“Nos hacemos eco de las demandas y proyectamos soluciones con la mayor celeridad posible”, manifestó la titular de la cartera educativa provincial, al recorrer esta mañana los establecimientos primario y secundario, al igual que el Jardín de Infantes de dicha barriada. Continuar leyendo «La ministra Susana Benítez visitó escuelas del Barrio Esperanza, se interiorizó de las necesidades y entregó equipamientos varios»
Primera instancia de selección de promotores del programa “Asistiré “
El Ministerio de Educación a través de la Dirección del Nivel Secundario realizó esta mañana en el anexo de la Facultad de Derecho la primera instancia de selección de promotores del programa “Asistiré”. La actividad, estuvo presidida por la coordinadora jurisdiccional de dicho programa Susana Alcaraz quien señalo que se encuentran trabajando para la implementación del programa “Asistiré” desde el mes de diciembre cuando la Provincia firmó convenio con Nación para la implementación de 100 escuelas del nivel secundario de gestión estatal. “Desde ese momento, comenzó la selección de escuelas que están en los diferentes departamentos de la provincia y se convocó a postulantes, para formar las parejas de promotores que trabajarán en forma directa en las escuelas. La dupla, estará integrada por un perfil educativo y social con experiencia territorial como por ejemplo un asistente social que son los que van a trabajar en forma directa con los establecimientos educativos y en el seguimiento de cada situación individual, acompañando al estudiante que tiene que recuperar trayectoria”.
Sobre la primera instancia de selección dijo:“ Los postulantes primero resolvieron una situación con problemática de trayectoria irregular en un estudiante, proponiendo soluciones de acuerdo a la identificación del problema, luego respondieron algunas preguntas para pasar a un segundo momento donde fueron entrevistados individualmente para saber el conocimiento que tienen sobre el sistema educativo. Después los diferentes resultados obtenidos serán enviados a Nación, donde evaluaran la selección de los promotores”.
Este programa apunta a la articulación con las autoridades educativas, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil, a los fines de generar sinergias entre todos los recursos existentes para que los estudiantes en riesgo de abandono o que hayan interrumpido la escolaridad vuelvan y permanezcan en la escuela. Asistiré busca trabajar, además, con todas las áreas del Estado que puedan aportar al fortalecimiento de las trayectorias educativas de los alumnos, tales como la ANSES, Sedronar y los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Salud, Trabajo y Desarrollo Social.
Actualmente el Programa se implementa en 220 escuelas de 43 distritos de la provincia de Buenos Aires y se prevé una extensión del programa a todo el país.
A partir de la detección temprana de estudiantes en riesgo de abandono, el programa desarrolla un trabajo de abordaje integral, que favorece la permanencia en el sistema y desarrollo pleno de las trayectorias educativas.
Al mismo tiempo, articula una red de apoyo a la población joven e incentiva el desarrollo de nuevas organizaciones y modalidades institucionales y pedagógicas que respondan a la diversidad de las trayectorias y contextos.
Convenio
Ambas aportes acordaron para dar respuesta al problema de riesgo de abandono escolar de adolescentes y jóvenes ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares.
Los responsables de asegurar las tareas serán, la Dirección de Educación Secundaría y la Subsecretaría de Gestión Educativa, y por parte del Ministerio, la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas y la Secretaría de Gestión Educativa.
Se acordará mediante notificaciones fehacientes los establecimientos educativos en los que implementará el programa, determinando el Ministerio la cantidad. La Jurisdicción se obliga a acompañar al programa, implementar el sistema de toma de asistencia digital en las escuelas alcanzadas por el programa, asegurar un espacio físico con equipamiento e insumos necesarios, brindar estadística, registro de asistencia y otra información necesaria para realizar toda la discusión, y comunicación pertinente.
Por otra parte, el Ministerio realizará la provisión inicial de dos (2) laptops, un (1) proyector y una (1) impresora para el uso exclusivo del equipo de coordinación jurisdiccional Asistiré. Hasta (3) tablets por establecimiento educativo alcanzado por el programa de acuerdo con la matrícula y secciones de aquel, conectividad por un año a través de chip 4G para aquellos establecimientos educativos alcanzados por el programa que no posean conexión Wi-Fi.
