El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y la embajadora de la República de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, firmaron hoy un acuerdo de cooperación institucional para la traducción y difusión del juego «Desafío Global», creado por la cartera educativa nacional con el objetivo de enseñar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo una ciudadanía activa, consciente de los retos y oportunidades que enfrenta el mundo. Continuar leyendo «Francia colaborará con el MECCyT en la traducción y difusión de “Desafío Global”»
Estudiá en Argentina y Campus Global: La movilidad académica internacional en primera persona
El director nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Francisco Miguens, encabezó ayer un encuentro con representantes de embajadas europeas, con quienes compartió detalles sobre las iniciativas Estudiá en Argentina y Campus Global.
De la presentación –que se realizó en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN)– participaron también el director de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Sergio Baur; y la directora de Europa del mismo organismo, María Carolina Pérez Colman. El auditorio estuvo conformado por miembros de las sedes diplomáticas de Alemania, Austria, Azerbaiyan, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Irlanda, Italia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Unión Europea.
«Para nuestro Ministerio no sólo es fundamental interactuar y colaborar con otros gobiernos de la región y el mundo –expresó Miguens–, sino también generar herramientas para que estudiantes, graduados, docentes e investigadores experimenten en primera persona la cooperación internacional y sean protagonistas de la movilidad académica global».
Estudiá en Argentina es una estrategia del Estado nacional, en colaboración con instituciones de educación superior y centros de idioma, que tiene por objetivo mejorar la experiencia de los estudiantes internacionales que elijan nuestro país para continuar su formación académica, aprender una segunda lengua o desarrollar estancias de investigación. Estudiá en Argentina ofrece toda la información necesaria para planificar su elección académica, su viaje y estadía. Por un lado, permite acceder de modo sencillo e intuitivo a toda la oferta académica disponible; por el otro, cuenta con un área de servicios que reúne datos sobre trámites, visados, alojamiento, salud y seguridad, entre otros.
Campus Global es una plataforma de movilidad académica internacional que simplifica el acceso a la oferta de becas internacionales para estudiantes, docentes e investigadores, tanto argentinos como extranjeros. Mediante un sistema de localización y filtros específicos, permite buscar becas de estudio e investigación que se ajusten a los intereses del usuario; además de brindar información útil sobre apostillado de títulos, visa para estudiantes y reconocimiento de estudios. Esta plataforma también recoge los testimonios de argentinos becados en el exterior y extranjeros becados en Argentina, quienes comparten experiencias con sus pares.
Argentina, presente en las reuniones educativas del G20
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina participó, entre el 4 y el 6 de septiembre pasados, de las reuniones de seguimiento del Grupo de Trabajo de Educación del G20 que se celebraron en Japón, país que actualmente ejerce la presidencia de ese foro. Continuar leyendo «Argentina, presente en las reuniones educativas del G20»
Padrón de traslado definitivo 2019 – Junta de Clasificación Nivel Primario
[vc_row][vc_column][vc_column_text] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Entrega de cascos de realidad virtual a docentes que cumplen funciones en hospitales
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, entregó esta mañana cascos de realidad virtual. Los mismos fueron destinados a los docentes que cumplen funciones en los hospitales de capital y del interior. Continuar leyendo «Entrega de cascos de realidad virtual a docentes que cumplen funciones en hospitales»
Entrega de silla de ruedas postural adaptada a alumno de la Escuela N°323 de la ciudad de Corrientes
El ministerio de Educación a través de la dirección de la Modalidad Educación Especial realizó el 16 de octubre en la Escuela Primaria “Nº 323 Islas Malvinas” del Barrio Molina Punta, la entrega de una silla de ruedas postural adaptada y notebook a Thian Leiva, alumno del 1° grado del turno tarde, quien presenta dificultades motrices desde su nacimiento. Continuar leyendo «Entrega de silla de ruedas postural adaptada a alumno de la Escuela N°323 de la ciudad de Corrientes»
Junta de Clasificación – Nivel Primario
La Junta de Clasificación – Nivel Primario, comunica a la Docencia en general y en particular a los Aspirantes al Concurso de Reincorporación, Traslado Definitivo, Ascenso de Ubicación correspondiente al año 2019 que los listados de aspirantes para el Concurso de Reincorporación, Traslado Definitivo, Ascenso de Ubicación, se expondrán en las Escuelas Cabeceras delegadas del interior provincial y en el Departamento de Personal Docente (Catamarca 640) y en la sede de esta Junta (Agustín González 1047) desde el día Lunes 28 de Octubre de 2019 y por el término de 10 (diez) días hábiles. Continuar leyendo «Junta de Clasificación – Nivel Primario»
XVII° Reunión del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción CoPETyP
El ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Técnico Profesional y el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción realizó esta mañana la “XVII° Reunión del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción”, en el Salón Auditorium del Consejo Profesional de la Ingeniería de la ciudad de Corrientes. Continuar leyendo «XVII° Reunión del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción CoPETyP»
Benítez: “La Educación Emocional en la provincia de Corrientes, vino para quedarse y vamos a seguir trabajando en esta temática»
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación y de la Asociación Educar, realizó esta mañana en el Instituto Pio XI el Curso Semiprensencial «Desarrollo de Competencias Socioemocionales», a cargo de la especialista en Neurosicoeducación Lucrecia Prat Gay. Continuar leyendo «Benítez: “La Educación Emocional en la provincia de Corrientes, vino para quedarse y vamos a seguir trabajando en esta temática»»
Corrientes Educa Virtual. Lanzamiento de la Réplica del Curso de Formación en Educación y Seguridad Vial
El lunes 21 de Octubre, el Ministerio de Educación de la provincia por medio del Equipo Técnico de Educación y Seguridad Vial, concretó la réplica del curso de educación y seguridad vial dentro del Programa de Capacitación Docente, Corrientes Educa Virtual, instancia presencial; en el Salón de Conferencias de la Federación Económica de Corrientes. Trabajo que cuenta con la colaboración de la Dirección de Sistemas, con la intervención de; la Profesora Webmaster Licenciada Liliana Ocampo, la Profesora Tutora Licenciada Julia Susana Olguín, de la Carrera Tecnicatura Superior en Educación y Seguridad Vial y Profesoras Técnicas de Políticas Socioeducativas, quienes colaboraron con la acreditación de los asistentes. Continuar leyendo «Corrientes Educa Virtual. Lanzamiento de la Réplica del Curso de Formación en Educación y Seguridad Vial»