El primer mandatario correntino ratificó el rumbo que debe seguir la provincia en la apuesta a una educación de igualdad de oportunidades para que todos puedan recibir los conocimientos. También anunció que se van a invertir $40.000.000 para la construcción de un salón de usos múltiples, playón deportivo, 6 aulas más y un comedor para la institución educativa. Además, inauguró un playón deportivo en el colegio Secundario del Barrio San Jorge del Paraje La Florida. Continuar leyendo «El gobernador Gustavo Valdés inauguró ampliaciones de la Escuela primaria N°74 y del Playón deportivo del Colegio Secundario del barrio San Jorge en Ituzaingó»
Valdés inauguró escuelas en los parajes La Palmira y Guayú, para generar “igualdad de oportunidades”
Con el claro objetivo de promover la educación pública, gratuita y generar igualdad de oportunidades a través del conocimiento, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles dos nuevos edificios escolares en la zona rural de Itatí: uno en paraje La Palmira donde funciona la Escuela N° 70 y el Colegio Secundario; y otro en paraje Guayú, donde comparten espacio la Escuela Primaria N° 791 “Gendarmería Nacional” y la Extensión Áulica de la Escuela Normal “Dr. Pedro Bonastre”. El respecto, el primer Mandatario remarcó que estas obras se hicieron con fondos provenientes de Nación, por lo que “debemos agradecer al presidente Mauricio Macri” y puso de manifiesto que este es el camino hacia una “construcción sin mezquindades, con aportes y trabajo conjunto entre Nación, Provincia y municipios”. Continuar leyendo «Valdés inauguró escuelas en los parajes La Palmira y Guayú, para generar “igualdad de oportunidades”»
Con el programa «Camino Seguro» habrá más de cien escuelas con custodia
MÁS CIUDADANÍA, MÁS SEGURIDAD
Con el programa «Camino Seguro» habrá más de cien escuelas con custodia
Los ministros de Seguridad, Juan José López Desimoni, y de Educación, Susana Benítez, encabezaron un acto en la Escuela N° 404 “Dr. Eduardo Wilde”, donde presentaron el programa “Camino Seguro”. Se trata de una iniciativa conjunta para prevenir y actuar rápidamente ante situaciones que pongan en riesgo a la comunidad educativa de todos los establecimientos de la Capital.
En el patio de la Escuela N° 404 “Dr. Eduardo Wilde” se llevó a cabo esta mañana la presentación del programa “Camino Seguro”, un plan que se diseñó con motivo del inicio del ciclo lectivo 2019 y que se puso en marcha desde la semana pasada y hoy fue presentado oficialmente por los ministros de Seguridad, Juan José López Desimoni, y de Educación Susana Benítez.
Con la premisa de que más ciudadanía, esto es la construcción de una comunidad responsable y comprometida, tendrá como resultado más seguridad para todos, el programa “Camino Seguro” tendrá a la Policía de Corrientes como uno de los pilares esenciales. Sin embargo, como destacaron ambos ministros en el acto, “el éxito de este dispositivo de prevención y seguridad depende de todos: de los tutores, de los alumnos y de los uniformados”.
La Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito, a cargo del comisario mayor César Fernández, fue la encargada de planificar, coordinar, ejecutar y también controlará la puesta en marcha del programa “Camino Seguro”, destinado a prevenir delitos, mantener el orden y la seguridad pública. El responsable de brindar detalles del dispositivo que se desplegará en todos los establecimientos educativos de la ciudad de Corrientes, fue el director de Planeamiento y Operaciones, comisario mayor Carlos Valenzuela.
“LA POLICÍA LOS VA A PROTEGER”
Durante su alocución, el ministro López Desimoni se dirigió a los niños presentes y les expresó con contundencia: “la Policía está del lado de los buenos, la Policía los va a proteger, la Policía es a quien ustedes pueden acudir ante cualquier problema que tengan en la calle. Confíen, ellos están para cuidarlos a ustedes y a su familia”.
“Lo que hoy están aprendiendo en la escuela es a distinguir claramente lo bueno de lo malo, lo que es correcto y lo que es incorrecto, lo que está dentro de la ley y lo que está fuera de la ley”, subrayó el jefe de la cartera de Seguridad. En ese sentido, manifestó que “si todos actuamos dentro de la ley, la Policía no va a intervenir pero va a estar allí para protegerlos”.
