El Ministerio de Educación de la Provincia, los días 29 y 30 de Noviembre del corriente año, concretó cierres de Proyecto de Educación y Seguridad Vial, a través de ésta Coordinación, la que durante el ciclo lectivo 2018, trabajo arduamente con Instituciones educativas de la localidad de San Miguel, Corrientes, y en la ocasión desarrollo Jornadas Talleres en escuelas primarias y secundarias, contando con la colaboración del Municipio del lugar y el Juzgado de faltas, con quienes el Ministerio articuló acciones educativas todo el año. Al finalizar cada evento se realizaron sorteos entre los alumnos y estudiantes, de elementos donados por la cartera educativa, referentes a la Seguridad Vial y materiales para las Bibliotecas escolares. Continuar leyendo «Cerrando Proyectos Educativos de Educación y Seguridad Vial en San Miguel, Corrientes»
Asesoría Pedagógica del Consejo General de Educación para el Nivel inicial
El Ministerio de Educación a través del Consejo General de Educación realizó esta mañana en el salón de conferencias del Colegio Informático «San juan de Vera», una Asistencia Técnica: «Trayectorias Integradas e Indicadores de aprendizaje». Continuar leyendo «Asesoría Pedagógica del Consejo General de Educación para el Nivel inicial»
Homenaje a los Soldados de la Batalla de Vences
Con la presencia de la Ministra de Educación Licenciada Susana Benítez, la Directora de la escuela Técnica Nuestra Señora de Itatí Licenciada Rosa Solis, autoridades del gabinete municipal, Miembros del Centro de ex Combatientes de Malvinas, alumnos de la escuela primaria N° 795 “Gil Lorenzo Bagliardi” y los propietarios de la estancia Isola Solorzano y Luis Sechi. Continuar leyendo «Homenaje a los Soldados de la Batalla de Vences»
COFECyT en Corrientes
El ministerio de Educación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología realizó esta mañana el encuentro «COFECyT en Corrientes: Taller con beneficiarios, directores de proyectos y UVT», en el Salón de la Federación Económica de la ciudad de Corrientes. El acto de apertura fue presidido por la directora de Ciencia y Tecnología María Sosa Dansey, integrantes del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de Misiones, Chaco, Formosa, Entre Ríos y Corrientes y miembros del gabinete educativo. Continuar leyendo «COFECyT en Corrientes»
Taller para estudiantes y docentes sobre “Medios de transporte y su tránsito en el MERCOSUR”
El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, en articulación con la Coordinación de Educación y Seguridad Vial, y el ISSS, presentó a través de la Carrera Superior «Tecnicatura en Educación y Seguridad Vial», una Jornada Taller para todos los estudiantes de la mencionada carrera y equipo Docente, el dia 30 de Noviembre del corriente año, sobre Los Medios de transporte y su transito en el MERCOSUR; lo que también contó con muestras de las diferentes comidas típicas de los países que conforman el Mercado Común del Sur, en el que nuestra provincia juega un papel fundamental, ya que es el andamio de unificación entre los países conformantes con la Argentina, cuyas rutas y caminos constituyen una vía segura y obligatoria para el tránsito de todo tipo de medio de transportes terrestre, fluvial y aereo uniendo nuestra Patria con los países vecinos. Continuar leyendo «Taller para estudiantes y docentes sobre “Medios de transporte y su tránsito en el MERCOSUR”»
Cooperación educativa entre Francia y Argentina sobre formación docente
Una delegación del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología realizó una visita oficial de una semana en Francia con el objetivo de intercambiar experiencias sobre las políticas de formación docente en curso en ambos países y conocer las buenas prácticas francesas en la materia. Esta misión se enmarcó en el convenio de cooperación firmado por los ministros Jean-Michel Blanquer y Alejandro Finocchiaro. La comitiva fue encabezada por Cecilia Veleda, directora ejecutiva del INFoD.
La misión comprendió entrevistas con diversas autoridades del Ministerio de Educación de Francia, en particular con Cristophe Bernard, jefe de la oficina de la formación docente en Francia; y con el Dr. Charles Torossian, inspector general de matemática, con quien Veleda intercambió sobre los desafíos de la formación docente en el marco del plan de mejora de los aprendizajes en matemática de ambos países.
A su vez, la delegación realizó visitas y observaciones de clases en Escuelas Superiores de Profesorado y de Educación (ESPE); y en escuelas de nivel primario de Paris y Clermont Ferrand. En la ESPE de esta última ciudad, se trabajó principalmente sobre la formación de los formadores, la formación de los futuros docentes en las competencias profesionales transversales y el dominio de las TIC para la enseñanza; y el acompañamiento a los docentes nóveles.
Cecilia Veleda expresó que: «El intercambio con las autoridades francesas a cargo de la formación docente fue sumamente enriquecedor ya que nos permitió conocer en profundidad políticas y dispositivos de formación inicial y continua de los que podemos inspirarnos, así como nuevas orientaciones de política para abordar los desafíos pendientes en la materia. Asomarse a otro sistema educativo permite tomar distancia del propio para poner las cosas en perspectiva».
“Chicas en acción”: alumnas de escuelas públicas proponen soluciones creativas para las prioridades del G20
En un encuentro realizado este viernes en Buenos Aires, 50 estudiantes de entre 13 y 16 años presentaron sus proyectos ante un panel de autoridades de gobierno. Continuar leyendo «“Chicas en acción”: alumnas de escuelas públicas proponen soluciones creativas para las prioridades del G20»
Los ganadores de la Maratón Nacional de Programación y Robótica viajan a Estados Unidos
Los estudiantes de San Juan, Santiago del Estero, Capital Federal y sus respectivos docentes ganadores de la primera Maratón Nacional de Programación y Robótica fueron recibidos en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a modo de despedida previo a su viaje hacia EE.UU. Allí comenzarán el programa de formación en la Universidad de California que recibieron como premio en el certamen y que tiene por objetivo ampliar sus conocimientos de programación y presentarles aplicaciones prácticas en otros campos, como la robótica o la automatización. Continuar leyendo «Los ganadores de la Maratón Nacional de Programación y Robótica viajan a Estados Unidos»
Tercer Foro Internacional del Espacio
En el Centro Cultural de la Ciencia, funcionarios públicos, jefes de agencias espaciales, representantes de universidades que participan en la temática, y miembros de organizaciones espaciales internacionales dieron el presente en el “3er. Foro Internacional del Espacio: Capítulo Latinoamericano” (ISF2018), una jornada dedicada íntegramente a trabajar y reflexionar sobre la ciencia espacial y academia para mejores soluciones a los desafíos de América Latina y el Caribe. Continuar leyendo «Tercer Foro Internacional del Espacio»
Alumnos de Goya que obtuvieron Mención Especial en la Feria Nacional de Innovación Educativa visitaron a la Ministra de Educación
Alumnos de la Escuela Nº 118 “Héroes de Malvinas” de Goya que obtuvieron un premio con Mención Especial en la Feria de Innovación Educativa Nacional que se realizó en Córdoba, visitaron esta mañana en su despacho a la ministra de Educación Susana Benítez. También acompaño a los alumnos el director de Educación Vial Daniel Umbert. Continuar leyendo «Alumnos de Goya que obtuvieron Mención Especial en la Feria Nacional de Innovación Educativa visitaron a la Ministra de Educación»