El Ministerio de Educación realizó esta mañana el 1° Encuentro de Música Infancias y Juventudes. La actividad contó con la participación de la Orquesta Infantil y Juvenil Aluminé de Neuquén.
Continuar leyendo «Alumnos correntinos participaron del 1° Encuentro de Música Infancias y Juventudes»Padrón Extraordinario de Aspirantes para Interinatos y Suplencias 2025 (Septiembre)
La Junta de Clasificación, Rama Primaria, se dirige a Ud., a efectos de remitirle el Padrón Extraordinario de Aspirantes para Interinatos y Suplencias 2025 Definitivo, que deberá ser exhibido dentro de las 24 hs. de recepcionado y por el periodo de 10 (diez) días, comunicando fehacientemente a la Junta la fecha de inicio de exhibición.
Continuar leyendo «Padrón Extraordinario de Aspirantes para Interinatos y Suplencias 2025 (Septiembre)»Directivos y docentes se reunieron para analizar estrategias de planificación didáctica
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa realizó hoy un encuentro para equipos directivos de Nivel inicial y docentes de los ISFD: “De los desarrollos curriculares a la práctica docente: estrategias de planificación didáctica en el Nivel Inicial”. La actividad contó con la participación de más de un centenar de educadores. En la oportunidad, la ministra de Educación Práxedes López destacó el trabajo que se viene realizando con la alfabetización desde el nivel inicial y habló de la importancia de la lectura en voz alta entre otras cosas.
Continuar leyendo «Directivos y docentes se reunieron para analizar estrategias de planificación didáctica»Encuentro de directores de Escuelas Alfa
Con el objetivo de fortalecer el liderazgo y la gestión de los equipos directivos, el Ministerio de Educación realizó esta mañana el segundo encuentro provincial de directores de Escuelas Alfa. El acto de apertura fue encabezado por la ministra de Educación Práxedes López quien llamó a trabajar junto a los alumnos, a medir y a trabajar junto a la comunidad educativa y las familias.
Este encuentro de formación se realizó en el Campus Deodoro Roca de la Unne, se enmarca en el programa continúo destinado a los directores de las 288 escuelas primarias (de gestión estatal y privadas de cuota 0) que conforman el Programa Alfa en Red de Corrientes. Siguiendo al primero que tuvo lugar en agosto, esta segunda jornada fue organizada por zonas para optimizar la participación y el trabajo.
El propósito fundamental de esta iniciativa es fortalecer el liderazgo y la gestión de los equipos directivos brindando herramientas concretas para el diseño, la implementación y el seguimiento efectivo de los Planes de Mejora de la Alfabetización en las instituciones, garantizando la sintonía con el Plan de Compromiso por la Alfabetización jurisdiccional. La jornada también busca brindar estrategias para un liderazgo pedagógico que promueva de manera activa las buenas prácticas organizativas y didácticas en favor de la mejora del aprendizaje de la lectura y la escritura de todos los estudiantes.
El trabajo se centrará en ejes de gestión pedagógica esenciales, como el asesoramiento pedagógico que los directivos brindan al equipo docente, la observación como herramienta clave de acompañamiento, los distintos tipos de instrumentos de observación, y la importancia de la retroalimentación efectiva. También se trabaja sobre el aprovechamiento de la ampliación del tiempo escolar, conocida como la «Hora más».
Vale resaltar que, de manera simultánea, en el predio de la facultad, el Colectivo de Lectura estuvo realizando una serie de actividades lúdicas y formativas con estudiantes de las siguientes escuelas primarias: Escuela 14 del Sesquicentenario, Escuela 323 Islas Malvinas, Escuela Juan Bautista Alberdi, Escuela Nº 158 «Colegio Argentino», Escuela Nº 296 Profesor Manuel Cabral y Escuela Primaria Nº 371 Gral. Toribio De Luzuriaga.


Educación presentó cuatro nuevas producciones bibliográficas
El Ministerio de Educación presentó materiales bibliográficos destinados a estudiantes de los distintos niveles del sistema educativo. En esta oportunidad los títulos fueron Un viaje en tres lenguas, Kalo, cuentos con aroma a chipá versión inglés, El casamiento de Mariana y Operativos de Evaluación.
El Ministerio de Educación, durante la gestión de la ministra Práxedes López, definió como uno de los ejes prioritarios de la política educativa, la producción de materiales bibliográficos destinados a estudiantes de los distintos niveles del sistema educativo. La elaboración de los mismos es el resultado de un minucioso trabajo realizado por coordinaciones y miembros del equipo técnico de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa.
Los libros presentados en esta oportunidad son “Un viaje en tres lenguas” y “Kalo, cuentos con aroma a chipá versión inglés”, ambos de la Coordinación de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
También se presentó “El casamiento de Mariana”, una producción de la Coordinación de la modalidad de Educación Rural y “Operativos de Evaluación” área de Evaluación de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa.