“Este programa “Camino Seguro” tiene ese sentido, está donde se los necesita, en el ingreso y egreso de las escuelas, en las paradas de colectivos; y además les quiero contar que vamos a crear un grupo de WhatsApp, que estará coordinado por el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sívori, donde estén todos los directores de todas las escuelas de la Capital con los comisarios de las 25 comisarías de la ciudad para que estén vinculados directamente con las autoridades policiales y el 911. La vinculación es fundamental, porque más ciudadanía contribuye a tener una mejor seguridad”, culminó López Desimoni.
Por su parte, la ministra Susana Benítez destacó la importancia de trabajar en conjunto e instó a los tutores a involucrarse pues “el éxito de este programa depende de todos: de los tutores, de los alumnos, y de la Policía”, aseguró. Por ese motivo, agradeció al Ministerio de Seguridad por esta iniciativa y puso de relieve la necesidad de trabajar cerca de la comunidad educativa.
DETALLES
Para su implementación, la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito de la Policía de la Provincia de Corrientes cuenta con medios materiales y humanos de:
* 22 Comisarías Seccionales, que comprende la jurisdicción de todos los barrios.
* 1 Comisaría de Distrito de Riachuelo.
* 2 Comisarías de la Mujer y el Menor.
* 1 Comisaría Estación Terminal.
* 1 Comisaría Contravencional.
* 1 Departamento Distritos Policiales y Op. Jurisdiccional.
* 5 Grupos de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM).
* 1 Grupo de Intervención Rápida (GIR).
* 1 División Infantería.
* 1 Grupo Táctico Operacional (G.T.O.).
* 1 División Policía Turística.
Además, se estableció un servicio de corredores de prevención, teniendo especial atención en sitios de mayor concurrencia de alumnos y público en general, en los siguientes lugares:
• Corredor Costanera Norte y Sur: A cargo de la División Policía Turística, con recorridas en inmediaciones de los Colegios San Martín; Pío X; Universidad de la Cuenca del Plata y otros.
• Corredor Bº Aldana: A cargo de la Comisaría 4ta. Capital y del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada III (GRIM III), desde el Puerto por Av. Costanera «Gral. San Martín» y calle Salta hasta el Parque Mitre, calle Sargento Cabral – Facultad de Odontología y de Veterinaria
• Corredor calle Lavalle: A cargo de la Comisaría 2da. Capital y del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada I (GRIM I), en inmediaciones del Colegio San Benito entre otros.
• Corredor Campus Universitario: A cargo de la Comisaría 9da. Capital y del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada IV (GRIM IV),
• Corredor Eragia: A cargo de la Comisaría 16ta. Capital y Comisaría 22da. Capital, por Ruta Nacional Nº12 y Av. Alfonsín (ex-Centenario).
• También a cargo de la Comisaría 3ra.Capital, las escuelas técnicas «Bernardino Rivadavia» y «Juana Manso», por Av. Tte. Ibáñez.
Desde el punto de vista operacional para una eficiente administración de los recursos humanos y materiales, se dispuso una distribución de móviles policiales (patrulleros – motocicletas), como así personal policial de a pie, para una adecuada reacción ante posibles alteraciones del orden público, con mayor presencia policial y recorridas en los perímetros de establecimientos educativos y paradas de colectivos.
Además, durante las 24 horas, funciona la Mesa de Operaciones, a cargo de un Personal Policial Superior que controla y supervisa las tareas de prevención, sobre las principales calles y avenidas de toda la ciudad Capital – Corredor Escolar, a su vez coordina con las Comisarías y el Servicio de atención telefónica de emergencias 911, todas las verificaciones y los servicios de seguridad.
Teniendo especial atención, en la realización de recorridas en inmediaciones de Establecimientos Escolares; Plazas; Paradas de Colectivos y otros espacios de mayor concurrencia de alumnos, docentes y personas en general.
PRESENCIAS
Participaron del acto el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sívori; el jefe de la Policía de Corrientes, comisario general Félix Ricardo Barboza; director General de Seguridad y Prevención del Delito, Cesar Omar Fernández; el director de Planeamiento y Operaciones, comisario mayor Carlos Valenzuela; el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías; la titular del Consejo General de Educación, María Inés Pérez de Varela; la directora de Educación en Contexto de la Privación de la Libertad, Sonnia Gracia de Millán; la directora de Nivel Secundario, Práxedes López; la directora de Educación Especial, Silvia Cabrol; la directora de Ciencia y Tecnología, Marisa Sosa Dansey; la directora de Educación Intercultural Bilingüe, Clarisa Godoy Scherf; el director de Educación Física, Humberto Fornaroli; la directora de Prevención y Apoyo, Julia Saez; la directora de Nivel Superior, Susana Nugara; el director de Educación Artística, Alejandro Lacava; además de tutores, familiares y vecinos.
