Se llevó a cabo el primer encuentro entre el Gobierno y los gremios docentes

Este lunes por la mañana funcionarios provinciales, encabezados por la Ministra de Educación, Lic. Prof. Práxedes López se reunieron con representantes de los gremios docentes para conocer sus demandas y delinear el ciclo lectivo 2022.

El encuentro –primero del año- se llevó a cabo en la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación y contó además con la participación de los Ministros de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini y de Salud, Ricardo Cardozo, junto a otros funcionarios de la cartera educativa.

La Ministra López expresó que cada uno de los participantes “aportó su compromiso” para que este año sea exitoso y agradeció el esfuerzo diario de los docentes.

Por otra parte, destacó la presencia de Cardozo, con quien se trató los protocolos sanitarios que regirán durante el ciclo, y de Rivas Piasentini para dialogar sobre la “recuperación del salario”.

Práxedes López también se refirió a la recuperación de contenidos para alumnos de nivel primario y secundario que comenzó hoy, mostrando su satisfacción “porque se hace en las aulas, donde debe ser”.

La reunión pasó a un cuarto intermedio previsto para este viernes 18 con lugar y horario a confirmar.

Los representantes gremiales presentes fueron Rufino Fernández (AMET), José Gea (ACDP), Fernando Ramírez (SUTECO), Mario Sánchez (SADOP), Marcelo Bordón (UDA) y Andrés Cristaldo (MUD).

Autoevaluación Institucional 2020-2021 con proyección 2022

En la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación y como parte del proceso de articulación, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el que participaron el Subsecretario de Gestión Educativa, Dr. Julio Navias, el Director de Planeamiento e Investigación Educativa, Lic. Julio Simonit, miembros del Equipo Técnico y de Supervisión del Nivel Inicial, con el objetivo de definir el encuadre de la “Autoevaluación Institucional 2020-2021 con proyección 2022”, que se aplicará en las instituciones de gestión estatal de dicho nivel.

Coordinación de acciones entre la Dir. de Planeamiento, Innovación Educativa y Ministerio de Ciencia y Tecnología

El director de Planeamiento e Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes, Lic. Julio Simonit junto a la referente de innovación educativa, Dra. Paula Buontempo, recibieron a los asesores del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia, Cdor. Javier Sotelo y Lic. Darío Báez, a los efectos de coordinar acciones tendientes a fortalecer el vínculo de los estudiantes con el mundo del trabajo. Continuar leyendo «Coordinación de acciones entre la Dir. de Planeamiento, Innovación Educativa y Ministerio de Ciencia y Tecnología»

Primer encuentro virtual en el marco de las acciones llevadas adelante con la Comisión Fulbright

La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, en la figura de la Prof. Ma. Sara Lanari, referente de Cooperación Internacional, participó del primer encuentro virtual en el marco de las acciones llevadas adelante con la Comisión Fulbright para el comienzo de la edición ETA 2022 del Programa de Asistentes de Idioma. Continuar leyendo «Primer encuentro virtual en el marco de las acciones llevadas adelante con la Comisión Fulbright»

Refacciones y remodelaciones del edificio de la Dirección General de Nivel Superior en la ciudad de Corrientes

Este mediodía, el Gobernador Gustavo Valdés junto a la Ministra de Educación. Lic. Prof. Práxedes López procedieron al corte de cinta simbólico de las refacciones y remodelaciones del edificio de la Dirección General de Nivel Superior en la ciudad de Corrientes. Continuar leyendo «Refacciones y remodelaciones del edificio de la Dirección General de Nivel Superior en la ciudad de Corrientes»

«Las Malvinas son Argentinas»

El Subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, el Director de Planeamiento e Investigacion Educativa, Julio Simonit y la Directora de Educación Intercultural Bilingüe, Clarisa Godoy, se reunieron con parte de sus equipos para constituir la comisión de trabajo que llevará adelante el proyecto para la conmemoración por los 40 (cuarenta) años del conflicto del Atlántico Sur: «Las Malvinas son argentinas» que interpelará a las instituciones educativas al trabajo de reflexión, difusión y visibilización de la «Cuestión de las Islas Malvinas» con una perspectiva inclusiva y federal. Continuar leyendo ««Las Malvinas son Argentinas»»