Se ha cumplido la primera etapa del intercambio franco-argentino entre estudiantes de EFAs de Corrientes y del Lycée de l´Eure Edouard Chambray de la Normandia de Francia.
Seguí leyendo “Programa franco-argentino de intercambio entre EFAs”
Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional y Desfile escolar
Más de 1.200 estudiantes realizarán el 20 de junio la Promesa de Lealtad a la Bandera.
Seguí leyendo “Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional y Desfile escolar”Acciones EIB – Asistencias Técnico-Pedagógicas
El 10 y 13 de junio se llevaron adelante los primeros encuentros de asistencias técnico-pedagógicas, de manera virtual, con los directivos de los Jardines de Infantes Nucleados (JINs), escuelas primarias y colegios secundarios pedagógicamente asociados a la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
Seguí leyendo “Acciones EIB – Asistencias Técnico-Pedagógicas”Actualización Académica en Educación Intercultural / Educación Intercultural Bilingüe
Esta propuesta de Actualización posee una orientación teórico-práctica que puntualiza los marcos de referencia en los cuales se desarrolla la Educación Intercultural Bilingüe. La interculturalidad como eje articulador de las prácticas pedagógicas está pensada como un contenido en permanente construcción y definición. Se trata de brindar un espacio formativo para la reflexión crítica sobre las implicaciones de la interculturalidad en las instituciones educativas y los aportes necesarios para poner en diálogo prácticas, saberes y materiales propios de los pueblos indígenas, con los aportes de las sociedades no indígenas.
Seguí leyendo “Actualización Académica en Educación Intercultural / Educación Intercultural Bilingüe”Charla informativa “La Secuencia de contenidos de Portugués Lengua Extranjera en Argentina. Una mirada crítica”
Charla informativa “La Secuencia de contenidos de Portugués Lengua Extranjera en Argentina. Una mirada crítica”. Y presentación de la colección ????????? -portugués como Lengua Extranjera para Hispanohablantes. Seguí leyendo “Charla informativa “La Secuencia de contenidos de Portugués Lengua Extranjera en Argentina. Una mirada crítica””
Corrientes, ciudad con Historia
En el marco de las actividades por el mes de Corrientes, el jueves 21 de abril, se inauguró el circuito de jornadas para colegios secundarios “Corrientes, ciudad con historia”. Esta es una actividad articulada entre la Municipalidad de Corrientes, la Junta de Historia y el Ministerio de Educación.
Seguí leyendo “Corrientes, ciudad con Historia”Reencontrate con tu Ciudad
Luego de dos años de pausa, se reactivó la agenda del proyecto “Reencontrate con tu ciudad”, llevado a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Corrientes y el Ministerio de Educación, con el objetivo de enriquecer el conocimiento de los estudiantes de nivel primario y secundario de la ciudad sobre la historia, arquitectura, aspectos culturales y entornos naturales del lugar donde viven.
Seguí leyendo “Reencontrate con tu Ciudad”Día de la Lengua Inglesa
Desde el 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) introdujo en su calendario de celebraciones los días dedicados a las lenguas oficiales para promover la diversidad cultural y el multilingüismo. Es así que, el 23 de abril se celebra el “Día de la Lengua Inglesa”, que coincide con el nacimiento de William Shakespeare (1564-1616), considerado el escritor más importante en esa lengua y uno de los más célebres de la literatura universal.
Seguí leyendo “Día de la Lengua Inglesa”Día de la Lengua Española
El 23 de abril se conmemora el “Día del Idioma Español en las Naciones Unidas” para sensibilizar acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial. Se eligió esta fecha porque coincide con el aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), autor de El Quijote, una de las obras más renombradas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el 2010, introdujo en sus efemérides los días dedicados a las lenguas oficiales a fin de fomentar la diversidad cultural y el plurilingüismo.
Seguí leyendo “Día de la Lengua Española”22 de abril de 1500
