Coordinación de Ciencia y Tecnología - Misiones y Funciones
Coordinador
Prof. Gustavo Alejandro Berbere
Contacto
Buenos Aires Nº 827 2º Piso – Oficinas 5 y 6
d.cienciaytecnologia@mec.gob.ar
+54 3794
Misiones:
- Asistir al titular de la cartera en todos los aspectos que involucren actividades científicas-tecnológicas y de innovación productiva en pos de potenciar el desarrollo de la Provincia y cubrir las necesidades en la materia.
- Diseñar políticas en Ciencia y Tecnología factibles y eficaces, elaboradas en razón de las necesidades provinciales y considerando por tanto el contexto en el que deberá insertarse.
Funciones:
- Implementar instrumentos organizacionales públicos, eficientes y eficaces, que desarrollen acciones basadas en modernas herramientas y criterios de gestión para el mejoramiento continuo de la misión del Estado Provincial en el área.
- Colaborar con el sistema educativo provincial y regional, particularmente en el fortalecimiento de competencias científico-tecnológicas de formadores y alumnos.
- Generar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación Productiva que promuevan el desarrollo y la solución de problemas en todas las áreas del conocimiento en relación directa con las necesidades de la Provincia.
- Coordinar acciones en el marco de las Actividades Científico – Tecnológicas Juveniles de la Provincia (ACTJ).
- Promover el desarrollo social y económico sustentable, fortaleciendo el perfil competitivo de la economía correntina, en el marco del uso intensivo del conocimiento y de la reducción de los desequilibrios regionales.
- Actuar como autoridad de Aplicación de las Leyes Nacionales Nº 25.467 de Ciencia y Tecnología y de la Nº 23.877 de Innovación Tecnológica.
- Promover las actividades formativas de la cultura emprendedora, tanto a nivel educativo como en otras áreas de la sociedad.
- Organizar el funcionamiento de los Consejos, Comisiones u otros instrumentos de coordinación a nivel interinstitucional, regional y sectorial en relación con actividades científicos – tecnológicas y de innovación productiva, con el objeto de obtener el consenso de todos los actores del sistema y facilitar las actividades de planificación, evaluación y promoción de la Agencia.
- Asistir y coordinar las acciones que se orienten a definir las políticas y programas provinciales y regionales de investigación científica y tecnológica y de cooperación técnica.
- Diseñar, proponer y organizar las instancias de participación para integrar la opinión de expertos y personalidades notables de la actividad científica y tecnológica.
- Promover la capacitación científica y tecnológica y la formación de recursos humanos de excelencia en coordinación con los sectores científicos y productivos.
- Impulsar, coordinar e implementar acciones de vinculación y transferencia del sector científico tecnológico con el sector productivo de bienes y servicios, públicos y privados.
- Crear, administrar participar en centros de innovación y vinculación tecnológica de interés para el desarrollo de la Provincia.
- Generar mecanismos apropiados de comunicación y articulación entre centros de investigación y universidades y entre éstos y el sector empresario.
- Investigar sobre las posibles fuentes, áreas, rubros de Cooperación Técnica-Científica, tanto nacionales como internacionales, a fin de satisfacer los reque rimientos provinciaes en el tema.
- Formular y desarrollar estrategias y políticas de Cooperación Técnica tanto con Organismos Nacionales como Internacionales, que se adapten a las necesidades de todos los sectores sociales.
- Coordinar y ejecutar planes, programas y proyectos que involucren actividades científicas, tecnológicas y de cooperación técnica.
- Establecer y difundir ampliamente las bases de las convocatorias nacionales e internacionales y los resultados de la financiación de proyectos.