El miércoles 6 de junio se llevó a cabo la jornada de Sensibilización de las publicaciones MiC 1, 2 y 3 en las instalaciones del Instituto Superior Goya de esa localidad. Continuar leyendo «Sensibilización de las publicaciones MIC 1, 2 y 3»
Jornada: «Escritura creativa, adiós a la página en blanco»
El día miércoles 6 de junio se realizó en las instalaciones del Instituto Superior Goya, de la ciudad homónima, la jornada «ESCRITURA CREATIVA: adiós a la página en blanco», como parte de las acciones que el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe desarrolla para el acompañamiento y capacitación profesional docente en pos de la incorporación de nuevas estrategias didácticas, en relación con técnicas de motivación y liberadoras de rigidez, atendiendo a los nuevos paradigmas de la educación. La misma tuvo una muy buena respuesta por parte del gran número de docentes de las distintas lenguas extranjeras y lengua española; quienes, además, tuvieron una participación y demostraron gran interés en el tema para ser reflejado en las aulas. Continuar leyendo «Jornada: «Escritura creativa, adiós a la página en blanco»»
Pre Ateneo de Educación Intercultural Bilingüe
El 4 de junio se realizó la jornada de Pre Ateneo, en el Club de Regatas de Corrientes. Esta reunión convocó alrededor de 200 docentes de todas las escuelas que dependen pedagógicamente de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe y de otras instituciones que están en proceso de incorporar la modalidad de Lenguas a sus ofertas educativas. Continuar leyendo «Pre Ateneo de Educación Intercultural Bilingüe»
1° Feria del Libro y la Cultura de la frontera
El viernes 1 de junio, el Lic. Humberto Elías González, referente técnico de guaraní de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, participó activamente en la 1er Feria del Libro y la Cultura que se realizó en la localidad de Paso de los Libres. Continuar leyendo «1° Feria del Libro y la Cultura de la frontera»
Sensibilización de la publicación «Asaje»
Con una convocatoria de más de 200 docentes de diferentes localidades de la Provincia, el lunes 28 de mayo, se realizó la primera jornada de sensibilización de Asaje publicación bilingüe, español-guaraní, para escuelas primarias. Continuar leyendo «Sensibilización de la publicación «Asaje»»
Tercer Encuentro por la Salvaguarda del Chamamé
En la Ciudad de San Cosme se llevó a cabo en la jornada de hoy el Tercer Encuentro por la Salvaguarda del Chamamé. La consigna de trabajo para el área de Educación, fue especificar acciones que se desarrollan en pos del resguardo del Patrimonio cultural. Desde nuestra dirección se expusieron los ejes de trabajo en este sentido: por un lado la salvaguarda del Patrimonio Cultural de la lengua guaraní y por el otro el resguardo de la música, danza e identidad que representa nuestro Chamamé. Destacamos las publicaciones bilingües español guaraní, “Avañe’e” y “Asaje”. Como así también la triada de publicaciones Bilingües español inglés MIC. En todas y cada una de ellas se detallan referencias al guaraní y al Chamamé como patrimonio cultural identitario. Continuar leyendo «Tercer Encuentro por la Salvaguarda del Chamamé»
Jornada: «Cultura y Cosmogonía Guaraní»
El miércoles 23 de mayo en las instalaciones de la Escuela Hogar de la ciudad de Corrientes se llevó a cabo la jornada “Cultura y Cosmogonía Guaraní” con la participación de docentes convocados del nivel primario y secundario de Instituciones que despliegan en sus aulas la lengua-cultura guaraní. Continuar leyendo «Jornada: «Cultura y Cosmogonía Guaraní»»
Becas para la Innovación Educativa de la E.T.P.
Destinado a docentes y directivos argentinos, que se desempeñan en las instituciones del nivel secundario técnico y agrario de gestión estatal para continuar capacitándose en áreas de liderazgo, en gestión educativa e innovación pedagógica, en el uso de saberes digitales, en la vinculación con empresas y sector socio productivo, en la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, con inmersión en instituciones técnicas de nivel Medio con el fin de mejorar la terminalidad; incorporar saberes digitales y saberes 4.0; promover las prácticas profesionalizantes en ámbitos fuera de la escuela; fortalecer a las escuelas como incubadoras de emprendimientos productivos y buscar una mejor articulación con el nivel.
Continuar leyendo «Becas para la Innovación Educativa de la E.T.P.»
Becas para docentes universitarios
El Ministerio de Educación de la Nación junto con Fundación Carolina otorga becas de investigación doctorales y posdoctorales, con la finalidad de fortalecer la formación de los docentes universitarios argentinos. Las becas se otorgarán por tres meses; desde el primer día del mes de inicio hasta el último día del mes de término. Las mismas cubrirán estancias de investigación entre el 1° de septiembre de 2018 y el 31 de julio de 2019.
Mesa Regional NEA: «Hacia el fortalecimiento de una EIB participativa»
Los días 16 y 17 de abril, miembros de los equipos de la Direcciones de Educación Intercultural Bilingüe, Dirección de Educación Rural, Dirección de Ciencia y Tecnología y Dirección de Políticas Socio Educativas dependientes del Ministerio de Educación, participaron de la Mesa Regional de Educación Intercultural Bilingüe- NEA – en la ciudad de Resistencia, con la presencia de delegaciones provinciales del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI) y equipos técnicos de las provincias de Chaco, Formosa, Santa Fé y Misiones.
Continuar leyendo «Mesa Regional NEA: «Hacia el fortalecimiento de una EIB participativa»»