Ministerio de Educación concretó capacitación docente de Educación Vial dentro del Programa «Corrientes Educa»

El 2 de Julio se concretó la presencia del Ministerio de Educación de la Provincia, en el Club Social de la Localidad de Mburucuyá, a través del equipo Técnico de Educación y Seguridad Vial, que en articulación con el Municipio de la localidad en la gestión del viceintendente, y los Técnicos de la ANSV, desarrollaron el Curso de Educación y Seguridad Vial, instancia presencial, para.mas de 250 Docentes de todos los niveles educativos, quienes podrán culminar la cursada luego con los módulos virtuales y acceder a los aprendizajes y estrategias áulicas además de la valoración ante todas las Juntas de Clasificaciones, con esta Capacitación Gratuita enmarcada dentro del programa «Corrientes Educa». Continuar leyendo «Ministerio de Educación concretó capacitación docente de Educación Vial dentro del Programa «Corrientes Educa»»

Educación entregó entradas para “Dinosaurios, Mundo Jurásico”

El Ministerio de Educación entregó entradas a estudiantes de la escuela 293 Donato Alvarez y el EJI Nº 19 Los Horneritos, para “Dinosaurios, Mundo Jurásico”, la muestra que estará hasta el 11 de agosto en la costanera capitalina. La entrega fue presidida por el subsecretario de Educación Julio Navías y contó con la presencia de alumnos y docentes de ambas instituciones. Continuar leyendo «Educación entregó entradas para “Dinosaurios, Mundo Jurásico”»

Cierre del Parque Temático Vial del Ministerio de Educación, en la 9º Feria Provincial del Libro

Con la visita de la Sra Ministra de Educación de la Pcia. Lic. Susana Mariel Benitez, y de los representantes de la ciudad de Corrientes, Anabella Cordoba y Marcos de los Santos; el Parque Temático Vial, del Ministerio de Educación, supero todas las expectativas de la 9na feria provincial del libro, durante los ocho días de su presentación en el predio del Ex Regimiento 9; en donde se convirtió en el principal atractivo para niños, y sus familias; quienes además de poder aprender a través del Juego en la Pista, accedieron a premios donados por la cartera educativa.

Docentes Innovadores 2019

El Ministerio de Educación de Corrientes a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en el marco del Plan Nacional Aprender Conectados informa sobre la convocatoria de “Docentes Innovadores” que estará abierta desde el 8 de julio al 15 de agosto del 2019, se premiarán las propuestas de apropiación creativa de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) más innovadoras.

La iniciativa, está destinada a docentes y directivos de todos los niveles y modalidades (inicial, primario, secundario e incluso institutos de formación docente) de instituciones estatales de la Argentina. Para inscribirse deberán registrarse y compartir el proyecto a través de la plataforma del concurso, donde completarán un formulario.

El objetivo de esta propuesta es promover la calidad educativa mediante la promoción de proyectos y experiencias innovadoras que incluyan procesos de enseñanza y de aprendizaje vinculados con la educación digital, la programación y la robótica. También busca dar visibilidad a los trabajos pedagógicos llevados adelante en distintos contextos y geografías de la Argentina, que giren en torno a los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) sancionados en el 2018.

Para participar los docentes o directivos deberán presentar un proyecto pedagógico vigente en la actualidad, que deberá estar vinculado a la enseñanza y el aprendizaje de la Educación Digital, la Programación y la Robótica. Los diez proyectos finalistas recibirán un reconocimiento económico según el puesto que obtengan tras el proceso de evaluación.

Los requisitos que debe cumplir el proyecto, deberá estar vigente y desarrollándose al momento de la presentación en el concurso. Cada proyecto podrá ser presentado de forma individual o grupal por uno o más docentes, con el aval de la escuela en donde se desarrolla. Los proyectos y docentes que hayan participado en ediciones anteriores de Docentes Innovadores u otros concursos, siempre que no hayan sido ganadores y reúnan los requisitos y condiciones detalladas también podrán presentarse. A la hora de contar la experiencia, deben incluir evidencia de la realización, como por ejemplo una presentación, datos sobre la escuela, el proyecto, los recursos utilizados, las producciones y anécdotas de los estudiantes. Mira «Las claves para relatar tu experiencia».

La elección de los ganadores para la selección de los 10 proyectos ganadores se valorarán las evidencias que incluye variedad de registros multimediales y documentales (imágenes, audios, videos, enlaces a páginas propias) que den cuenta del proceso desarrollado. Los productos, muestra productos realizados por los alumnos. Uso adecuado de recursos TIC, selecciona, usa e involucra recursos TIC en forma relevante, con sentido y bien integrados a la secuencia didáctica propuesta. Creatividad y originalidad, la propuesta es creativa e innovadora para el contexto descripto. Muestra caminos originales, alternativos o poco transitados y busca otras formas de hacer las cosas. Articulación, integra los propósitos didácticos, la metodología y el uso de recursos tecnológicos en su diseño. Aprendizajes significativos, favorece la construcción de aprendizajes significativos para los protagonistas, con un enfoque abierto y participativo, colocándolos en el centro del proceso. Apropiación docente, da cuenta de una apropiación significativa de las TIC por parte de los docentes involucrados, a través de su uso para el trabajo colaborativo, como entorno, la elaboración de materiales, formas de seguimiento y de difusión. Diagnóstico y pertinencia, describe, atiende y se compromete con necesidades, problemas, situaciones institucionales o de la comunidad educativa a la que pertenece. Organización y etapas, la experiencia está contada en forma clara, incluye propósitos y un camino para lograrlos. Indica lo que deseaban hacer, cómo, etapas, actores, tiempos, tareas y recursos. Proyección, la experiencia podría ser replicada por otras escuelas, sirve de inspiración y muestra caminos posibles de implementación similar. El periodo de inscripción finalizará el 15 de agosto del 2019. La evaluación y la elección de los ganadores se hará a partir del 16 de agosto, y durante la semana del 2 al 6 de septiembre se comunicarán los ganadores. El evento de premiación se realizará durante la última semana de septiembre.

–>Inscribirse AQUÍ<–

Escuela Fe y Alegría: Educación repuso los elementos robados, y el lunes la actividad será normal en la institución

El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Educación repuso esta mañana a la Escuela Fe y Alegría del barrio Ongay los elementos que le fueron sustraídos por maleantes a principios de esta semana. “Gracias al rápido accionar del Ministerio, el lunes vamos a poder empezar las clases sirviendo a los niños tanto el desayuno como el almuerzo”, dijo la directora de la institución Norma Ramírez. Continuar leyendo «Escuela Fe y Alegría: Educación repuso los elementos robados, y el lunes la actividad será normal en la institución»

Acciones articuladas entre Direcciones del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación de la Provincia, una vez más realizando acciones articuladas entre sus Direcciones. En el día de la fecha DISEPA y Educación y Seguridad Vial cerraron el Proyecto «Cate sobre Ruedas» en la cancha de la Escuela Primaria «Del Centenario» con el Parque Temático Vial del Ministerio de Educación, en donde niños que reciben apoyo desde la Dirección de Prevención y Apoyo, y alumnos de los 1ros grados de la Escuela, pudieron disfrutar del aprendizaje de ser peatón en el Espacio Público y Jugar a ser conductores dentro de la Pista Vial. Finalizando el día, se realizaron sorteos, como es habitual, desde la Dirección de Educación Vial, entregar obsequios donados por la cartera educativa, a los participantes del evento. Continuar leyendo «Acciones articuladas entre Direcciones del Ministerio de Educación»