Susana Benítez: “Hay que generar conciencia del cuidado del medio ambiente”
Se realiza desde esta mañana en el Ministerio de Coordinación y Planificación una capacitación sobre cuidado ambiental enmarcada en el programa “Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)”, para docentes de escuelas de capital y del interior provincial. El acto de apertura fue encabezado por la ministra de Educación Susana Benítez, el ministro de Coordinación y Planificación Horacio Ortega, el subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías y la directora de Secundaria Práxedes López. Continuar leyendo «Susana Benítez: “Hay que generar conciencia del cuidado del medio ambiente”»
En Cazadores Correntinos, Valdés inauguró un nuevo establecimiento escolar y anunció la construcción de una comisaría y una estación sanitaria
Apuntalando de manera decidida a la educación pública y gratuita como generadora de igualdad de oportunidades, el mandatario realizó el corte de cintas del nuevo edificio donde funcionará de manera conjunta el nivel primario y secundario. Se trata de una millonaria inversión articulada con Nación. Al participar del acto de creación del nuevo municipio- que estará a cargo del comisionado interventor, Roberto Acheriteguy- se comprometió a construir una comisaría con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad, al igual que una estación sanitaria. Ponderó, además, la labor docente al iniciarse de manera normal el ciclo lectivo.
Pasadas las 10.30, el mandatario provincial, Gustavo Valdés, arribó al novel municipio de Cazadores Correntinos– número 74 de la provincia- en el departamento de Curuzú Cuatiá y se trasladó a las instalaciones del flamante edificio escolar donde funcionará la Escuela Primaria N° 572 y el Colegio Secundario General Manuel Belgrano de la localidad.
Inmediatamente, junto a la comunidad educativa y habitantes del pueblo, procedió al tradicional corte de cinta para dejar inaugurado formalmente la nueva infraestructura. Seguidamente se realizó el descubrimiento de la placa recordatoria.
El municipio de Cazadores Correntinos se nutre de una población estimada en 1.100 personas, teniendo en cuenta que su jurisdicción también abarca a parajes aledaños.
El acto tuvo su inicio con el ingreso de las banderas de ceremonia en el Salón principal del establecimiento. A continuación, las autoridades presentes junto a docentes y alumnos entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, junto a la ministra de Educación, Susana Benítez, hizo la entrega formal de elementos escolares y de educación física, modulares, utensilios de cocina, y materiales bibliográficos. De esta manera, dichas autoridades entregaron las carpetas con las constancias correspondientes a la N° 572 y el Colegio Secundario de la localidad.
Asimismo, el cura Párroco local, Ariel Giménez, fue el encargo de la invocación religiosa y de la bendición del flamante edificio.
Luego, el rector del Colegio Secundario, Facundo Monti, hizo una breve reseña de la historia de la escuela y del colegio desde su nacimiento y hasta el día de la fecha. La autoridad educativa, destacó el acompañamiento del gobierno Provincial.
Por otra parte, el director de la Escuela N° 572, Aldo Rubén Ojeda, puso el acento expresando brevemente que “el 7 de marzo de 2019 es un día histórico para Cazadores Correntinos al convertirse en una comuna independiente”.
Continuando con el agradecimiento por la Creación del Municipio Nélida González –vecina de la comunidad- hizo lo propio ante las autoridades provinciales, nacionales, docentes y alumnos.
Detalles del nuevo edificio
Las obras fueron realizadas por el Gobierno provincial a través de la Dirección de Infraestructura Escolar de la cartera educativa consistieron en la construcción de seis salas para los niveles primarios y secundario, núcleo sanitario, dirección, secretaría, preceptora, salón de usos múltiples, sala de profesores y playón deportivo. Además, dos salas de nivel inicial con sanitarios, dirección y cocina (jardín contiguo, JIN 7).
En este marco, también se entregó un mobiliario escolar, computadoras y elementos administrativos para llevar adelante las tareas dentro de la institución.
