La Ministra de Educación de la Provincia Susana Benítez recibió esta mañana en su despacho a referentes nacionales y provinciales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Durante el encuentro hablaron del traspaso de educadores privados a la obra social Osdop. Continuar leyendo «Reunión de representantes nacionales y provinciales de Sadop con la Ministra de Educación»
Entrega de mobiliario, equipamiento y zapatillas a escuela de San Luis del Palmar
El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Educación realizó esta mañana la entrega de equipamiento a la escuela Nº 845 del paraje Albardones de la localidad de San Luis del Palmar. Continuar leyendo «Entrega de mobiliario, equipamiento y zapatillas a escuela de San Luis del Palmar»
Arreglos en la Escuela 690 de Buena Vista
El Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Ministerio de Educación culminó los trabajos de reparación en la escuela Nº 690 de la localidad de Buena Vista (Goya) que en febrero sufrió serios destrozos tras un temporal. Continuar leyendo «Arreglos en la Escuela 690 de Buena Vista»
Educación y Salud firmaron Convenio para la creación de la Tecnicatura Superior en Obstetricia
El Gobernador Ricardo Colombi presidió hoy el acto de presentación y firma de Convenio de la Tecnicatura Superior en Obstetricia, entre los ministerios de Salud Pública y Educación.
Entrega de equipamiento a escuela de San Luis del Palmar
La Escuela Nº 930 de la localidad Campo Grande en San Luis del Palmar fue sede este sábado 30 de abril de la entrega de mobiliarios y útiles escolares, deportivos para acompañar el desarrollo de las actividades educativas y deportivas. Continuar leyendo «Entrega de equipamiento a escuela de San Luis del Palmar»
Inauguración del nuevo muro perimetral de la Escuela Jardín de Infantes Nº 44
La Ministra de Educación de la Provincia Susana Benítez inauguró esta mañana el muro perimetral de la Escuela Jardín de Infantes (EJI) Nº 44 de la Escuela 599 Dr. Adolfo Contte y Colegio Secundario del Barrio Santa Rita que debió ser reconstruido luego de que lo derribara un árbol en diciembre del año pasado. Durante el acto, el Gobierno Provincial a través de la cartera educativa realizó también la entrega de equipamiento para la institución. Continuar leyendo «Inauguración del nuevo muro perimetral de la Escuela Jardín de Infantes Nº 44»
El Gobernador y la Ministra de Educación recorrieron escuelas con evacuados
En la jornada de hoy, el Gobernador Ricardo Colombi junto a la Ministra de Educación Susana Benítez recorrieron las zonas afectadas por las intensas lluvias y el desborde de ríos y arroyos. Acompañaron a la comitiva gubernamental el Coordinador de Gabinete y responsable del mantenimiento escolar Julio Navias.
Continuar leyendo «El Gobernador y la Ministra de Educación recorrieron escuelas con evacuados»
Jornada taller entre el Ministerio de Educación, Salud Pública y la UNNE
En la jornada de miércoles a la tarde en el Hogar Escuela la Ministra de Educación Susana Benítez participó del segundo taller que se realizó en Capital y quinto en el interior sobre la problemática del dengue. Este es un taller multidisciplinario entre el Ministerio de Educación, Salud Pública y la Universidad Nacional del Nordeste. La disertación estuvo a cargo de la Doctora Karina Ramos médica veterinaria y miembro del equipo de la subdirección de zoonosis el ministerio de salud pública.
Continuar leyendo «Jornada taller entre el Ministerio de Educación, Salud Pública y la UNNE»
El Gobierno Provincial presentó hoy el programa “Mitaí Digital”
Dentro de los lineamientos que en materia educativa viene implementando el Gobierno Provincial, poco antes del mediodía de hoy (miércoles 27) fue presentado en forma oficial el programa “Mitaí Digital” para la presente temporada. Se trata de una herramienta tecnológica de información y comunicación para los distintos niveles y modales del sistema educativo, con utilidad también en la formación docente, que beneficiará en esta etapa a unos 1.500 niños de distintos establecimientos educativos. Continuar leyendo «El Gobierno Provincial presentó hoy el programa “Mitaí Digital”»
Movilidad en la Educación Obligatoria
Las “Recomendaciones para la movilidad estudiantil en la Educación Obligatoria” constituyen orientaciones propositivas para la implementación de la normativa acordada federalmente respecto de los criterios de movilidad, equivalencias, acreditación y promoción de los alumnos en la Educación Secundaria.
Las recomendaciones se enmarcan en el reconocimiento de la responsabilidad de las escuelas por los procesos y los resultados de los aprendizajes de todos y cada uno de los estudiantes que supone el nuevo carácter de obligatoriedad del nivel. Dicha responsabilidad considera la ruptura de la idea de una trayectoria única, igual para todos, a la cual los estudiantes se encuentran obligados a adaptarse o en caso contrario, deben abandonar sus estudios en el nivel.
La Ley de Educación Nacional 26.206 y los acuerdos resolutivos del Consejo Federal de Educación constituyen el cuerpo normativo para la definición de políticas orientadas a fortalecer y/o posibilitar la construcción de alternativas institucionales que den respuestas heterogéneas al desafío que supone atender las necesidades de educación secundaria de distintos grupos poblacionales y en diferentes contextos y asimismo, para la adopción de medidas que posibiliten la continuidad de los estudios de los alumnos que cambian de orientación, modalidad, institución y/o jurisdicción educativa en el curso de su formación en el nivel secundario.
El Ministerio de Educación de la Nación a través de la Resolución Ministerial 1883/10 aprobó las recomendaciones elaboradas por la Secretaría de Educación de la Nación a implementar a partir del ciclo lectivo 2011, para la movilidad estudiantil en la educación obligatoria. Dichas recomendaciones viabilizan lo establecido en el seno del Consejo Federal de Educación en la Resolución CFE N° 102/10; buscando en todo momento orientar la movilidad de los estudiantes entre nuestras provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de poseer una mirada y una acción respetuosas del trayecto histórico escolar del alumno que garanticen los doce años de escolaridad obligatoria.