Educação, formação profissional e saúde. Questões importantes para serem trabalhadas na sala de aula

El día viernes 21 se llevó a cabo en la Escuela Hogar de nuestra ciudad la primera jornada del curso para docentes de portugués » Educação, formação profissional e Saúde: Questões importantes para serem trabalhadas na sala de aula». Los disertantes Fernanda Fettermann y Rhenam Ferraz provenientes de la Universidade Federal do Río Grande do Sul de Brasil, especialistas en temas de salud volcados al área educativa brindaron una jornada plasmada de aprendizajes con diversas estrategias para abordar este tema en las escuelas tanto desde la lengua portuguesa como también su abordaje interdisciplinario. Continuar leyendo «Educação, formação profissional e saúde. Questões importantes para serem trabalhadas na sala de aula»

Jornada de Educación Vial y TIC para el Nivel Inicial

El ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Vial y Sistemas de Información, realizó ayer en el Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes una Jornada de capacitación: “Educación Vial en el Jardín”, apoyada en las TIC en el marco de la implementación del Programa Provincial Mitaí Digital. Se contó con la presencia de más de 250 docentes y directivos de nivel inicial, además de alumnos de institutos superiores de formación docente. Continuar leyendo «Jornada de Educación Vial y TIC para el Nivel Inicial»

La ministra de Educación hizo entrega de netbooks y kits de robótica a Escuela Secundaria del barrio Apipé

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación, realizó esta siesta la entrega de veinte netbooks y 3 kits de robótica a alumnos de cuarto y quinto año del Colegio Secundario del barrio Apipé de la ciudad de Corrientes. Continuar leyendo «La ministra de Educación hizo entrega de netbooks y kits de robótica a Escuela Secundaria del barrio Apipé»

Foro sobre Educación Técnico Profesional en Uruguay organizado por la UNESCO

Se realizó en Uruguay el Foro Internacional de Enseñanza, y Formación Técnica y Profesional de América Latina con educadores, técnicos y profesionales de diferentes países de la región. El mismo tuvo como objetivos principales propiciar el debate sobre los retos actuales de la Educación Técnica, y fortalecer las capacidades formativas en el continente. Continuar leyendo «Foro sobre Educación Técnico Profesional en Uruguay organizado por la UNESCO»

La Dirección Nacional de Cooperación Internacional presentó Estudiá en Argentina en la Feria NAFSA

Estudiá en Argentina se presentó en la Feria Internacional NAFSA

Buenos Aires, 31 de mayo de 2019. Funcionarios de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y representantes de universidades argentinas públicas y privadas asistieron esta semana a la Feria NAFSA 2019, en Washington, Estados Unidos, para presentar Estudiá en Argentina. Continuar leyendo «La Dirección Nacional de Cooperación Internacional presentó Estudiá en Argentina en la Feria NAFSA»

Expertos en innovación educativa de Israel comparten su experiencia

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación recibe a expertos israelíes para compartir sus experiencias en pedagogía para la innovación y modelos educativos contextualizados. Los dos seminarios titulados “Experiencia Israelí” son organizados junto con Fundación BAMÁ y el apoyo de la Embajada de Israel en Argentina y tienen como objetivo conocer los desafíos de transformación a los que se enfrenta el sistema educativo de ese país, así como compartir enfoques y experiencias sobre la estimulación de la innovación en el sistema educativo público. Continuar leyendo «Expertos en innovación educativa de Israel comparten su experiencia»

Reunión del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Regional MERCOSUR

Representantes de Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia y Argentina –país que actualmente ejerce la presidencia Pro Tempore del Mercado Común del Sur- se reunieron el 15 de mayo en el Palacio Sarmiento para evaluar el Plan de Acción 2016-2020.

La XIII Reunión del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Regional del Sector Educativo del MERCOSUR tuvo como propósito valorar el cumplimiento de los objetivos previstos para el primer semestre de 2019 y prever el desarrollo de las próximas acciones.

La puesta en común del estado de implementación del Programa Parlamento Juvenil (PJM) en cada uno de los países, la realización del V Encuentro Internacional del PJM, la organización de la Edición 2020 del Concurso Histórico Literario “Caminos del MERCOSUR” y el desarrollo de un curso para docentes de la región sobre ciudadanía regional, fueron los ejes de trabajo.

Como resultado de la jornada, se acordó una agenda común a desarrollar en la segunda parte del año y durante el 2020. En este sentido, se elaborarán materiales referidos a la yerba mate para ser trabajados por los y las estudiantes en el día del MERCOSUR y se estableció la fecha de realización del encuentro internacional del Parlamento entre los días 12 y 14 de octubre.

Además, los integrantes del Grupo de trabajo resolvieron participar de la próxima reunión presencial de la Comisión de Área de Formación Docente para afianzar la articulación en pos del desarrollo de un curso para docentes del PJM.

La implementación del Programa Parlamento Juvenil y de la línea “Caminos del MERCOSUR” es el resultado del trabajo conjunto entre las direcciones de Políticas Socioeducativas y de Cooperación Internacional de la Secretaría de Gestión Educativa. Estas acciones tienen, entre sus objetivos, propiciar un espacio de participación e integración regional estudiantil a través del fortalecimiento, el intercambio y la reflexión sobre temas vinculados con problemáticas adolescentes, y la promoción de actividades culturales, pedagógicas y recreativas que estimulen la producción intelectual y la revisión histórica desde una perspectiva juvenil.

Primer Congreso Internacional de Educación Especial y entrega de equipamiento a Escuelas de la Cruz

La ministra de Educación Susana Benítez, participó esta mañana de la apertura del “I Congreso Internacional de Educación Especial de la costa del río Uruguay”, e hizo entrega de materiales didácticos, cocina y deportivos a la Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A) de la localidad de la Cruz. Continuar leyendo «Primer Congreso Internacional de Educación Especial y entrega de equipamiento a Escuelas de la Cruz»