Docentes de escuelas técnicas se reunieron en la capital correntina

La ministra de Educación Práxedes López participó esta mañana de la inauguración del XVI Encuentro Provincial de Docentes de Escuelas Técnicas, Agrotécnicas, Formación Profesional y Tecnicaturas Superiores organizado por la Asociación de Magisterios de la Enseñanza Técnica (Amet). En la oportunidad llamó a los presentes a trabajar para que el potencial productivo y el talento de las personas se traduzcan en oportunidades concretas para las nuevas generaciones.


El Centro de Convenciones de la capital correntina fue escenario esta mañana del XVI Encuentro de Docentes de Escuelas Técnicas consolidado como uno de los espacios más significativos para analizar desafíos, pensar estrategias y proyectar el rumbo de la Educación Técnico Profesional (ETP) en la provincia, reuniendo a especialistas, docentes y directivos comprometidos con la mejora continua.


“La educación técnica y la formación profesional son pilares estratégicos y en cada escuela, en cada taller, en cada trayectoria formativa se está construyendo el futuro de nuestro entramado productivo. Allí se forman los técnicos que nuestras industrias necesitan, allí se forman las manos y las mentes que sostendrán nuestro crecimiento industrial y agropecuario. Allí se desarrolla la innovación que permitirá que la provincia avance hacia un modelo mucho más sustentable y competitivo”, consideró la ministra de Educación en tanto remarcó: “Hoy el mundo demanda nuevas capacidades tecnológicas, digitales, automatización, energías renovables, producción con enfoque ambiental, seguridad alimentaria y ustedes docentes y los directivos son quienes hacen posible que esas demandas se traduzcan en aprendizaje”.


Con respecto al encuentro, dijo: “Este encuentro nos convoca a pensar juntos como mejorar la calidad de la educación técnica y como vincularla con el sector productivo. Creo que en la historia del Ministerio de Educación nunca se vio tan potenciado el desarrollo de la formación continua de docentes, inversión en infraestructura y equipamiento para que los talleres estén a la altura de los procesos productivos. Corrientes tiene un enorme potencial productivo y tiene el talento de su gente. Depende de nosotros que este potencial se transforme en oportunidades concretas para las nuevas generaciones”.


A su turno, el secretario General de Amet, Rufino Fernández apunto: “Año a año no fuimos superando. Este es un encuentro donde tenemos mucho que reclamar y mucho que agradecer” dijo antes de realizar un pormenorizado análisis de la educación técnica en todo el país.