La ministra de Educación Práxedes López y el rector de la Unne Omar Larroza participaron este mediodía del lanzamiento de la tercera cohorte del Programa Infancia, primera cohorte de la actualización académica en Alfabetización Inicial y tercera cohorte de la diplomatura en Alfabetización Inicial. La actividad tuvo lugar en el salón G de la Facultad de Medicina de la universidad del sol.
Continuar leyendo «Educación lanzó formaciones docentes para el nivel inicial»La cartera educativa propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó esta mañana cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativa propone, conceptos claves, experiencias institucionales y áulicas de salas de 3, 4 y 5 años. Además, sugiere ideas para iniciar los proyectos educativos, propuestas interdisciplinares, preguntas para reflexionar, recursos didácticos, estrategias, aportes necesarios para pensar y diseñar acciones pedagógicas.
El Desarrollo Curricular de Educación Emocional para el Nivel Inicial presentado esta mañana, es un material innovador, accesible con recursos, y herramientas para diseñar propuestas sobre educación emocional en los primeros años de la educación obligatoria. Promueve el desarrollo de habilidades lingüísticas a través del vocabulario emocional del docente y de los estudiantes, atendiendo a prácticas significativas y contextualizadas.
Además, es un material que fomenta el desarrollo de capacidades socioemocionales, de responsabilidad y compromiso necesarios para el siglo XXI, con el propósito de fortalecer las trayectorias escolares integradas de los niños de nivel inicial.
“Quiero felicitarlos por este gran trabajo porque nosotros venimos sosteniendo que todo tiene que comenzar en el nivel inicial. Que este sea el 12° desarrollo curricular sin dudas marca que para esta gestión la educación inicial es muy importante”, dijo la ministra de Educación Práxedes López quien además consideró que reconocer las emociones es muy importante para los alumnos y para los docentes.
“Hay un gran equipo que trabajó, hay docentes en las aulas que vienen trabajando permanentemente y seguramente tienen mucho para contar sobre los resultados que obtuvieron. Sabemos que podemos tener una sociedad mejor abordando las emociones y reconociéndolas”, marcó.
A su turno, el directo de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit recordó que Corrientes es la provincia pionera en Educación Emocional con la ley N° 6398 del año 2016. “Hoy presentamos dos documentos y sabemos que, desde la educación inicial, el diseño curricular ahora va a tener otro valor a través de estos diseños curriculares”, manifestó.
Cuadernillo
El cuadernillo oficializado en el acto de hoy, tiene propuestas y sugerencias para abordar la educación emocional e inclusión en los tres niveles obligatorios como lo explicita la Ley provincial N°6398/16. Desde la Educación Inclusiva, propone intervenciones didácticas y aportes significativos para que los docentes atiendan a sus estudiantes desde una mirada neurodivergente.
Para el nivel inicial, el cuadernillo tiene el propósito de que los niños puedan reconocer y expresar las emociones e iniciarse en la regulación emocional. Las propuestas para el nivel primario tienen como objetivo, colaborar para que los estudiantes promuevan su identidad, el conocimiento de sí mismo. Plantea actividades para identificar las fortalezas, alcanzar metas, resolver conflictos de manera asertiva, como aprender a tomar sus propias decisiones en situaciones cotidianas y sociales, desarrollando la capacidad de la automotivación. Por último, para el nivel secundario propone actividades para que los jóvenes encuentren sus objetivos personales a partir del conocimiento de sus fortalezas, emociones, frustraciones, valores, aspiraciones, metas. Presenta técnicas de autorregulación emocional, para prevenir conductas agresivas y aprendan buscar ayuda cuando más lo necesiten. En síntesis, el cuadernillo propone creativas propuestas de enseñanzas de los tres niveles que enriquecerán las ideas y diseños de las planificaciones de los docentes para promover la educación emocional en la provincia de Corrientes.
El acto contó además con la presencia del subsecretario de Educación Julio Navias, el director de Secundaria Sergio Gutiérrez, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet, la directora de Enseñanza Privada Adriana Godoy el parte del equipo técnico encargado de los diseños curriculares.


