El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la refacción y ampliación de la escuela primaria N° 419 “Guardacostas de Río Iguazú” en la Isla Apipé Grande. Allí, el mandatario sostuvo que el lugar “es un enclave de soberanía argentina” y destacó las obras que el Gobierno provincial ejecuta en el lugar con una inversión que alcanza los 22 millones de pesos.
El Gobernador Valdés inauguró la ampliación y refacciones del JIN nº 22 de Mocoretá
El gobernador Gustavo Valdés visitó la ciudad de Mocoretá, donde inauguró la ampliación y refacciones de un Jardín de infantes y anunció la construcción de varias obras en la localidad, entre las que destacó el arco de ingreso a la Provincia, en el límite con Entre Ríos. El Mandatario también agasajó allí a mujeres que en la jornada celebraron su Día.
Inscripción a las Becas Progresar – Formación Docente
La Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa informa que se halla abierta la convocatoria para los interesados en cursar una carrera docente estratégica: Profesorado de artes visuales, Profesorado de Danza, Profesorado de Física, Profesorado de Idiomas Extranjeros (Inglés – Portugués), Profesorado de Música, Profesorado de Química, Profesorado de Teatro. Las becas están destinadas a prestigiar la docencia y formar maestros y profesores en las carreras prioritarias del sistema educativo de cada provincia. Están dirigidas a estudiantes comprometidos con la docencia y con buen desempeño académico.
Continuar leyendo «Inscripción a las Becas Progresar – Formación Docente»
Iniciaron las actividades del Proyecto Escuelas del Futuro en Corrientes
Los facilitadores de Escuelas del Futuro, programa que integra el Plan Nacional Integral de Educación Digital (PLANIED) del Ministerio de Educación, iniciaron las visitas a las 102 instituciones educativas de nivel primario y secundario que forman parte del programa en la jurisdicción.
Continuar leyendo «Iniciaron las actividades del Proyecto Escuelas del Futuro en Corrientes»
Estudiantes participan de talleres de lecto-escritura y comprensión de textos en el cursillo 2018
Desde el 1 de marzo, y hasta el 23 inclusive, los Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica (ISFDT) desarrollan los cursos de ambientación para sus estudiantes ingresantes. Se trata de actividades planificadas por coordinadores de carreras, por los docentes del plantel y por los directivos.
Se ultiman detalles para la implementación del Plan ENIA
Con el objetivo de ultimar detalles para la implementación del Plan de Prevención y Reducción de Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) en las escuelas, se desarrolló una reunión institucional entre la Directora de Nivel Secundario Lic. Práxcedes López, la Directora de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA), Lic. Julia Saez y la coordinadora del Programa de Educación Sexual Integral (ESI) Liliana Saez y referentes del Programa ESI, de Nación: Marina Montes y Silvia Palazzo.
Continuar leyendo «Se ultiman detalles para la implementación del Plan ENIA»
El Ministerio de Educación comunica a los docentes
En la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación se reunieron el Subsecretario de Gestión Educativa Dr. Julio Navias; el Subsecretario de Administración Contador Mauro Rinaldi, la Presidente del Consejo de Educación Dra. Inés Pérez de Varela; el Subdirector del Centro de Reconocimiento Médico de la Provincia Dr. Martín Nazareno y los representantes el arco sindical José Gea de ACDP y Rufino Fernández de AMET, para acordar el cronograma del examen psicofísico que la junta médica resolvió para los docentes del nivel primario e inicial del concurso a la docencia N° 37, emitido por la Subdirección de Reconocimientos Médicos.
Continuar leyendo «El Ministerio de Educación comunica a los docentes»
El gobernador Valdés destacó el rol de la Educación Pública
Al dejar formalmente inaugurado la obra de refacción y ampliación del JIN N° 47 de la Escuela N° 8 “Juan Bautista Alberdi” de esta Capital, el gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Adolfo Valdés, ponderó el rol de la educación pública, que nuclea al “85% de los alumnos correntinos” y afirmó que “el primer eslabón son los jardines de infantes”, donde se dan los primeros pasos en el ámbito educativo.
Continuar leyendo «El gobernador Valdés destacó el rol de la Educación Pública»
El gobernador Valdés inauguró refacciones en la Escuela primaria y secundaria de Colonia Llano
El Mandatario provincial ratificó nuevamente en la ocasión el compromiso del Gobierno con la educación y la búsqueda permanente de igualar las oportunidades de los correntinos, vivan en la zona rural o urbana. En la fecha a primera hora de la mañana acompañado de una importante Comitiva integrada por los ministros de Educación, Susana Benítez; Secretario General de la Gobernación, Juan Carlos Alvarez; de Seguridad, Juan José López Desimoni; de Desarrollo Social, Federico Moulia; Industria, Raúl Schiavi; de Obras y Servicios Públicos, Bernardo Rodríguez; Turismo, Cristian Piris; el senador provincial Ricardo Colombi; el intendente de la localidad Richard Valenzuela, alumnos de las instituciones escolares, padres, productores y numerosos vecinos, procedió a inaugurar las refacciones de la Escuela Primaria 735 “Juan Fernández Blanco” y la secundaria de la Colonia Llano de San Luis del Palmar. En la ocasión también se inauguró el enripiado de dos importantes rutas del Departamento.
El gobernador Gustavo Valdés inauguró la Escuela Secundaria del Barrio Norte en Bella Vista
Bella Vista vivió en la fecha una jornada histórica, a primera hora el presidente de la Nación Mauricio Macri, junto al gobernador Gustavo Valdés, dejaron inaugurado el ciclo lectivo 2018 y el nuevo edificio de la escuela primaria 984, posteriormente el mandatario junto a su gabinete de ministros, el intendente local Walter Chávez, el cuerpo docente, alumnos, padres y vecinos de la localidad, procedieron a inaugurar otra escuela, esta vez la secundaria del barrio Norte de la Ciudad. De esta manera el Mandatario, fortalece su afirmación ante el titular del Ejecutivo Nacional, en el sentido de que considera a la educación como la herramienta más eficiente para la inclusión.