Se realizó un encuentro entre el Director de Planeamiento e Investigación Educativa, Lic. Julio Simonit, el Director de Educación Técnico Profesional, Prof. Horacio Martínez y miembros del equipo Técnico-Pedagógico con la finalidad de avanzar sobre la nueva oferta educativa de la Modalidad.
Continuar leyendo «Reunión de Trabajo Articulado»Visita de la Ministro de Educación a la Dirección de Educación Técnico Profesional
En la mañana de hoy, la ministra de Educación, Lic. Prof. Praxedes López visitó la Dirección de Educación Técnico Profesional dónde dialogó con el equipo sobre:
Continuar leyendo «Visita de la Ministro de Educación a la Dirección de Educación Técnico Profesional»Acompañamiento Técnico – Pedagógico de la Dirección de Educación Técnico Profesional
Desde la Dirección de Educación Técnico Profesional, el Equipo Técnico Pedagógico está llevando adelante reuniones con los Equipos de Conducción y profesores del Campo de las Prácticas Profesionalizantes de las distintas Escuelas Técnicas del Nivel Secundario y de Formación Profesional de la provincia a fin de trabajar lineamientos en el marco de las propuestas pedagógicas 2022 impulsadas desde esta dirección.
Continuar leyendo «Acompañamiento Técnico – Pedagógico de la Dirección de Educación Técnico Profesional»40 años de la Guerra de Malvinas
En el Marco de las acciones planificadas por el Ministerio de Educación con respecto a la Conmemoración de los 40 años de Malvinas, se realizó una reunión en la que participaron:
Continuar leyendo «40 años de la Guerra de Malvinas»Programa FinEsTec
En el marco del programa FinEsTec se realizó un encuentro con los Rectores de las Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la Provincia de Corrientes a fin de abordar los lineamientos y sus ajustes en los nuevos escenarios educativos.
Continuar leyendo «Programa FinEsTec»Programa Construyamos 2022
Se llevó a cabo una reunión virtual entre la representante de la Fundación Construyamos, Inés Nevárez, el Director Horacio Martínez y el Referente de Prácticas Profesionalizantes Carlos Maffei de la Dirección de Educación Técnico Profesional, el Director Julio Simonit y la Referente de Programas Florencia Grebe, de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa.
Continuar leyendo «Programa Construyamos 2022»Trabajo en territorio de la Dirección de Educación Técnico Profesional
En el marco de las acciones de la Dirección de Educación Técnico Profesional, el Prof. Horacio Martínez y el Prof. Alfredo Benítez, acompañaron y realizaron visitas técnicas en el interior de la provincia. Asimismo, verificaron y analizaron la obra del nuevo Centro de Formación Profesional, que forma parte de un proyecto conjunto entre el Ministerio de Educación y TN Platex.
Continuar leyendo «Trabajo en territorio de la Dirección de Educación Técnico Profesional»Apoyo y acompañamiento a Instituciones de la Modalidad Técnico Profesional
La Dirección de Educación Técnico Profesional, siguiendo los lineamientos de la Dirección de Nivel Secundario, realizó instancias de apoyo y acompañamiento a Instituciones de la Modalidad, siendo parte de una de las líneas de acción de su Planificación Estratégica Pegadógica. Continuar leyendo «Apoyo y acompañamiento a Instituciones de la Modalidad Técnico Profesional»
Acto de inauguración del aro magnético en la Iglesia Catedral de la ciudad de Corrientes
Este dispositivo permite amplificar el sonido y está destinado específicamente a personas con problemas de audición.
El Ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Técnico Profesional realizó esta tarde el acto de inauguración del aro magnético en las instalaciones de la Iglesia catedral de la ciudad de Corrientes. La actividad estuvo encabezada por la ministra de Educación Susana Benítez junto al director de Educación Técnico Profesional Ramón Sampayo.