Creación del Municipio
Cabe remarcar que en noviembre pasado, la Cámara de Diputados y Senadores –presididas por Pedro Cassani y Gustavo Canteros- sancionaron con fuerza de Ley, N° 6489, la creación del Municipio de Cazadores Correntinos en el Departamento de Curuzú Cuatiá. En este marco, por decreto 133/2019, el gobernador Gustavo Valdés designó a Roberto Acheriteguy como comisionado interventor mientras se desarrolla el proceso de organización institucional, lo cual también fue refrendado por el ministro de Coordinación, Horacio Ortega.
Conceptos del gobernador Valdés
Al momento de tomar la palabra, en el marco de la creación del Municipio y la apertura de la nueva escuela, el gobernador Gustavo Valdés se refirió inicialmente “al logro de los docentes para que volvamos a cumplir una meta: que los niños tengan 180 días de clases”, en alusión al cierre lectivo 2018.
Seguidamente, hizo referencia a la coyuntura salarial del sector: “en la educación siempre hubieron tiempos más difíciles, y otros mejores, pero creo que el sistema de educación pública gratuita nos da igualdad de oportunidades a todos”, manifestó, a la vez que consideró -al ser abordado por la cuestión- que “con este esfuerzo que hacemos seguramente no estén del todo satisfechos, pero estamos poniendo un 20 por ciento de bolsillo y durante el año haremos otro esfuerzo más grande en otros tres tramos, ya que considero que los docentes tienen que tener un sueldo digno porque cada uno pone de sí todos los días para enseñar”, adelantó, de manera enfática.
Deserción escolar
“No puede ser que en Corrientes y en la Argentina tengamos el 50 por ciento de los alumnos que van a la secundaria y que no la terminen, tenemos el 50 por ciento de deserción”, alertó el mandatario provincial.
En este contexto, remarcó que “es una responsabilidad que la debemos asumir como Estado, por eso estamos lanzando un programa para monitorear 50 escuelas, para que sepamos porqué dejan la secundaria”.
Uso de la tecnología
Continuando, Valdés consideró que “ya no es necesaria la forma de enseñar de antes, hoy necesitamos que nuestros docentes enseñen a buscar el conocimiento, por eso lanzamos con la Ministra el Plan 2030, direccionado para que podamos recibir educación digital, ya que en internet está el 90 por ciento del conocimiento humano”. “Como decisión tomamos que todas las escuelas de Corrientes tengan internet antes de fin de este año, sobre todo las rurales”, añadió, recordando la decisión.
Responsabilidad de los padres
Respecto al rol de los padres en la educación de los niños, Valdés instó a los mismos a que “respetemos a los que están educando a nuestros chicos”, a la vez que agradeció “en esta inauguración al presidente Mauricio Macri, a su equipo de trabajo y al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, el apoyo que tenemos con la educación pública de Corrientes, en beneficio de los correntinos”.
“Nosotros sólo empujamos para que salgan las obras, pero son recursos de los correntinos”, subrayó el Gobernador.
Luego de referirse al inicio del ciclo lectivo, el gobernador dedicó el resto de su discurso para hablar del novel municipio de Cazadores Correntinos. “En Argentina las comunidades se formaron históricamente alrededor de las escuelas, esta no es la excepción”, sostuvo.
Al comisionado interventor Acheriteguy le expresó su confianza en que podrá “gobernar con honor” hasta que los vecinos puedan elegir su representante en elecciones. A su vez, al intendente José Irigoyen le agradeció su generosidad y predisposición para “ceder” la fracción del municipio curuzucuateño.
Anuncios de futuras obras
“Vamos a construir una comisaría, una estación sanitaria, plazas, caminos, enripiados y demás. La velocidad del crecimiento estará dada acorde al compromiso de cada uno de ustedes”, dijo Valdés a los habitantes, pidiéndoles que “amen y construyan su pueblo, solamente así tendremos un futuro mejor”.
Susana Benítez
La ministra de educación expresó su felicidad por la inauguración de “algo trascendental para el crecimiento de una comunidad: un municipio y un establecimiento escolar”. Indicó que éste último tomará valor a medida que la educación sea de calidad y se “adecue a los parámetros que trazamos como educación pública”.
