El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física puso en marcha colonias de vacaciones que incluyen actividades deportivas, recreativas y educativas. Además, confirmó la realización de Campamentos Científicos en distintos Centros de Educación Física (CEF).
“Las colonias de vacaciones comenzaron con gran cantidad de chicos, y eso hace que esto pueda seguir creciendo año a año”, dijo el director de Educación Física Alejandro Simoni en tanto contó que el día en las colonias comienza con deportes, “tratamos de que los chicos vivencien todas las actividades de verano y que además refuercen las actividades que realizaron durante el ciclo escolar. Esto es una continuación del calendario escolar”, explicó y resaltó la importancia del movimiento en las personas.
Las colonias de vacaciones cuentan con un equipo de docentes altamente capacitados y refrigerios en distintos horarios.
Por otra parte, Simoni se refirió a los Campamentos Científicos que se realizarán durante la primera quincena de febrero. “Ya tenemos 200 inscriptos”, confirmó y comentó también que esta iniciativa busca estimular la curiosidad, el pensamiento crítico y la pasión por la ciencia desde una edad temprana, en el contexto de un ámbito natural y vinculado de manera interdisciplinaria con la educación física, las artes y las ciencias biológicas.
La ministra de Educación Práxedes López encabezó hoy (viernes), el lanzamiento de las acciones programadas por esta cartera para el verano 2025. Las actividades comenzaron el miércoles e incluyen “Campamento Científico”, “Colectivo de lectura” y “Talleres de fluidez y comprensión lectora”.
“Para el verano tenemos tres programas que hemos trabajado articuladamente entre la Dirección de Planeamiento, la Dirección de Educación Física, la Dirección de Secundaria y el Consejo General de Educación”, explicó el director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit quien, entre otras cosas, destacó la importancia de la lectura dentro y fuera de las escuelas.
Programas El Programa Colectivo de Lectura comenzó el miércoles y se extenderá hasta la primera quincena de febrero alcanzando a dos colonias de verano, un centro recreativo de Corrientes Capital (CEF N° 1, CEF N° 17 y CEF N° 18) y el Hospital Juan Pablo II.
A través de una metodología lúdica y participativa, esta propuesta busca no solo fomentar el placer por la lectura, sino también contribuir al desarrollo integral de los niños promoviendo hábitos saludables y estimulando su creatividad. La articulación de actividades como juegos literarios, dramatizaciones y talleres de nutrición, fundamentada en investigaciones sobre el vínculo entre la lectura y el desarrollo cognitivo y emocional, permitirá generar experiencias significativas que perduren más allá del período vacacional. El Colectivo de Lectura estará los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12, del 16 de enero y hasta el 15 de febrero. El cierre de las acciones consistirá en un picnic literario donde se entregarán recordatorios y compartirá un refrigerio.
Por otra parte, este verano habrá un campamento científico. El mismo tendrá lugar durante la primera quincena de febrero y su objetivo es estimular la curiosidad, el pensamiento crítico y la pasión por la ciencia desde una edad temprana, en el contexto de un ámbito natural y vinculado de manera interdisciplinaria con la educación física, las artes y las ciencias biológicas, en el marco de entorno lúdico y estimulante. La tercera actividad de verano se llama “Comprender, compromiso de todos” y está destinada a ingresantes a primer año del nivel secundario. Esta propuesta se enmarca en el programa Comprender compromiso de todos, con una adaptación del Programa Leer y Comprender, camino para Aprender, contemplados en el Plan de Compromiso por la Alfabetización y estará a cargo de un coordinador y 20 talleristas de distintos puntos de la provincia. Consiste en el dictado de talleres de una hora de duración como mínimo sobre fluidez y comprensión lectora destinado a 2282 estudiantes ingresantes a primer año de la muestra de escuelas seleccionadas que más abajo se detallan. Los mismos se dictarán en la segunda quincena de febrero y durante la primera se planificarán las acciones y elaborarán los materiales (cuadernillos) que serán distribuidos gratuitamente a los estudiantes. Se aplicará una evaluación de cierre y sus resultados deberán ser abordados a nivel institucional. El acto contó además con la presencia del subsecretario de Gestión Educativa Julio Navias, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet, el director de Secundaria Sergio Gutiérrez y el director de Educación Física Alejandro Simoni y parte del equipo técnico.
Con la participación de los mejores 40 estudiantes de la provincia se realizó el lanzamiento de la Copa Campeones de Ajedrez Educativo, programa de alto rendimiento. El acto tuvo lugar en el salón Amarillo de Casa de Gobierno y contó con la presencia del director de Educación Física Alejandro Simoni quien estuvo acompañado por parte del gabinete educativo.
