El Ministerio de Educación presentó sus actividades de verano

La ministra de Educación Práxedes López encabezó hoy (viernes), el lanzamiento de las acciones programadas por esta cartera para el verano 2025. Las actividades comenzaron el miércoles e incluyen “Campamento Científico”, “Colectivo de lectura” y “Talleres de fluidez y comprensión lectora”.

Leer más: El Ministerio de Educación presentó sus actividades de verano


“Para el verano tenemos tres programas que hemos trabajado articuladamente entre la Dirección de Planeamiento, la Dirección de Educación Física, la Dirección de Secundaria y el Consejo General de Educación”, explicó el director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit quien, entre otras cosas, destacó la importancia de la lectura dentro y fuera de las escuelas.

Programas
El Programa Colectivo de Lectura comenzó el miércoles y se extenderá hasta la primera quincena de febrero alcanzando a dos colonias de verano, un centro recreativo de Corrientes Capital (CEF N° 1, CEF N° 17 y CEF N° 18) y el Hospital Juan Pablo II.


A través de una metodología lúdica y participativa, esta propuesta busca no solo fomentar el placer por la lectura, sino también contribuir al desarrollo integral de los niños promoviendo hábitos saludables y estimulando su creatividad. La articulación de actividades como juegos literarios, dramatizaciones y talleres de nutrición, fundamentada en investigaciones sobre el vínculo entre la lectura y el desarrollo cognitivo y emocional, permitirá generar experiencias significativas que perduren más allá del período vacacional.
El Colectivo de Lectura estará los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12, del 16 de enero y hasta el 15 de febrero. El cierre de las acciones consistirá en un picnic literario donde se entregarán recordatorios y compartirá un refrigerio.


Por otra parte, este verano habrá un campamento científico. El mismo tendrá lugar durante la primera quincena de febrero y su objetivo es estimular la curiosidad, el pensamiento crítico y la pasión por la ciencia desde una edad temprana, en el contexto de un ámbito natural y vinculado de manera interdisciplinaria con la educación física, las artes y las ciencias biológicas, en el marco de entorno lúdico y estimulante.
La tercera actividad de verano se llama “Comprender, compromiso de todos” y está destinada a ingresantes a primer año del nivel secundario. Esta propuesta se enmarca en el programa Comprender compromiso de todos, con una adaptación del Programa Leer y Comprender, camino para Aprender, contemplados en el Plan de Compromiso por la Alfabetización y estará a cargo de un coordinador y 20 talleristas de distintos puntos de la provincia.
Consiste en el dictado de talleres de una hora de duración como mínimo sobre fluidez y comprensión lectora destinado a 2282 estudiantes ingresantes a primer año de la muestra de escuelas seleccionadas que más abajo se detallan. Los mismos se dictarán en la segunda quincena de febrero y durante la primera se planificarán las acciones y elaborarán los materiales (cuadernillos) que serán distribuidos gratuitamente a los estudiantes.
Se aplicará una evaluación de cierre y sus resultados deberán ser abordados a nivel institucional.
El acto contó además con la presencia del subsecretario de Gestión Educativa Julio Navias, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet, el director de Secundaria Sergio Gutiérrez y el director de Educación Física Alejandro Simoni y parte del equipo técnico.

Corrientes presentó a Nación, su balance sobre los planes de alfabetización

La ministra de Educación Práxedes López participó la semana pasada, de la asamblea N.° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE). En este encuentro, que contó con la presencia del secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano Carlos Torrendell y los ministros de las 24 jurisdicciones, se destacaron las líneas de acción, avances y perspectivas para 2025 de los planes de alfabetización jurisdiccionales que forman parte del Plan Nacional de Alfabetización.

Continuar leyendo «Corrientes presentó a Nación, su balance sobre los planes de alfabetización»

Educación trabaja en la actualización de las normas para el Nivel Superior

La ministra de Educación Práxedes López junto con la directora de Educación Superior Graciela Yaya, equipo técnico y rectores de 32 Institutos Superiores de toda la provincia trabajan desde esta mañana en la actualización del Marco Normativo Regulatorio de la Educación Superior de Corrientes.

Continuar leyendo «Educación trabaja en la actualización de las normas para el Nivel Superior»

Capacitaciones de excelencia en el I Congreso Provincial de Alfabetización

El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Educación realizó el Primer Congreso provincial de Alfabetización: “Alfabetización para todos, futuro para Corrientes”. La actividad se desarrolló del 5 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones y en dos sedes del Campus de la Unne.

Leer más: Capacitaciones de excelencia en el I Congreso Provincial de Alfabetización

El jueves 5 de diciembre, se realizó el Acto de Apertura, presidido por la ministra de Educación Práxedes López. En el mismo se hicieron entrega de las normas legales por las cuales las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia y el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes, declararon de interés al congreso.


