El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, llevó adelante la inauguración del Jardín de Infantes Nucleado N°53, que funcionará en las instalaciones de la Escuela N°279, en la ciudad de Esquina.
El acto fue encabezado por el gobernador Gustavo Valdés y la ministra de Educación, Práxedes López, quienes compartieron este significativo momento junto a autoridades locales, directivos escolares, docentes y familias. Esta inauguración reafirma el compromiso provincial con el fortalecimiento de la educación desde sus primeras etapas, garantizando igualdad de oportunidades para todas las infancias correntinas.
Este nuevo espacio educativo representa un paso fundamental en la ampliación de la cobertura del nivel inicial en la región, promoviendo entornos cuidados, inclusivos y estimulantes para el desarrollo integral de los niños.
Al hacer uso de la palabra, el primer mandatario provincial destacó el valor de la escuela pública como espacio de encuentro, cuidado y transformación. “Este es el lugar donde despertamos la vida”, expresó, aludiendo al rol de la educación en la formación integral de cada niño. Subrayó la importancia de acompañar a los estudiantes desde sus primeros años, reconociendo sus necesidades, su contexto familiar y su salud emocional, y celebró el compromiso de cada docente que, con sensibilidad y presencia, construye vínculos significativos en el aula.
Asimismo, remarcó el proceso de modernización pedagógica que atraviesa la provincia, con inversiones en tecnología y cambios metodológicos que buscan preparar a los alumnos para los desafíos del futuro. “Vamos a cambiar la forma de enseñar también en la escuela primaria, para que ningún chico que atraviese la escuela pública tenga carencia de tecnología”, afirmó. En ese sentido, destacó que Corrientes es una de las pocas provincias que logró implementar un modelo educativo uniforme, tanto en zonas urbanas como rurales, garantizando igualdad de oportunidades para todos.
Finalmente, Valdés agradeció a la comunidad educativa por su compromiso diario y reafirmó la decisión política de seguir apostando por una educación pública de calidad, inclusiva y transformadora.
En este marco, la titular de la cartera educativa provincial celebró la inauguración de nuevos jardines de infantes como parte de una política que prioriza la primera infancia. “Los sueños se construyen gracias a un gobierno que está atento”, expresó, al destacar que bajo la gestión del gobernador Gustavo Valdés se pondrán en marcha 67 jardines en toda la provincia. “Ese es el camino, y estoy orgullosa de formar parte del espacio que me dio el gobernador”, agregó.
Dirigiéndose a la comunidad educativa, López remarcó que el nivel inicial es crucial para garantizar trayectorias escolares sólidas. “Desde el primer día hay que decirles que el nivel inicial es fundamental. Allí comienzan sus primeras letras, su vocabulario, su socialización. Ese trabajo lo hacemos entre todos”, afirmó. En ese sentido, destacó el acompañamiento constante del Ministerio y el compromiso de reforzar los esfuerzos para fortalecer la conciencia fonológica desde los primeros años.
Además, anunció el inicio del programa Mitaí Digital, que permitirá incorporar tecnología en el aula mediante la entrega de dispositivos para trabajar robótica e innovación, tanto para los niños como para los equipos docentes. “Felicidades y comparto con ustedes esta inmensa alegría”, concluyó la ministra, reafirmando el compromiso de seguir transformando la educación desde sus cimientos.
Por su parte, la directora del J.I.N., Griselda Visconti, compartió unas palabras cargadas de emoción y gratitud al inaugurar el nuevo jardín de infantes, un espacio largamente esperado por toda la comunidad. “Este jardín ha sido soñado por quienes creen en la educación como el camino más valioso hacia el futuro de nuestra provincia”, expresó. Visconti destacó que cada rincón del edificio fue pensado para los más pequeños, como un lugar que invita a descubrir, aprender y crecer, sembrando desde la infancia las semillas de la curiosidad, la creatividad y el amor por el conocimiento.
Convencida del valor formativo del nivel inicial, remarcó que “la educación en los primeros años no solo enseña contenidos, sino que forma personas con valores, sensibilidad y confianza en sí mismas”. En ese sentido, celebró la concreción de un sueño colectivo: brindar un entorno seguro, afectivo y de calidad, donde los niños puedan crecer libres, felices y preparados para los desafíos que vendrán. “No hay nada como un sueño para crear el futuro”, afirmó, reconociendo que este nuevo jardín es también el punto de partida de nuevos sueños que se construirán cada día, en cada juego, en cada palabra.
Por último, el intendente de Esquina, Hugo Benítez, celebró la inauguración del nuevo jardín como una muestra concreta del compromiso político con la educación. “Siempre que se trata de educación, todo es importante”, afirmó, destacando que esta obra representa una continuidad de la gestión que se viene desarrollando desde hace años. Enfatizó que lo que realmente vale en política son los hechos, no las palabras. “Hoy el gobernador está inaugurando hechos”, expresó con orgullo, reconociendo que este nuevo espacio educativo es una realidad tangible que impactará directamente en el presente y futuro de la comunidad.
Durante la ceremonia, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, hizo entrega de Tabis, dispositivos tecnológicos pensados específicamente para ser manipulados por los niños, además de materiales útiles del nivel inicial, administrativos, áulicos y deportivos, destinados a acompañar el desarrollo de las actividades escolares.
Con esta inauguración, Corrientes reafirma su apuesta por una educación pública de calidad, que abrace a cada estudiante desde el comienzo de su camino.
Presencias
Durante la jornada acompañaron al gobernador y a la ministra de Educación miembros del gabinete provincial y educativo, docentes, alumnos y tutores.

