Con un acto multitudinario, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física realizó esta mañana en el Centro de Educación Física (CEF) N° 1, el cierre de los torneos deportivos escolares 2025. En la oportunidad se entregaron premios a las categoría menores, cadetes y Juveniles en los deportes: hockey, voleibol, cestobol, básquet 3 x 3 y 5 x 5 y hambol femenino y masculino Se premió también a la mejor hinchada y se entregó la Copa de la Dirección General de Educación Física 2025.
Más de 35 mil correntinos participaron este año de los juegos deportivos escolares y, quienes llegaron a la instancia nacional trajeron a la provincia varios primeros puestos y top 3. “Cuando llega esta etapa del año hacemos un balance de todo lo transcurrido, y que bueno poder reconocer a quienes han tenido una participación en los interescolares y en los juegos nacionales”, dijo el secretario de Deportes de la provincia Jorge Terrile, durante el acto realizado esta mañana en el CEF N° 1 de la capital correntina. En la oportunidad, el funcionario resaltó la importancia del trabajo articulado que realiza la Subsecretaria de Deportes y la Dirección de Educación Física con las instituciones escolares de toda la provincia, “esta manera de trabajar y el apoyo del gobernador Gustavo Valdés hicieron que el deporte en Corrientes crezca día a día”, consideró.
En el mismo sentido destacó la tarea realizada por los profesores de educación física: “Hoy veo a muchos de los deportistas adaptados con quienes compartimos una semana en Mar del Plata en los juegos nacionales, y quiero decir que la docencia es una vocación pero la docencia llevada al discapacitado es amor” y felicitó a la directora del CEF por la calidad de la formación en esta institución.
El director de Educación Física Alejandro Simoni coincidió con Terrile al afirmar que en los últimos años creció mucho el deporte en Corrientes y por lo tanto creció la cantidad de estudiantes que eligen realizar actividades deportivas en las escuelas. “En las clases de educación física se apueste a diversas alternativas y no solo hablamos de los deportes convencionales. La educación física ha crecido en cantidad y en calidad en Corrientes”, consideró.
Tras realzar un pormenorizado balance del año en materia deportiva, Simoni dijo que esto es posible gracias a las políticas del Gobierno Provincial y remarcó: “Corrientes con un esfuerzo del Gobierno llevo una gran delegación a los juegos nacionales y esa delegación trajo muchos puestos dentro del top 3, lo cual habla de una política de deporte que se viene desarrollando hace varios años y que hoy tiene este impacto tan positivo”, en la misma línea adelantó que hay muchas expectativas y novedades en materia educativa y deportiva para el 2026”.
A su turno, el director de Educación Secundaria Sergio Gutiérrez recordó: “Cuando fuimos convocados por la ministra Práxedes López a conformar el equipo de Educación, ella nos trazó unos objetivos que estaban direccionados a fortalecer las trayectorias educativas de nuestros estudiantes y a fortalecer la cuestión institucional, administrativa y pedagógica”, y agregó que durante esta gestión se hizo un trabajo enorme en esa dirección: “En ese fortalecer la trayectoria de los estudiantes, no solo se apuntaba a la dimensión académica sino también a la emocional y la física. Se hizo mucho hincapié en la importancia de la educación física en los estudiantes, el tiempo que se le dedica al deporte, y acá está la importancia de los profesores de educación física. Logramos fortalecer la formación de estos profesionales con cursos, con capacitaciones con un congreso”, dijo.
Premios
Deporte: Handball
Sexo: masculino
Menores
1-Instituto Salesiano Pio XI
2-Escuela Normal Doctor Juan Pujol
3- Colegio Privado Padre Guido Luchelli
Cadetes
1- Instituto Salesiano Pio XI
2- Colegio Secundario Dr Eloy Ortega
3- Instituto Privado San José
Juveniles
1- Colegio Secundario Dr Eloy Ortega
2- Instituto Salesiano Pio XI
3- Escuela Secundaria Pte Dr Arturo Frondizi
Deporte: Handball
Sexo: Femenino
Menores
1-Instituto Salesiano Pio XI
2- Instituto Privado San José
3- Colegio Secundario Pte Arturo Illia
Cadetes
1- Instituto Monseñor robineau
2- Instituto Salesiano Pio XI
3- Instituto Privado San José
Juveniles
1- Instituto Salesiano Pio XI
2- Instituto Privado San José
3- Colegio Secundario Olga Cossettini
Deporte: hockey
Sexo: femenino
Menores
1-Colegio Nacional General San Martín
2-Escuela Profesional Dr José Francisco Soler
3- Escuela de Comercio Manuel Belgrano
Cadetes
1- Colegio Nacional General San Martin
2-Colegio Secundario Pte Hipolito Yrigoyen
3- Colegio Secundario Olga Cossettini
Juveniles
1- Escuela de Comercio Manuel Belgrano
2- Escuela Profesional Dr José Francisco Soler
3- Escuela Normal José Manuel Estrada
Deporte: cestoball
Sexo: femenino
Menores
1- Colegio Secundario Pte Hipolito Yrigoyen
2- Instituto Salesiano Pio XI
3- Escuela Normal Dr Juan Pujol
Cadetes
1-Instituto Monseñor Robineau
2- Colegio Secundario Pte Hipolito Yrigoyen
3- Instituto Privado san José
Juveniles
1- Instituto Privado San José
2- Instituto Salesiano Pio XI
3- Escuela de Comercio Manuel Belgrano
Deporte: voley
Sexo: femenino
Cadetes
1-Instituto San José
2- Colegio Nacional General San Martin
3- Escuela Normal Dr Juan Pujol
Juveniles
1- Escuela de Comercio manuel belgrano
2- Instituto San José
3- Escuela Normal Dr Juan Pujol
Deporte: voley
Sexo: masculino
Menores
1- Escuela de Comercio Manuel Belgrano
2- Instituto Nuestra Señora de la Misericordia
3- Colegio Secundario San Eayetano
Juveniles
1- Instituto Adventista
2- Instituto Monseñor Robineau
3- Escuela Normal Dr Juan Pujol
Deporte: basquet
Sexo: femenino
Menores 3×3
1-Instituto Monseñor Robineau
2- Instituto Salesiano Pio XI
3- Escuela Normal Dr Juan Pujol
Cadetes 3×3
1- Escuela Normal Dr Juan Pujol
2- Instituto Monseñor Robineau
3- Escuela José Manuel Estrada
Juveniles 5×5
1- Instituto Salesiano Pio XI
2- Escuela José Manuel Estrada
3- Escuela de Comercio Manuel Belgrano
Deporte: basquet
Sexo: masculino
Menores 3×3
1-Instituto Salesiano Pio XI
2- Colegio Nacional General San Martin
3- Escuela Técnica Bernardino Rivadavia
Cadetes 3×3
1- Instituto Salesiano Pio XI
2- Instituto privado San José
3- Colegio Nacional General San Martin
Juveniles 5×5
1- Instituto Monseñor Robineau
2- Colegio Nacional General San Martin
3- Escuela Técnica Portuaria y Vias Navegables