Más de 200 estudiantes de nivel primario y secundario de Corrientes participan desde esta mañana, del Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo. La actividad se realiza en el Centro de Educación Física N°1 de la capital correntina y el acto de apertura fue presidido por la ministra de Educación Práxedes López.
La ministra de Educación Práxedes López participó esta mañana del lanzamiento oficial de la competencia de Atletismo Convencional Instancia Promocional. La actividad se desarrolla en el Centro de Educación Física N°17 y cuenta con la participación de 600 alumnos de casi 40 establecimientos educativos de nivel secundario.
En la Sala de Situación del Ministerio de Educación, se realizó este miércoles el lanzamiento oficial de las Competencias Deportivas Interescolares 2024, destinadas a los estudiantes del nivel secundario, quienes participaran en las instancias locales, zonales y provincial, clasificatorias para los Juegos Nacionales Evita.
Las competencias Interescolares son actividades competitivas ofrecidas como servicio organizado a la comunidad estudiantil de toda la provincia, por parte del Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física, compatibles con las finalidades y propuestas curriculares de la jurisdicción y en concordancia con los lineamientos de la política educativa provincial.
Tienen por objetivo desarrollar en los estudiantes la formación de la corporeidad y motricidad a través del deporte, con un sentido recreador de valores como respeto, juego limpio, socialización, solidaridad, cooperación, aprendizaje grupal, trabajo en equipo, pensamiento táctico-estratégico y construcción de la autonomía personal.
Al destacar que el “deporte es política de Estado” para el Gobierno de Corrientes, la ministra de Educación, Práxedes López, señaló que es fundamental darles a los alumnos las herramientas para que puedan congeniar los estudios con la práctica deportiva, en muchos casos a nivel federado, incluyendo además al deporte adaptado.
Asimismo, ponderó el avance en materia de infraestructura deportiva en los Centros de Educación Física de toda la provincia y resaltó el trabajo en equipo junto a los docentes, quienes acompañan el esfuerzo y el crecimiento de los estudiantes.
“El mayor mérito que pueden tener es participar, lleguen o no a la instancia nacional”, enfatizó Práxedes López, promoviendo de esa forma la “sana competencia en cada una de las disciplinas deportivas”.
En tanto, manifestó que es “tarea de todos y de cada uno de nosotros trabajar en propuestas educativas que pongan en el centro de la acción a los estudiantes, con sus habilidades y fortalezas para seguir construyendo una educación de calidad”.
Secretario de Deportes
En la ocasión, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, manifestó que “este deporte interescolar termina sumándose a lo que es el programa Provincial Juegos Correntinos”. “Cada vez que se lanza un Programa hay que situarse en el contexto, porque de acuerdo a eso se puede tener más o menos éxito. Corrientes lanzó hace 30 días los Juegos Correntinos dentro de una situación económica donde no tenemos en claro qué va a pasar, pero estamos preparados”, apuntó Terrile.
Además, destacó al deporte adaptado en la provincia, y dijo que “tenemos la oportunidad de acompañar al docente que están trabajando en ello”. Por último, el secretario destacó la mejora deportiva en las escuelas para que “los deportes crezcan más”, y agregó que “si no se dan los Juegos Nacionales de la Juventud, la intención es que los tengan en la región”.
Director de Educación Física
Respecto a las competencias interescolares que se avecinan, el director general de Educación Física, Alejandro Simoni destacó “el enfoque federalista” de las mismas, teniendo en cuenta la participación de 300 establecimientos educativos de 25 departamentos de la provincia de Corrientes.
En la oportunidad, Simoni valoró el desarrollo de las actividades físicas como política de estado, por lo que instó “a estar a la altura de las circunstancias, dando todo de cara a las finales interprovinciales”, a la vez que agradeció al gobernador Valdés y la ministra López “por poner en alto el deporte correntino”.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Física, realizó esta mañana la primera reunión provincial de directores de Centros de Educación Física en el Salón Auditórium del Instituto de Cardiología de la ciudad de Corrientes. De la apertura del encuentro participaron la ministra de Educación, Práxedes López, subsecretarios de Gestión Educativa, Julio Navías, el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro Rinaldi, el director General de Educación Física, Alejandro Simoni, la directora de Nivel Superior, Graciela Yaya, el director de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez y la directora de Enseñanza Privada, Alejandra Moncada.
La ministra de Educación Práxedes López encabezó ayer (miércoles) el cierre de las Competenticas Inter- Escolares 2022 Zona XI. Durante la actividad fueron premiados los ganadores de las distintas disciplinas en competencia.
El pasado 1 de octubre, referentes de la Dirección General de Educación Física, realizaron un encuentro de asistencia técnico-pedagógica al CEF N°18 de Corrientes y entregaron elementos deportivos e indumentaria de educación física para los docentes.
Continuar leyendo «Asistencia técnica de la DGEF al CEF Nº18 de Corrientes»