Escuela Profesional San Benito expone el potencial de su formación

La ministra de Educación Práxedes López visitó esta mañana la 4ª Expo Feria organizada por la Escuela Profesional San Benito. La muestra podrá ser recorrida de manera gratuita hasta las 17 en la institución ubicada en Blas Benjamín de la Vega 1.920. Incluye stands, exposiciones, capacitaciones, demostraciones y venta de productos.


“Me llena de satisfacción venir a una muestra en un Centro de Formación”, dijo la ministra de Educación Práxedes López y contó que ella es una gran defensora de las Escuelas Técnicas y la formación profesional, “me van a encontrar hasta el último día de mi vida cuidándolas”, aseguró en tanto recordó que durante 25 años fue conductora de una escuela técnica. Habló además de la importancia de la formación profesional y marcó: “Hoy está acá afuera un aula móvil Saberes Digitales, y tenemos nueve distribuidas en toda la provincia”.


La funcionaria consideró que una formación profesional es una posibilidad cierta de vida, “los que se forman puede poner un micro emprendimiento, pueden realizarse”, dijo al tiempo que felicitó a la muestra del San Benito y llamó a hacer crecer mucho más esta exposición.


En el mismo sentido el padre Ariel Weimann dijo: “Yo les confieso que tengo cierta simpatía por las escuelas técnicas porque fui a una escuela técnica. Y me preguntan ¿de qué me sirve si soy sacerdote?, y me sirvió y todavía me sirve porque acá se aprende a solucionar problemas con lo que hay, siendo creativos, reciclando, por eso creo que estas escuelas hacen mucho bien y hacen que nuestro mundo sea un poquito mejor” y por eso llamó a utilizar la creatividad para dar a conocer lo que se hace en estas instituciones.

Docentes rurales analizan cómo fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje

Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas rurales de la provincia, el Ministerio de Educación realizó hoy una jornada titulada “Enseñar y aprender en red: La alfabetización como compromiso compartido”. La actividad (organizada en dos turnos) tiene lugar en la Escuela N° 10 “Remedios de Escalada de San Martín” y durante la mañana contó con la presencia de la ministra de Educación Práxedes López quien llamó a los docentes a profundizar el trabajo de alfabetización que se viene realizando desde hace cuatro años.

Continuar leyendo «Docentes rurales analizan cómo fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje»

El Ministerio de Educación entregó un colectivo para el traslado de estudiantes de Garruchos

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, firmó un convenio de tenencia de un colectivo con el Municipio de Garruchos. El transporte será destinado al traslado de alumnos de distintos niveles educativos a sus respectivas instituciones, como así también su participación en actividades culturales y deportivas.

Continuar leyendo «El Ministerio de Educación entregó un colectivo para el traslado de estudiantes de Garruchos»

Educación entregó tablets a directivos de escuelas capitalinas

La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana el acto de entrega de tablets a instituciones de nivel primario que se encuentran comprendidas en el programa Escuelas Alfa en Red. La actividad tuvo lugar en la Escuela Normal Juan Pujol y contó con la presencia de directivos de instituciones capitalinas.

Continuar leyendo «Educación entregó tablets a directivos de escuelas capitalinas»

Inscripción para aspirantes a ingresar por primera vez a una escuela

En noviembre comienza la inscripción para los aspirantes a ingresar por primera vez a una escuela de gestión estatal de Nivel Inicial, Primario y Secundario de Corrientes. Para aclarar dudas frecuentes, el área de prensa de la cartera educativa provincial dialogó con el director de Sistemas de Información, Carlos Encina.

Continuar leyendo «Inscripción para aspirantes a ingresar por primera vez a una escuela»

El arte como herramienta de aprendizaje y concientización

Organizada por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Sanidad Escolar en articulación con la Coordinación de Educación Artística, se realizó esta mañana la jornada artística “Sonrisas que suenan y se pintan”. El encuentro tuvo lugar en la Escuela N° 3 del Centenario y formó parte del proyecto EducArte.

Continuar leyendo «El arte como herramienta de aprendizaje y concientización»

Docentes de inicial analizaron la política educativa y los materiales de trabajo provinciales

Rectores, profesores y estudiantes avanzados de la carrera de Educación Inicial de los Institutos de Formación Docente de capital, participaron esta mañana del encuentro de Alfabetización Temprana y Desarrollos Curriculares. El objetivo de la actividad organizada por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, fue que los futuros docentes conozcan y analicen la política educativa y los materiales con que cuenta la Provincia.

Continuar leyendo «Docentes de inicial analizaron la política educativa y los materiales de trabajo provinciales»

Cierre del Ateneo de Formación Docente en Alfabetización

Luego de siete encuentros presenciales, se realizará este sábado 18 de octubre, la última instancia del ateneo de alfabetización encuadrado en el Plan Nacional de Alfabetización y el Plan Estratégico de fortalecimiento de la lecto-escritura. La actividad está destinada a docentes del nivel inicial (sala de 5 años) y en el nivel primario (1°, 2° y 3° grado).

Continuar leyendo «Cierre del Ateneo de Formación Docente en Alfabetización»