Coordinación de Educación Rural - Acerca de la modalidad
Responsable
Prof. Vivian Liz Ayala
Contacto
Buenos Aires Nº 827 1º Piso – Oficina 7
+54 3794
De la Modalidad Educación Rural
Ley Nº 6475/18. Educación Rural. Art. 80, cap 10.
La Educación Rural es la modalidad destinada a garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria a través de formas adecuadas a las necesidades y particularidades de los habitantes de zonas rurales articulando los proyectos institucionales con el desarrollo socio productivo y la comunidad favoreciendo el arraigo y el trabajo local.
Características de la ruralidad que fundamentan nuestra tarea:
- Poblaciones aisladas, con grandes distancias a recorrer entre el hogar y los establecimientos educativos.
- Escuelas como lugar de referencia de las comunidades.
- Alumnos que tienen una cultura propia; ingresan tardíamente a la escolaridad; presentan ausentismo prolongado (por razones climáticas o debido a trabajo temporario); escolaridad incompleta; repitencias reiteradas y sobre-edad.
- Docentes que trabajan en soledad o relativo aislamiento.
- Modelos organizacionales propios: ej.: secciones múltiples.
Propósitos de la Dirección
- Promover estrategias que favorezcan las condiciones de ingreso, permanencia y egreso con éxito, de los alumnos que asisten a escuelas en contextos rurales.
- Estimular la consideración permanente de las necesidades, particularidades y potencialidades de los contextos en los que se encuentran ubicadas, para la toma de decisiones acertadas.
- Fomentar el cumplimiento de trayectorias escolares continuas y completas, de la población de ámbitos rurales.