Esta mañana en Alvear el gobernador Gustavo Valdés y la ministra de Educación, Práxedes López, participaron en un acto realizado en el Colegio Secundario “Dr. Mamerto Acuña”, presidieron la entrega de 154 netbooks a establecimientos educativos de dicha localidad, en el marco del programa “Incluir Futuro”.
Continuar leyendo «Entrega de Netbooks a estudiantes de Alvear y La Cruz»Acciones DiSEPA – Centro de Atención a las Trayectorias Escolares
Se llevó a cabo la “Kermes emocionante”, con niños que integran distintos talleres del Centro de Atención a las Trayectorias Escolares (CATE), actividad en la que participó la directora de la DiSEPA Julia Saez, en representación del ministerio de Educación.
Continuar leyendo «Acciones DiSEPA – Centro de Atención a las Trayectorias Escolares»Programa EGRESAR: Proyectá tu futuro
??En el marco del Programa Egresar: proyectá tu futuro, se vienen desarrollando diferentes acciones, entre ellas Charlas-talleres en articulación con la Dirección de Recursos Naturales y Ambiente de la Municipalidad de Goya.
Continuar leyendo «Programa EGRESAR: Proyectá tu futuro»Articulación de acciones entre Ciencia y Tecnología y Dirección General de Educación Privada
El Coordinador de Ciencia y Tecnología del MEC, Prof. Gustavo Berbere, se reunió con la Directora General de Educación Privada, Prof. Alejandra Moncada.
Continuar leyendo «Articulación de acciones entre Ciencia y Tecnología y Dirección General de Educación Privada»Acompañamiento técnico pedagógico a Escuelas Normales
?Se realizó el día miércoles 29/06 la asistencia técnica pedagógica a las Escuelas Normales: José Manuel Estrada y Dr. Juan Gregorio Pujol.
Continuar leyendo «Acompañamiento técnico pedagógico a Escuelas Normales»Segundo encuentro presencial 2022 “Libros para aprender: La lectura, la escritura y la matemática en la escuela Primaria”
Esta mañana, el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, participó de la apertura del Segundo encuentro presencial del Programa “Libros para aprender: la lectura, la escritura y la matemática en la escuela primaria”, en el aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y políticas de la ciudad de Corrientes.
Continuar leyendo «Segundo encuentro presencial 2022 “Libros para aprender: La lectura, la escritura y la matemática en la escuela Primaria”»Plan de acompañamiento a docentes de Lengua Extranjera: Inglés en el Colegio Secundario José María Ponce y Colegio Cautivas Correntinas.
??En el marco de asistencias técnicas – pedagógicas, la DGNS realizó una visita a estas instituciones escolares con el fin de promover trayectorias exitosas y así mejorar el desempeño académico a los estudiantes en este espacio disciplinar.
Continuar leyendo «Plan de acompañamiento a docentes de Lengua Extranjera: Inglés en el Colegio Secundario José María Ponce y Colegio Cautivas Correntinas.»Reunión de articulación – Club de Lectura
En la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, el pasado miércoles, se concretó la reunión de articulación con el equipo técnico de la misma y de la Coordinación de Educación Especial y Educación Domiciliaria y Hospitalaria, según los lineamientos dispuestos por la señora ministra Lic. Práxedes López de trabajar en red entre todos los estamentos de la cartera.
Continuar leyendo «Reunión de articulación – Club de Lectura»Programa FinEsTec
Desde el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional, el Programa FinEsTec (INET) continúa acompañando a jóvenes de toda la provincia a la terminalidad de sus estudios secundarios, brindando tutorias para la obtención de su TítuloTécnico.
Continuar leyendo «Programa FinEsTec»Programa “Fortalecimiento de la enseñanza, primer ciclo, Matemática”
Se llevó a cabo, por convocatoria del Ministerio de Educación de la provincia, la primera Jornada virtual a cargo de la profesora Clara Barrionuevo, contando con el acompañamiento de la Referente del programa, profesora Cecilia Castillo, la referente de la dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, Mgster. Edith Gorostegui y los especialistas que tendrán a su cargo la puesta en marcha del proyecto “El libro escolar como un modo de organizar la planificación de la enseñanza. Primer ciclo”; elaborado por el equipo de Asesoría Pedagógica del Consejo General de Educación.
Continuar leyendo «Programa “Fortalecimiento de la enseñanza, primer ciclo, Matemática”»