“Quiero felicitar a Clarisa Godoy y a todo el equipo que vienen trabajando intensamente”, dijo la ministra de Educación Práxedes López y agregó: “Estas producciones tienen mucho trabajo y no soy yo, son ustedes (en referencia al equipo). Yo tengo muchos años de experiencia y eso me permitió ver hacia donde tenemos que ir, pero esto es el resultado del trabajo realizado por ustedes”.
Producciones
«Kalo. Stories with the Aroma of Chipa» en su versión en inglés es una obra literaria dirigida a estudiantes del Nivel Inicial y del primer ciclo del Nivel Primario, cuya publicación original está en español y ya ha sido adaptada también al guaraní y al portugués.
«Un Viaje en Tres Lenguas» es un material didáctico innovador destinado al Nivel Inicial y al Primer Ciclo del Nivel Primario. Ofrece secuencias y recursos para la enseñanza de guaraní, portugués e inglés con un enfoque intercultural que fortalece el plurilingüismo y la identidad cultural.
“El casamiento de Mariana” es una iniciativa que tiene en cuenta el hecho de que las escuelas rurales de Corrientes funcionan, en su mayoría, en aulas plurigrado, donde el desafío es atender la heterogeneidad de niños de distintas edades y niveles de aprendizaje, simultáneamente. La enseñanza de la Matemática en estos contextos requiere propuestas que partan de situaciones significativas, cercanas a la vida comunitaria y cultural.
El recurso que aquí se presenta combina propuestas didácticas, orientaciones para el docente y ejemplos de modelado en clase con la intención de brindar un apoyo flexible y significativo a quienes sostienen la enseñanza en estos contextos singulares.
“Operativos de Evaluación”. Es una herramienta fundamental para que los equipos pedagógicos de las instituciones educativas, en especial los de formación docente, puedan conocer los resultados a nivel provincial, nacional e internacional. A partir de ello, identificar las fortalezas y debilidades para la toma de decisiones en la gestión educativa, el establecimiento de metas y la mejora de los procesos.
El acto contó con la presencia del subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías, el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet, el director General de Nivel Secundario Sergio Gutiérrez, la directora General de Enseñanza Privada Adriana Godoy, la coordinadora de Educación Intercultural Bilingüe Clarisa Godoy, la coordinadora de Educación Rural, Vivian Ayala y el referente de Planeamiento, Iván Vázquez.


Educación, arte y salud: una propuesta integral para el desarrollo infantil
Con un plan piloto, comienza la digitalización de la toma de asistencia
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Sistemas y la Dirección de Gestión Escolar presentó un plan piloto para la toma de asistencia digital. El acto fue presidido por la ministra de Educación Práxedes López y la iniciativa comenzó en la Escuela Normal Juan Pujol y se espera llegar al 100% de los establecimientos en el 2026.
Continuar leyendo «Con un plan piloto, comienza la digitalización de la toma de asistencia»Educación entregó un colectivo destinado a estudiantes de San Luis del Palmar
El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó un colectivo al Municipio de San Luis del Palmar. La unidad deberá ser utilizada para el traslado de alumnos de distintos parajes que asisten a la Escuela Nº 735 Juan José Fernández Blanco y al Colegio Secundario Colonia Llano. El acto fue encabezado por la ministra de Educación Práxedes López y el intendente Néstor Rene Bujan.
Continuar leyendo «Educación entregó un colectivo destinado a estudiantes de San Luis del Palmar»Marita Ortega: “Yo no sé enseñar sin involucrarme con la realidad de mis alumnos”
Todas las personas tienen la posibilidad de hacer del mundo un lugar mejor, pero pocas son las que eligen dedicar su vida a esta empresa que es sin dudas, tan desgastante como gratificante. María Itatí (Marita) Ortega es de Alvear, es maestra y es una de las que frente al habitual “sálvese quien pueda”, optó por marcar la diferencia y utilizar su profesión para, desde la escuela, intentar hacer que sus niños, alcancen un futuro más grande. El martes pasado, Marita (embarazada) se iba a casar con Rodrigo, pero decidió posponerlo para poder estar presente en el acto donde, ese mismo día, el Gobierno Provincial y el Ministerio de Educación la reconocerían como una de las docentes destacadas de Corrientes. “Yo no estaba por venir, pero Rodri me insistió porque esto es un reconocimiento a tantos sacrificios y es la señal de que elegimos el camino correcto”, contó.
Continuar leyendo «Marita Ortega: “Yo no sé enseñar sin involucrarme con la realidad de mis alumnos”»
El Gobierno entregó un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes de Mercedes
El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó un colectivo al Municipio de Mercedes. La unidad deberá ser utilizada para el traslado de alumnos de distintos parajes de la zona. El acto fue encabezado por la ministra Práxedes López y la intendenta Elva Juana Gauto.
Continuar leyendo «El Gobierno entregó un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes de Mercedes»