Educación presentó un operativo para evaluar habilidades comunicativas y el uso del inglés
Con el objetivo de detectar habilidades comunicativas y el uso del inglés, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y la Coordinación de Intercultural Bilingüe, presentó el Operativo Provincial de Evaluación (Cope) para la modalidad Intercultural Bilingüe.
Continuar leyendo «Educación presentó un operativo para evaluar habilidades comunicativas y el uso del inglés»Entrega de 1.134 notebooks a colegios secundarios de Virasoro
El gobernador Gustavo Valdés y la ministra de Educación Práxedes López, encabezaron la entrega de 1.134 notebooks del programa “Incluir Futuro” a establecimientos secundarios de Gobernador Virasoro y zonas aledañas, en un acto desarrollado en el Colegio local ubicado en calles Elba de Oderiz y Empedrado.
Continuar leyendo «Entrega de 1.134 notebooks a colegios secundarios de Virasoro»A través de la Educación Vial, Corrientes busca reducir los índices de siniestralidad
La ministra de Educación Práxedes López participó esta mañana del acto de presentación de las propuestas de promoción de Educación Vial diseñadas para los distintos niveles educativos. Las acciones fueron planificadas por la Dirección de Planeamiento e Instigación Educativa y el equipo técnico de la Coordinación de Educación y Seguridad Vial, e incluyen encuentros presenciales con cuadernillos específicos, un diseño curricular adaptado y hasta una Especialización Superior.
Continuar leyendo «A través de la Educación Vial, Corrientes busca reducir los índices de siniestralidad»Festejos por el 72 aniversario de la Escuela Técnica Brigadier General Pedro Ferre
La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana el acto conmemorativo de los 72° Aniversario de la Escuela Técnica Brigadier General Pedro Ferre de la capital provincial. En la oportunidad la funcionaria llamó a la comunidad educativa a trabajar juntos para potenciar al sector productivo a través de la educación.
Continuar leyendo «Festejos por el 72 aniversario de la Escuela Técnica Brigadier General Pedro Ferre»La Provincia entregó drones con tecnología de vanguardia a escuelas agrotécnicas
En el marco del Programa de Fortalecimiento e Innovación “Agro 360°”, impulsado por el Gobierno Provincial, se entregaron drones a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en un acto desarrollado este lunes en Casa de Gobierno. Se trata de dispositivos de última generación, destinados a fortalecer las prácticas de campo, el monitoreo de cultivos y la aplicación de nuevas tecnologías en las distintas instituciones.
Continuar leyendo «La Provincia entregó drones con tecnología de vanguardia a escuelas agrotécnicas»Desde hoy, un colegio de Goya lleva el nombre del brigadier Rubén Gustavo Zini
La ministra de Educación Práxedes López participó esta mañana, en la localidad de Goya, del acto de imposición de nombre del colegio Brigadier Rubén Gustavo Zini. En la oportunidad el homenajeado llamó a construir una sociedad más fuerte y más capacitada.
Continuar leyendo «Desde hoy, un colegio de Goya lleva el nombre del brigadier Rubén Gustavo Zini»Lanzamiento de la campaña de vacunación escolar y antigripal 2025
Con la presencia de los ministros de Educación, Práxedes López y de Salud, Ricardo Cardozo, se lanzó en la Escuela N° 296 «Prof. Manuel Cabral de esta ciudad, la campaña de vacunación escolar y antigripal 2025.
Continuar leyendo «Lanzamiento de la campaña de vacunación escolar y antigripal 2025»Nivel superior: En el inicio del ciclo lectivo, llamaron a revalorizar el rol de la carrera docente
La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana la inauguración del ciclo lectivo del Nivel Superior, realizada en el Instituto “Josefina Contte”.
Con un acto que tuvo lugar esta mañana en el Instituto Superior “Josefina Contte” de la capital correntina, quedó formalmente inaugurado el ciclo lectivo 2025 para el nivel superior.