Los Jardines Nucleados N° 11 de Goya y N° 19 de Esquina recibieron «El Domo Cósmico», un innovador espacio lúdico diseñado para potenciar el aprendizaje y desarrollo en la primera infancia. Esta iniciativa de la Fundación Bunge y Born convierte los patios escolares en aulas al aire libre, fomentando el desarrollo de habilidades cognitivas y motrices esenciales.
El proyecto incluye un manual para docentes con más de 60 actividades y un curso intensivo dictado por especialistas, buscando potenciar el uso de esta herramienta pedagógica y asegurar su máximo potencial como recurso áulico.
Para la instalación del Domo, los jardines debieron contar con un espacio de cemento de 5×5 metros y presentar una propuesta de planificación que incluyera una secuencia didáctica con actividades a realizarse en el Domo Cósmico, la cual fue evaluada por un jurado.
DETALLES DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA
El Domo Cósmico es un juego de patio basado en evidencia científica, creado por un equipo multidisciplinario que incluye diseñadores industriales, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos y especialistas en desarrollo infantil y educación.
Su objetivo es estimular habilidades como la identificación de emociones, atención selectiva, memoria de trabajo, control inhibitorio, flexibilidad cognitiva, planificación, conciencia fonológica, memoria a largo plazo, sentido del número, coordinación visomotora y motricidad.
Este espacio lúdico permite a los niños trepar, jugar y aprender con paneles interactivos. Concentra actividades de motricidad gruesa y sirve de soporte para nueve paneles de actividades que abordan diversos dominios del desarrollo, apelando a lo cosmológico, espacial y tecnológico. Además, cuenta con un periscopio, un arenero y una pared exterior para escalar.
El sistema se complementa con un rompecabezas tridimensional que promueve el juego libre, la planificación y la cooperación, y elementos individuales blandos que permiten a los niños adaptar el dispositivo a su imaginación y crear sus propios escenarios y juegos.

