El viernes 19, lunes 22 y martes 23 de agosto, se efectuaron reuniones virtuales organizadas por la Coordinación de Educación Rural, destinadas a directores de Escuelas primarias de la Provincia que cuentan con modelos organizacionales plurigrado/multinivel. Esta acción se enmarca en el proyecto “Elaboración de material específico digital para docentes de escuelas de P.U. que cuentan con niños de nivel inicial en sus aulas. En este encuentro se presentó el documento marco de la modalidad y un dispositivo para el fortalecimiento de la comprensión lectora en el área de lengua: “Repensar las prácticas pedagógicas en el plurigrado/multinivel”. Continuar leyendo «Encuentro virtual: Equipo Técnico de la Coordinación de Educación Rural y Directores de Escuelas Primarias rurales que cuentan con el modelo organizacional pluriagrado/multinivel.»
Reunión de articulación
Se llevó a cabo la primera reunión de articulación entre los equipos técnicos del nivel inicial del Consejo General de Educación (Prof. Betina Sasson y Prof. Marley Zacarías) y de la Coordinación de Educación Rural (Lic. Zonia Cabrera y Lic. Silvia Canteros), a fin de:
Continuar leyendo «Reunión de articulación»Charla: “Chamamé es como América, fruto del mestizaje”
En el marco de las actividades de la Coordinación de Educación Rural se realizó la charla: “Chamamé es como América, fruto del mestizaje” en la Extensión Áulica que funciona en la Esc. Nº791 en Paraje Guayú, Itatí, el pasado miércoles 3 de agosto, con gran éxito.
Continuar leyendo «Charla: “Chamamé es como América, fruto del mestizaje”»Charla: “Chamamé es como América, fruto del mestizaje”
En el marco de las actividades de la Modalidad de Educación Rural se llevó adelante en el colegio secundario de Yahapé, una Charla denominada “Chamamé es como América, fruto del mestizaje” a cargo del Dr. José Miguel Bonet, director de la cátedra libre del Chamamé, de la U.N.N.E.
Continuar leyendo «Charla: “Chamamé es como América, fruto del mestizaje”»“La Cátedra del Chamamé de la UNNE en las Escuelas Rurales”
Esta acción en conjunto con la Coordinación de Educación Rural, dió inicio el pasado el martes 17, en la secundaria rural del Paraje Ramones”.
Continuar leyendo «“La Cátedra del Chamamé de la UNNE en las Escuelas Rurales”»Reunión de trabajo articulado
Con el objetivo de trabajar articuladamente y consensuar líneas de acción, se efectuó una reunión en la que participaron la Directora de la Modalidad Educación Rural, Prof. Alicia Hernado, la Referente del Nivel Secundario para la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, Prof. Natalia Lencina y la Referente del Equipo Técnico del Nivel Secundario, Prof. Patricia Gómez acompañada de representantes técnicos del nivel.
Continuar leyendo «Reunión de trabajo articulado»“Diplomatura en Educación Secundaria Rural”
El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, informa que se encuentra abierta la convocatoria para postularse a la formación virtual orientada a docentes de la modalidad rural, en el nivel secundario: “Diplomatura en Educación Secundaria Rural”. Continuar leyendo «“Diplomatura en Educación Secundaria Rural”»
La Dirección de Educación Rural, en forma conjunta con la Dirección de Políticas Socioeducativas, y la Dirección de Educación Artística, dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia, tienen el agrado de invitarlos muy especialmente al tercer conversatorio del proyecto «Desde mi tierra». El mismo tiene como objetivo acercar a nuestros jóvenes estudiantes a nuestras raíces, historia, tradición y costumbres. Continuar leyendo «»
Reunión entre las Direcciones de Educación Artística, Educación Rural y Políticas Socioeducativas
Las Direcciones de Educación Artística, Educación Rural y Políticas Socioeducativas se reúnen articulando proyectos culturales para las Escuelas rurales, a fin de fomentar expresiones propias de nuestra Tradición Correntina. Continuar leyendo «Reunión entre las Direcciones de Educación Artística, Educación Rural y Políticas Socioeducativas»
Capacitación para docentes de Escuelas Rurales
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Rural, realizó esta mañana el lanzamiento del curso: “Capacidades 2030 y Aprendizajes basado en proyectos: El desafío de empoderar a nuestros alumnos para aprendizajes activos”, destinado a docentes del nivel secundario de escuelas rurales de toda la provincia en el Salón Auditorio del Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes. Continuar leyendo «Capacitación para docentes de Escuelas Rurales»