“Los alumnos son lo más importante, nuestro capital humano, presente y futuro. Si los educamos bien, no solo en contenidos académicos, sino en valores ciudadanos alcanzaremos la meta que nos hemos propuesto”, aseguró Benítez.
A los docentes les pidió que “trabajen fuertemente por la educación de Cazadores Correntinos”; a las familias que “acompañen a sus hijos” y a los alumnos que “estudien mucho, sean compañeros y cuiden la escuela”. Finalmente saludó con anticipación a todas las mujeres por su día.
Orlando Macció
Al dirigirse a los presentes, el secretario del Consejo Federal de Educación de la Nación, se refirió en primer término a la municipalización de Cazadores Correntinos. “Esto habla del honor de la gente para que se independizara”, remarcó.
Seguidamente, el funcionario nacional expresó, respecto al flamante edificio inaugurado, que “esta obra la habíamos gestionamos con José (Irigoyen) cuando yo era ministro de Educación ante Nación, y en un momento se paró, por lo que quiero agradecer al señor gobernador porque fue él quien fue a golpear las puertas y empujar para que esta obra siga adelante”, señaló, ante los aplausos del público.
En este sentido, Macció dio cuenta que la nueva escuela “se realizó con financiamiento nacional, más de 28 millones de pesos; la única manera de que las cosas salgan es que contribuyamos todos: Nación, Provincia y municipios, como acá se demostró”.
Cerrando su alocución, el mismo secretario manifestó que “hoy es un día de fiesta porque estamos celebrando la concreción de esta escuela y la municipalización de la localidad; la obra ya está y el contenido lo ponen ustedes, los docentes y los chicos”, valoró y a la vez que destacó el modo en que los alumnos entonaron las estrofas de la canción patria: “quiero felicitar a los más chicos porque cantaron con mucha fuerza el Himno nacional argentino”, finalizó.
Roberto Acheriteguy
El comisionado interventor del nuevo municipio, Roberto Acheriteguy, al tomar la palabra dijo que “hoy comenzamos a forjar el propio destino de nuestra comunidad y este proceso de normalización culminará dentro de dos años cuando elijamos nuestras autoridades”.
Y comentó que desde fines del mes de enero ya se encuentra abocado a sus funciones y que junto al gobierno provincial y el apoyo del intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, que fue uno de los promotores de la municipalización junto a legisladores provinciales, “encaramos una serie de obras importantes, que tienen que ver con postes de luz, alumbrado, mejoramiento integral de las calles y la disposición de servicios sanitarios para la gente”.
“Queremos transitar un camino de paz y prosperidad y agradezco el apoyo y la confianza que nos brinda el gobernador Valdés y no tenemos dudas que vamos a trabajar juntos, provincia y municipio”, aseveró, dejando en claro que coincide en el objetivo de trabajar para mejorar la calidad de vida de la gente y “estamos listos para llevar adelante ese desafío”.
Intendente Irigoyen
En tanto, el jefe comunal de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, expresó su felicidad, orgullo, satisfacción y emoción por la jornada vivida y remarcó en sus conceptos que lo que “fue una promesa en su momento de avanzar en la municipalización hoy es un sueño se ha cumplido”.
Tras felicitar y agradecer a todos los que aportaron su grano de arena para que el proceso llegue a buen puerto puso de relieve ante el flamante interventor y la comunidad toda que los “vamos a seguir acompañando, ya que merecen alcanzar sus logros y tener las mismas oportunidades que una ciudad”.
Y al referirse a la inauguración del nuevo establecimiento escolar, Irigoyen dijo que es un hecho significativo y aprovechó para celebrar el normal inicio del ciclo lectivo en toda la provincia, resaltando el trabajo loable de los docentes para que los chicos y jóvenes accedan a la educación pública y gratuita, que es una de las políticas de estado que fomenta de manera decidida el gobernador Gustavo Valdés.
Presencias
El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, estuvo acompañado por el secretario del Consejo Federal de Educación de la Nación, Orlando Macció; el intendente de la ciudad cabecera, José Irigoyen y los titulares de las carteras de Educación, Susana Benítez; de Salud, Ricardo Cardozo; y de Seguridad, Juan José López Desimoni. A su vez, las mencionadas autoridades fueron recibidas por comisionado interventor designado por el Gobernador, Roberto Acheriteguy; el rector del secundario, Facundo Monti y el director del primario, Aldo Ojeda. Cabe remarcar también la presencia de la titular de Enseñanza Media, Práxedes López; la presidente del Consejo General de Educación, María Inés Pérez Varela; legisladores provinciales y demás funcionarios de Educación y de otras áreas del gabinete gubernamental.