En este marco la titular de la cartera Educativa provincial transmitió los saludos del gobernador Gustavo Valdés y señaló:” El aro magnético es una obra de la tecnología que ha sido puesta al servicio de las personas con dificultades auditivas que fue colocado aquí en la Iglesia Catedral, es un simple dispositivo pero lo novedoso es que ha sido construido por alumnos de la Escuela Técnica Juana Manso quiénes forman parte de un programa que se llama Construir Inclusión que implica la realización de proyectos institucionales , en este caso los docentes con los alumnos construyeron este dispositivo, el cual implica que a través de este aparato que están colocadas en las paredes de la Iglesia, conectan a una serie de lugares en dónde las personas con dificultades auditivas podrán colocar en sus audífono en la posición T y permitir que el sonido externo no interfiera y se pueda escuchar lo que se esté transmitiendo por el micrófono, es decir que pueden escuchar perfectamente las palabras que se están dando en la misa”.
“Esto es la inclusión, nuestros alumnos han trabajado muy profundamente en este dispositivo y puesto la ciencia al servicio del hombre y que todos seamos iguales en nuestra vida cotidiana, por eso cómo Gobierno de la provincia cuando proclamamos el eje de la inclusión y ponemos en marcha acciones como estás nos sentimos realmente orgullosos de esta juventud y docencia correntina que abre las puertas de la escuela y trabaja para la comunidad”, dijo Benítez y finalizó agradeciendo al párroco de la iglesia Catedral, Monseñor Andrés Stanovnik y el padre Ariel Weimann vicario de la Educación de la Arquidiócesis de Corrientes: “Gracias, por haber estado con nosotros y permitirnos que este aro se pueda colocar en la Iglesia Catedral porque con ese apoyo nos impulsa a seguir trabajando por construir la inclusión”.
El programa Construir Inclusión propone el abordaje de la cultura inclusiva asociada a la tecnología. Es por ello y a través de un proyecto tecnológico solidario se integra a los sujetos de aprendizaje como fundamentales herramientas para producir una verdadera inclusión en la educación.
El aro magnético es un dispositivo que permite amplificar el sonido, está destinado específicamente a personas con problemas de audición, quienes deben colocar su audífono en la posición “T”, y de ese modo anularán por completo todas las interferencias del ruido ambiente. Es decir, que solo escucharan con claridad los sonidos emitidos por el micrófono. Fueron instalados en la ciudad de Mocoretá, Ituzaingó, Goya tiene instituciones públicas.
En esta oportunidad, participaron en el armado y mantenimiento del aro magnético los estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Juana Manso.
Esta iniciativa surge a partir de una reunión realizada con el representante de Educación del Arzobispado el padre Ariel Weimann, donde se presentó el proyecto de la instalación del aro magnético en la Catedral, cuya finalidad última es la de brindar un espacio inclusivo para personas con discapacidad auditiva.
También estuvieron presentes la directora de enseñanza privada Alejandra Moncada, directora de Educación Especial Silvia Cabrol, directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos Sonnia Gracia de Millán, directora de la Escuela Especial Helen Keller Mariana Escalante, vicerrectora de la escuela Manso Silvia Moiragui, equipos técnicos Pedagógicos de los distintos niveles y modalidades del Ministerio de Educación, presidenta del Consejo General de Educación María Inés Pérez de Varela, autoridades del arzobispado, docentes, alumnos, tutores.
Inauguración de una nueva edición de la Feria de Innovación Educativa Provincial 2021
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnica y la Dirección de Ciencia y Tecnología realizó esta mañana la apertura de la Feria de Innovación Educativa Provincial (FIEP 2021)”, en el Colegio Hipólito Irigoyen de la ciudad de Corrientes. La muestra de los emprendimientos educativos se extenderá hasta mañana en el horario de 8 a 18 horas y contará con la exposición de los trabajos de los alumnos en forma simultánea por dos canales de YouTube, en donde cada trabajo tendrá el seguimiento de los evaluadores y de alguno de los profesores que conforman el equipo técnico de la dirección. Continuar leyendo «Inauguración de una nueva edición de la Feria de Innovación Educativa Provincial 2021»