La Ministra de Educación visitó obras y entregó equipamiento en la Escuela Nº 13
La ministra de Educación Susana Benítez recorrió esta mañana las obras que el Gobierno Provincial a través de la Cartera Educativa, está realizando en la Escuela Nº 13 “República del Perú” del barrio Punta Taitalo. La funcionaria estuvo acompañada por el director de Infraestructura Escolar Emilio Breard y el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi entre otros. Durante la visita se hizo entrega de material didáctico, material de administración, útiles escolares, zapatillas y guardapolvos. Continuar leyendo «La Ministra de Educación visitó obras y entregó equipamiento en la Escuela Nº 13»
Más de 800 docentes de Ciencias Naturales participaron de Ateneos
El sábado 23 de marzo, más de 800 docentes de Ciencias Naturales de los niveles primario y secundario participaron del primer encuentro de Ateneos. Se desarrollaron 34 réplicas distribuidas en 18 sedes de distintas localidades de la provincia de Corrientes. Continuar leyendo «Más de 800 docentes de Ciencias Naturales participaron de Ateneos»
Acciones conjuntas entre Educación Vial y Mitaí Digital
El Ministerio de Educación a través del equipo Técnico de Educación y Seguridad Vial se reunió la semana pasada con la facilitadora técnica-pedagógica del programa provincial Mitaí Digital María Cecilia Finten, quien junto al técnico Leonardo Aquino, trabajan en forma articulada con todas las direcciones de la cartera educativa para llevar estrategias proactivas a través de la virtualidad al trabajo en el Nivel Inicial. El referente provincial de Educación Vial Juan Daniel Umbert aunó criterios de acciones conjuntas en beneficio de los infantes y de las comunidades educativas del Nivel. Continuar leyendo «Acciones conjuntas entre Educación Vial y Mitaí Digital»
Visita a Escuela primaria del barrio UOCRA y entrega de materiales
En la mañana de hoy la ministra de Educación Susana Benítez, acompañada por el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi realizó la visita y entrega de material didáctico a la escuela primaria “General Toribio Luzuriaga” del barrio UOCRA en la ciudad de Corrientes. Continuar leyendo «Visita a Escuela primaria del barrio UOCRA y entrega de materiales»
El Gobernador en el paraje El Caimán
El gobernador Gustavo Valdés estuvo este jueves a la tarde en el paraje El Caimán, departamento de Concepción, donde propuso convertir al lugar en un nuevo municipio de la provincia de Corrientes. Fue durante la inauguración del nuevo Jardín de Infantes Nucleados (JIN) de la escuela N° 942 “Don Salvador Miqueri”. Continuar leyendo «El Gobernador en el paraje El Caimán»
En San Miguel, el gobernador Valdés inauguró dos escuelas
El gobernador Gustavo Valdés prosiguió este jueves su recorrida por el interior provincial, inaugurando refacciones y ampliaciones en un instituto religioso y en una escuela rural de la localidad de San Miguel, donde además dejó habilitado un centro cultural, en el marco del Plan Iberá 2. “Queremos un turismo de calidad con los esteros como un gran atractivo”, dijo el mandatario en la jornada, en la cual también anunció más obras y puso en funcionamiento dos carreras terciarias, entendiendo que “para modernizar Corrientes, el camino es el conocimiento”. Continuar leyendo «En San Miguel, el gobernador Valdés inauguró dos escuelas»
Valdés inauguró las ampliaciones y refacciones de la Escuela primaria N° 520
En el marco del apoyo constante del gobierno provincial a la Educación, en la mañana del jueves el primer mandatario provincial Gustavo Valdés, dejó inaugurada las obras de ampliaciones y refacciones de la Escuela N° 520 “Leopoldo Úbeda” del Paraje Itá Paso de la localidad de Loreto. Asimismo, por resolución N° 1030 de la ministra de Educación, Susana Benítez, la provincia crea una nueva oferta terciaria como lo es la Tecnicatura en Turismo para los jóvenes que conforman la comunidad. Además, se inauguró la nueva Terminal de Ómnibus y entregó elementos de cocina para pequeños emprendedores que buscan seguir cumpliendo sus sueños. Continuar leyendo «Valdés inauguró las ampliaciones y refacciones de la Escuela primaria N° 520»
El gobernador Gustavo Valdés inauguró ampliaciones de la Escuela primaria N°74 y del Playón deportivo del Colegio Secundario del barrio San Jorge en Ituzaingó
El primer mandatario correntino ratificó el rumbo que debe seguir la provincia en la apuesta a una educación de igualdad de oportunidades para que todos puedan recibir los conocimientos. También anunció que se van a invertir $40.000.000 para la construcción de un salón de usos múltiples, playón deportivo, 6 aulas más y un comedor para la institución educativa. Además, inauguró un playón deportivo en el colegio Secundario del Barrio San Jorge del Paraje La Florida. Continuar leyendo «El gobernador Gustavo Valdés inauguró ampliaciones de la Escuela primaria N°74 y del Playón deportivo del Colegio Secundario del barrio San Jorge en Ituzaingó»