Desde la Dirección de Políticas Socioeducativas en articulación con CDIE y desde el Plan de Lectura Jurisdiccional y Programa BERA, celebramos en Día del Libro conversando con autores correntinos. Continuar leyendo «Atardecer con letras correntinas»
Reunión de trabajo jurisdiccional con acciones articuladas – 2° Capacitación para estudiantes coordinadores institucionales
La Dirección de Políticas Socioeducativas mantuvo una reunión por zoom articulando acciones con la Dirección de Educación Especial. En esta jornada se trabajó en la realización de las actividades de la “2da Capacitación para estudiantes coordinadores institucionales del Programa Parlamento Juvenil del MERCOSUR, en el cual se instrumentara a los participantes en los lineamientos: Continuar leyendo «Reunión de trabajo jurisdiccional con acciones articuladas – 2° Capacitación para estudiantes coordinadores institucionales»
Reunión de trabajo para concretar acciones articuladas
Desde la Dirección de Políticas Socioeducativas, a través del Programa Parlamento Juvenil del MERCOSUR, con el acompañamiento de la Coordinadora Pedagógica, se realizó una reunión de articulación con la Dirección de EPJA para concretar acciones con estudiantes de la modalidad entre las que podemos destacar: Continuar leyendo «Reunión de trabajo para concretar acciones articuladas»
Secundarias en Red
Video interactivo destinado a estudiantes del Nivel Secundario, sobre Derechos Humanos, con una descripción del tema y sus principales características. Continuar leyendo «Secundarias en Red»
Viernes a puro cuento
Desde el Plan Jurisdiccional de Lecturas dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación presentamos “Viernes a puro cuento”: un espacio de encuentro virtual en el que todas las semanas compartiremos la lectura de diferentes cuentos para escuchar y compartir en familia. Esperamos que les guste el primer video en el que descubriremos la historia de Isolina… ¡A disfrutar! Continuar leyendo «Viernes a puro cuento»
El juego como herramienta
Desde la Dirección de Políticas Socioeducativas a través del Proyecto Jurisdiccional Aprendizaje Socioeducativo en Acción, proponemos propiciar diferentes espacios para la construcción de nuevos aprendizajes. Continuar leyendo «El juego como herramienta»
Fortalecimiento de los vínculos, los Derechos Humanos y la familia
Día del ambiente
El 5 de junio se celebra el día del ambiente en todo el mundo para promocionar el cuidado de nuestra casa la tierra Continuar leyendo «Día del ambiente»
Entrega de elementos escolares diferentes establecimientos educativos del Barrio Pirayuí
La ministra de Educación Susana Benítez, participó del acto de entrega de útiles escolares, materiales sanitizantes y netbooks para establecimientos educativos de la zona del barrio Pirayuí y barrios cercanos de la ciudad de Corrientes. La ceremonia tuvo lugar en el patio de la Escuela N° 368 «Maestros Correntinos» en donde participaron directivos y docentes de los establecimientos educativos beneficiados: JIN N °41 , EJI N°37, EJI N°38, EJI N°47, Escuela N°962, Escuela N°369 «César Telechea», Escuela N°983, Escuela N°955 «Libertador de América» ,Colegio Secundario «Cautivas Correntinas», Colegio Secundario «Eloy ortega», Colegio Secundario “José María Ponce”, CENS N°9, Centro CIC Ciudades Correntinas, Centro Escuela N°983, Centro Familia Cristiano, Centro Iglesia Jesucristo Príncipe de Paz, Centro comedor Pokemon, Centro Casa de la Claridad, Escuela N°368. Continuar leyendo «Entrega de elementos escolares diferentes establecimientos educativos del Barrio Pirayuí»
«El desafío de adaptarnos» por Laura Itatí Gómez
Desde la perspectiva de la psicología social, el concepto de salud al que mejor se ajusta esta realidad es el de adaptación activa a la realidad. Adaptación como movilidad de las estructuras, adaptación como sinónimo de “giro dialéctico” adaptación como sinónimo de hacer una lectura reflexiva de la realidad y generar proyectos nuevos que nos permitan seguir construyendo aprendizajes originales que promuevan la modificación creativa. Continuar leyendo ««El desafío de adaptarnos» por Laura Itatí Gómez»