A continuación, se desplegaron tres conferencias destinadas a directivos y docentes de todos los niveles educativos: en la primera, el equipo de Alfabetización del MEC, presentó “La Alfabetización en el marco de la Política Educativa de Corrientes”, donde brindaron detalles de las acciones realizadas durante el ciclo lectivo 2024 en los diversos programas que conforman el Plan de Compromiso por la Alfabetización. En la segunda, la licenciada Montserrat García refirió a los tres puntos básicos para enseñar a leer en cada etapa escolar y la comprensión lectora mediante su conferencia “La triada ganadora de la lectura”. Finalmente, la profesora Liliana Cinetto presentó “El arrullo de las palabras”, destacando la importancia de la literatura infantil en el desarrollo integral de los estudiantes, proporcionando a los asistentes, herramientas y estrategias pedagógicas para fomentar el amor por la lectura desde las primeras edades.


Desde la tarde del jueves hasta el sábado al mediodía, sucedieron conferencias, talleres y conversatorios que abordaron distintas temáticas en torno a la Alfabetización, habilitando más de 9.000 plazas de formación a supervisores, directivos, docentes y equipos técnicos.
En total se brindaron 19 conferencias a cargo de especialistas nacionales e internacionales de primera línea en materia de Alfabetización: Montserrat García (España), Susana Mendive (Chile), Celia Rósember, Vanesa de Mier, Liliana Cinetti, Ana Borzone, Ana Casiva, Gabriela Rusell, Valeria Abusamra, Vicotoria Zorraquín, Verónica Maggio, Hugo Wingeyer y Fabián Yausaz (Argentina) y 40 talleres y conversatorios a cargo de los equipos técnicos del área de Alfabetización, directivos y docentes implicados en las propuestas, quienes socializaron experiencias de los distintos programas de Alfabetización de nuestra provincia.
Cabe destacar que las conferencias fueron grabadas en su totalidad y que en los próximos días se compartirá con la comunidad educativa un catálogo con los enlaces para poder revivir cada una de esas propuestas, con la intención de que, los aportes teóricos proporcionados por los especialistas se constituyan en insumo de trabajo en las instituciones educativas, sean un aporte para el trabajo de los equipos directivos y sus docentes en las reuniones institucionales.

Corrientes vive su primer Congreso Provincial de Alfabetización

La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana la apertura del Primer Congreso Provincial de Alfabetización “Alfabetización para todos, futuro para Corrientes”. El acto realizado en el Centro de Convenciones de la capital correntina fue el puntapié inicial de una actividad que se extenderá hasta el 7 de diciembre en distintas sedes. En estas tres jornadas disertarán 13 especialistas internacionales y nacionales. Habrá 19 conferencias, 40 talleres y conversatorios en los que se darán a conocer el impacto de los distintos programas que conforman el Plan de Compromiso por la Alfabetización.

Continuar leyendo «Corrientes vive su primer Congreso Provincial de Alfabetización»

Disertantes nacionales e internacionales en el 1º Congreso Provincial de Alfabetización

Se realizó este mediodía en el Ministerio de Educación, el lanzamiento del 1º Congreso Provincial de Alfabetización “Alfabetización para todos, futuro para Corrientes”, que tendrá lugar del 5 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones, en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Durante el acto de hoy, confirmaron que se espera la presencia de más de 9 mil educadores de toda la provincia, habrá puntaje por cada taller y no se computarán las inasistencias.

Continuar leyendo «Disertantes nacionales e internacionales en el 1º Congreso Provincial de Alfabetización»

Fortaleciendo la educación pública, el Gobierno Provicnial entregó 985 notebooks en Paso de los Libres

Al iniciar su segunda jornada de actividades en Paso de los Libres, el gobernador Gustavo Valdés acompañado por la ministra de Educación Práxedes López, entregó este jueves 985 notebooks del programa “Incluir Futuro” a alumnos de establecimientos secundarios, fortaleciendo de esa manera la educación pública y gratuita, reduciendo la brecha digital y apostando por la igualdad de oportunidades para los jóvenes correntinos.

Continuar leyendo «Fortaleciendo la educación pública, el Gobierno Provicnial entregó 985 notebooks en Paso de los Libres»

Tras el concurso, fueron designados los nuevos supervisores, directores y vicedirectores de Nivel Primario

La ministra de Educación Práxedes López encabezó el miércoles, el acto de designación de los nuevos supervisores, directores y vicedirectores, que culminaron con éxito el Concurso de Ascenso de Categoría y Jerarquía 2023. Este logro histórico es el resultado del trabajo conjunto del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes, el Consejo General de Educación y las Juntas de Disciplina y Clasificación del Nivel Primario.

Continuar leyendo «Tras el concurso, fueron designados los nuevos supervisores, directores y vicedirectores de Nivel Primario»

Festejos por los 150 años de la Escuela Sarmiento

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard y la ministra de Educación Práxedes López, encabezaron el viernes 25 de octubre, los festejos por el sesquicentenario de la Escuela Primaria Nº 2 Domingo Faustino Sarmiento de la capital de Corrientes. La institución fue creada por Decreto del 9 de enero de 1874 del entonces gobernador Miguel Gelabert.

Continuar leyendo «Festejos por los 150 años de la Escuela Sarmiento»