Valdés inauguró un nuevo edificio escolar al abrir el ciclo lectivo en Goya
En el marco de la apertura de las actividades escolares 2019, el mandatario provincial inauguró este miércoles el flamante edificio de la Escuela Secundaria del Barrio 100 viviendas, en el sur de la segunda ciudad. Durante el acto, el jefe de estado correntino adelantó que desde la Provincia se afianzará el plan alimentario en el establecimiento, como así también el servicio de limpieza en “la mayoría de los colegios”. En otro orden de temas, adelantó que junto a la Comuna se pondrá en marcha un importante proyecto para el asfaltado de múltiples calles y avenidas de la misma jurisdicción. Continuar leyendo «Valdés inauguró un nuevo edificio escolar al abrir el ciclo lectivo en Goya»
Valdés inauguró el ciclo lectivo 2019
Desde Santa Lucia puso en marcha el Ciclo Lectivo 2019
Valdés “Quiero destacar y felicitar a los docentes por el esfuerzo y compromiso con la Educación Pública”
El mandatario provincial Gustavo Valdés, inauguró el ciclo lectivo del presente año desde Villa Córdoba Santa Lucia, ocasión en que además dejó habilitado el nuevo edificio de la Escuela Secundaria del lugar que compartirá edificio con la Primaria 509, lo hizo acompañado por la ministro de Educación Susana Benítez, el jefe comunal de Santa Lucía José Sananez, autoridades de los establecimientos escolares, del ministerio de Educación, la comunidad de alumnos y cuerpo docente, que junto a los abanderados de las escuelas de la zona, colmaron el salón de actos de la flamante institución educativa. El mandatario hizo un reconocimiento a los docentes de toda la provincia, por el compromiso de iniciar las clases en la fecha, a la que vez que sostuvo que la misión del Gobierno es “generar las mejores oportunidades, para aquel que entra al sistema con “chupete”, -haciendo alusión a niños en esa condición que ocupaban un espacio entre los asistentes al acto-, hasta el que sale con pantalones largos, después de cumplir todas las etapas del proceso educativo y lo hace en condiciones de afrontar los desafíos que la vida le impone”. Continuar leyendo «Valdés inauguró el ciclo lectivo 2019»
Provincia elevó a $20.300 el sueldo del cargo testigo y comienza normalmente las clases en Corrientes
El acuerdo se formalizó a través de la firma de un acta, este jueves 27, en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas. La suscripción se concretó tras la cuarta reunión que fue encabezada por los ministros Rivas Piasentini y Benítez. El sueldo del cargo testigo, que en febrero es de $12.300, ascenderá a $13.800, significando un incremento de $1.500. En julio llegará a $14.000, significando un incremento de $200; en septiembre próximo se elevará a $14.200, a través de un nuevo incremento salarial de $200 y en noviembre llegará el sueldo del cargo testigo a $14.800, a través de un aumento de otros $600. También aumentan los adicionales. Continuar leyendo «Provincia elevó a $20.300 el sueldo del cargo testigo y comienza normalmente las clases en Corrientes»
La Provincia lanzó programa de formación docente para afianzar el cuidado del medio ambiente
Como parte de la permanente labor que lleva adelante el Gobierno de Corrientes en pos del manejo integral de los residuos sólidos urbanos, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial del ciclo de formación docente y del Manual de Educación Ambiental, sobre esta índole. El acto tuvo lugar en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por los ministros de Coordinación y de Educación. Se busca reforzar la concientización sobre la problemática de la basura en las escuelas. Continuar leyendo «La Provincia lanzó programa de formación docente para afianzar el cuidado del medio ambiente»
Evaluación sobre la implementación de “Mi cuaderno Digital” y “Sistema de gestión para Institutos de Formación Docente”
La ministra de Educación Susana Benítez y el director de Sistemas de Información Carlos Encina se reunieron esta mañana con los equipos de los programas “Mi cuadernos digital” y “Sistema de gestión para Institutos de Formación Docente”. En la oportunidad se realizó una evaluación de ambas iniciativas. Continuar leyendo «Evaluación sobre la implementación de “Mi cuaderno Digital” y “Sistema de gestión para Institutos de Formación Docente”»