Educación entregó tablets a directivos de escuelas capitalinas

La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana el acto de entrega de tablets a instituciones de nivel primario que se encuentran comprendidas en el programa Escuelas Alfa en Red. La actividad tuvo lugar en la Escuela Normal Juan Pujol y contó con la presencia de directivos de instituciones capitalinas.

Continuar leyendo «Educación entregó tablets a directivos de escuelas capitalinas»

Cierre del Ateneo de Formación Docente en Alfabetización

Luego de siete encuentros presenciales, se realizará este sábado 18 de octubre, la última instancia del ateneo de alfabetización encuadrado en el Plan Nacional de Alfabetización y el Plan Estratégico de fortalecimiento de la lecto-escritura. La actividad está destinada a docentes del nivel inicial (sala de 5 años) y en el nivel primario (1°, 2° y 3° grado).

Continuar leyendo «Cierre del Ateneo de Formación Docente en Alfabetización»

Directivos y docentes se reunieron para analizar estrategias de planificación didáctica

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa realizó hoy un encuentro para equipos directivos de Nivel inicial y docentes de los ISFD: “De los desarrollos curriculares a la práctica docente: estrategias de planificación didáctica en el Nivel Inicial”. La actividad contó con la participación de más de un centenar de educadores. En la oportunidad, la ministra de Educación Práxedes López destacó el trabajo que se viene realizando con la alfabetización desde el nivel inicial y habló de la importancia de la lectura en voz alta entre otras cosas.

Continuar leyendo «Directivos y docentes se reunieron para analizar estrategias de planificación didáctica»

Encuentro de directores de Escuelas Alfa

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo y la gestión de los equipos directivos, el Ministerio de Educación realizó esta mañana el segundo encuentro provincial de directores de Escuelas Alfa. El acto de apertura fue encabezado por la ministra de Educación Práxedes López quien llamó a trabajar junto a los alumnos, a medir y a trabajar junto a la comunidad educativa y las familias.


Este encuentro de formación se realizó en el Campus Deodoro Roca de la Unne, se enmarca en el programa continúo destinado a los directores de las 288 escuelas primarias (de gestión estatal y privadas de cuota 0) que conforman el Programa Alfa en Red de Corrientes. Siguiendo al primero que tuvo lugar en agosto, esta segunda jornada fue organizada por zonas para optimizar la participación y el trabajo.


El propósito fundamental de esta iniciativa es fortalecer el liderazgo y la gestión de los equipos directivos brindando herramientas concretas para el diseño, la implementación y el seguimiento efectivo de los Planes de Mejora de la Alfabetización en las instituciones, garantizando la sintonía con el Plan de Compromiso por la Alfabetización jurisdiccional. La jornada también busca brindar estrategias para un liderazgo pedagógico que promueva de manera activa las buenas prácticas organizativas y didácticas en favor de la mejora del aprendizaje de la lectura y la escritura de todos los estudiantes.


El trabajo se centrará en ejes de gestión pedagógica esenciales, como el asesoramiento pedagógico que los directivos brindan al equipo docente, la observación como herramienta clave de acompañamiento, los distintos tipos de instrumentos de observación, y la importancia de la retroalimentación efectiva. También se trabaja sobre el aprovechamiento de la ampliación del tiempo escolar, conocida como la «Hora más».


Vale resaltar que, de manera simultánea, en el predio de la facultad, el Colectivo de Lectura estuvo realizando una serie de actividades lúdicas y formativas con estudiantes de las siguientes escuelas primarias: Escuela 14 del Sesquicentenario, Escuela 323 Islas Malvinas, Escuela Juan Bautista Alberdi, Escuela Nº 158 «Colegio Argentino», Escuela Nº 296 Profesor Manuel Cabral y Escuela Primaria Nº 371 Gral. Toribio De Luzuriaga.

Marita Ortega: “Yo no sé enseñar sin involucrarme con la realidad de mis alumnos”

Todas las personas tienen la posibilidad de hacer del mundo un lugar mejor, pero pocas son las que eligen dedicar su vida a esta empresa que es sin dudas, tan desgastante como gratificante. María Itatí (Marita) Ortega es de Alvear, es maestra y es una de las que frente al habitual “sálvese quien pueda”, optó por marcar la diferencia y utilizar su profesión para, desde la escuela, intentar hacer que sus niños, alcancen un futuro más grande. El martes pasado, Marita (embarazada) se iba a casar con Rodrigo, pero decidió posponerlo para poder estar presente en el acto donde, ese mismo día, el Gobierno Provincial y el Ministerio de Educación la reconocerían como una de las docentes destacadas de Corrientes. “Yo no estaba por venir, pero Rodri me insistió porque esto es un reconocimiento a tantos sacrificios y es la señal de que elegimos el camino correcto”, contó.


Continuar leyendo «Marita Ortega: “Yo no sé enseñar sin involucrarme con la realidad de mis alumnos”»

La ministra de Educación se reunió con supervisores de nivel inicial y primario

La ministra de Educación Práxedes López, el subsecretario de Educación Julio Navias, el director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit y referentes del equipo técnico, se reunieron esta mañana con los supervisores de escuelas primarias de gestión estatal y privada. El encuentro tuvo lugar en el Consejo General de Educación.
Con el objetivo de abordar diferentes temáticas, los principales representantes de la cartera educativa se reunieron hoy (lunes) con supervisores de toda la provincia. En la oportunidad, la ministra de Educación Práxedes López marcó lineamientos en temas vinculados a cambios de horarios, incompatibilidad de cargos y toma de posesiones entre otras cuestiones. “Tengan siempre presente que detrás de cada reclamo hay un ser humano”, dijo y pidió que se realicen todos los esfuerzos para resolver los asuntos que se presentan.
Por otra parte el equipo de Alfabetización presentó un informe de ejecución de las acciones del Programa Corrientes Aprende en tanto que el área de Evaluación, hizo referencia a la evaluación formativa y auténtica y una invitación a repensar las prácticas evaluativas.

El Programa de Formación Docente en Alfabetización llega a escuelas de toda la provincia

En el marco del Plan Nacional de Alfabetización, el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, el Instituto Nacional de Formación Docente y la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa iniciaron una formación destinada al desarrollo profesional docente a través de espacios de participación, reflexión y transformación de las prácticas. La iniciativa alcanza a 273 escuelas primarias y 15 jardines de toda la provincia.

Continuar leyendo «El Programa de Formación Docente en Alfabetización llega a escuelas de toda la provincia»

Programa Infancia: Avanzan las capacitaciones a docentes del nivel inicial

La ministra de Educación Práxedes López acompañó esta mañana el segundo encuentro presencial del programa infancia: “Desarrollo del lenguaje y Alfabetización Temprana en el Nivel Inicial”. La actividad tuvo lugar en la Facultad de Derecho y ciencias Sociales de la Unne y la disertación estuvo a cargo de Florencia Alam.

Continuar leyendo «Programa Infancia: Avanzan las capacitaciones a docentes del nivel inicial»