Con un acto realizado el viernes pasado, el Centro de Educación Secundaria para Adulto (Cespa) N° 8 festejo sus 35 años. La celebración contó con la presencia de la banda de la Policía, funcionarios del Ministerio de Educación y municipales.
El Cespa N° 8 cumplió 35 años abriendo nuevos horizontes y posibilidades más grandes para las personas, siendo al mismo tiempo el recuerdo vigoroso de aquellos que ya no están y la espera de los que continuarán este proyecto.
“Los alumnos de esta institución son el ejemplo de que cuando uno quiere, puede lograr sus objetivos”, consideró el director de secundaria Sergio Gutiérrez y dirigiéndose a los a los alumnos dijo: “Seamos buena gente, buenas personas, actúen bien frente a la vida, porque cuando uno actúa bien, la vida devuelve mucho más y eso es lo que enseña este Cespa”.
Al rector Mateo Alarcón felicitó por su trabajo: “A seguir marcando huella Mateo. Esta escuela tiene un gran líder y un gran equipo”, aseguró tras hacer llegar el saludo de la ministra de Educación Práxedes López.
En el mismo sentido el rector Alarcón aseguró: “Hoy celebramos 35 años de compromiso, esfuerzo y transformación, por eso hacemos un alto en el camino y miramos atrás para reconocer todo lo que hemos logrado”.
“Allá por los años 90, iniciaba sus actividades el Centro de Adultos N° 288, que con el paso del tiempo paso a llamarse Centro Educativo de Nivel Secundario (Cens) hoy conocido como Cespa. Este fue el primer centro educativo estatal ubicado en el corazón de Laguna Seca. A lo largo de estos años las aulas fueron testigo del sacrificio y determinación de los alumnos que llegaron acá impulsado por el deseo de progresar. Los 35 años del Cespa son una huella de quienes lo hicieron posible”, relató.
A su turno, la directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (Epja) Sonia Gracia consideró que este Cespa festeja 35 de formar seres libres “la tarea es hacer que nuestras comunidades sean felices y las comunidades son felices cuando son libres y eso se cultiva desde la escuela”.
También resaltó que Corrientes a través de sus políticas públicas de Educación no solo atiende a las escuelas, los centros de terminalidad y las escuelas para adultos, “hoy la provincia tiene un programa que alcanza a toda la provincia con casi 7 mil adultos. Es función nuestra traer a las aulas y contener a las personas que no terminaron la educación obligatoria”.

