Esta acción en conjunto con la Coordinación de Educación Rural, dió inicio el pasado el martes 17, en la secundaria rural del Paraje Ramones”.
Seguí leyendo ““La Cátedra del Chamamé de la UNNE en las Escuelas Rurales””Reunión de trabajo articulado
Con el objetivo de trabajar articuladamente y consensuar líneas de acción, se efectuó una reunión en la que participaron la Directora de la Modalidad Educación Rural, Prof. Alicia Hernado, la Referente del Nivel Secundario para la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, Prof. Natalia Lencina y la Referente del Equipo Técnico del Nivel Secundario, Prof. Patricia Gómez acompañada de representantes técnicos del nivel.
Seguí leyendo “Reunión de trabajo articulado”“Diplomatura en Educación Secundaria Rural”
El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, informa que se encuentra abierta la convocatoria para postularse a la formación virtual orientada a docentes de la modalidad rural, en el nivel secundario: “Diplomatura en Educación Secundaria Rural”. Seguí leyendo ““Diplomatura en Educación Secundaria Rural””
La Dirección de Educación Rural, en forma conjunta con la Dirección de Políticas Socioeducativas, y la Dirección de Educación Artística, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia, tienen el agrado de invitarlos muy especialmente al tercer conversatorio del proyecto “Desde mi tierra”. El mismo tiene como objetivo acercar a nuestros jóvenes estudiantes a nuestras raíces, historia, tradición y costumbres. Seguí leyendo “”
Reunión entre las Direcciones de Educación Artística, Educación Rural y Políticas Socioeducativas
Las Direcciones de Educación Artística, Educación Rural y Políticas Socioeducativas se reúnen articulando proyectos culturales para las Escuelas rurales, a fin de fomentar expresiones propias de nuestra Tradición Correntina. Seguí leyendo “Reunión entre las Direcciones de Educación Artística, Educación Rural y Políticas Socioeducativas”
Capacitación para docentes de Escuelas Rurales
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Rural, realizó esta mañana el lanzamiento del curso: “Capacidades 2030 y Aprendizajes basado en proyectos: El desafío de empoderar a nuestros alumnos para aprendizajes activos”, destinado a docentes del nivel secundario de escuelas rurales de toda la provincia en el Salón Auditorio del Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes. Seguí leyendo “Capacitación para docentes de Escuelas Rurales”
Charla de Educación Rural en ISFD
El equipo técnico de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación asistió a las instalaciones del anexo del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) “José Manuel Estrada” que funciona en el Barrio San Gerónimo, a pedido del docente del espacio de “Tecnologías de Producción Agropecuaria”, del profesorado en Educación Tecnológica. La intención de esta actividad que tuvo lugar el 25 de octubre fue compartir con los alumnos las experiencias que realiza esta modalidad.
Curso: “Reflexión sobre la práctica para la mejora de los aprendizajes” – Segundo Encuentro Presencial
Se llevó a cabo con total éxito en el Hogar Escuela el segundo y último encuentro del Curso Semipresencial: “Reflexión sobre la práctica para la mejora de los aprendizajes”. Este curso es organizado por la Dirección de Educación Rural, conjuntamente con la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe y está destinado a docentes de las escuelas rurales secundarias de Capital, San Luis del Palmar, Empedrado y San Cosme.
Se presentó el aula virtual del curso “Reflexión sobre la práctica para la mejora de los aprendizajes”
El pasado 10 de septiembre en el Hogar Ecuela, se realizó la presentación del aula virtual para el curso semipresencial, “Reflexión sobre la práctica para la mejora de los aprendizajes”, a cargo de la Dirección de Tecnología Educativa. Participaron del encuentro docentes y directivos de las Instituciones Rurales de la provincia.
La Ministra de Educación participó de la apertura de la Capacitación a Docentes de Escuelas de la Familia Agrícola y Agrotécnicas de la Provincia
Se realizó esta mañana en el Centro Tecnológico de Producción (CETEPRO) – Centro de Capacitación Productiva (CECAP), situado en Ruta Nac. Nº12 Km. 1032, la primera reunión plenaria del Programa de Capacitación a Docentes de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) y Agrotécnicas de la provincia, en temas estrechamente vinculados a las actividades rurales y la producción regional. Seguí leyendo “La Ministra de Educación participó de la apertura de la Capacitación a Docentes de Escuelas de la Familia Agrícola y Agrotécnicas de la Provincia”