Continuamos con las jornadas de capacitación organizadas por la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos para la ejecución del dispositivo de Autoevaluación Institucional acerca de la implementación de los Lineamientos Curriculares. Continuar leyendo «Jornada de acompañamiento técnico – EPJA 2022»
Aportes y posición estratégica de Corrientes en la temática de Humedales Nacional y Provincial
En la mañana de ayer la ministra de Educación, Práxedes López, participó del encuentro “Aportes y posición estratégica de Corrientes en la temática de Humedales Nacional y Provincial”, destinado a la cartera educativa provincial. Continuar leyendo «Aportes y posición estratégica de Corrientes en la temática de Humedales Nacional y Provincial»
Visita internacional a “Bibliotecas Abiertas” de la nueva Unidad Penal 1 – Laguna Brava
La Biblioteca de la Unidad Penal 1 recibió la valiosa visita de escritoras de Paraguay: Teresa Godoy Benítez, Milia Gayoso Manzur, Gladis Dávalos, Andrea Pita y Lilian Aliente acompañadas por la escritora local Laila Daitter. Continuar leyendo «Visita internacional a “Bibliotecas Abiertas” de la nueva Unidad Penal 1 – Laguna Brava»
La Provincia presentó nuevos contenidos de la plataforma EducaPlay
A través de la plataforma web EducaPlay, el Gobierno de Corrientes ofrece contenidos audiovisuales para los estudiantes correntinos, como complemento del Programa Incluir Futuro. Este martes, la ministra de Educación, Práxedes López presentó nuevos contenidos dirigidos al segundo y tercer año del nivel secundario. Continuar leyendo «La Provincia presentó nuevos contenidos de la plataforma EducaPlay»
Educación, Salud, Industria y Desarrollo Social firmaron Convenio para fortalecer el nivel Inicial y habilitar pasantías
El Ministerio de Educación de la Provincia firmó este lunes con las carteras de Salud Pública; Desarrollo Social; e Industria, Trabajo y Comercio, un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de promover articulaciones interinstitucionales para ampliar el horizonte de acciones. De esta manera, dichos organismos se comprometen a favorecer la construcción de aprendizajes significativos en los niveles Inicial, fortaleciendo pedagógicamente los Centros de Desarrollo Infantil (CDI); y en el Secundario y Superior, con la implementación de prácticas profesionalizantes. Continuar leyendo «Educación, Salud, Industria y Desarrollo Social firmaron Convenio para fortalecer el nivel Inicial y habilitar pasantías»
Educación y Salud presentaron la campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022
Con la presencia de los ministros de Educación, Práxedes López y de Salud, Ricardo Cardozo, se lanzó esta mañana en el Salón de actos de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, la Campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022. Continuar leyendo «Educación y Salud presentaron la campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022»
Trayecto de Acompañamiento a Docentes Noveles del Nivel Inicial: Curso «Análisis del Diseño Curricular de la Educación Inicial»
El pasado lunes 26 de septiembre se desarrolló una reunión virtual de trabajo articulado con la presencia de la directora general de Nivel Superior, Prof. Graciela Yaya; director de Planeamiento e Investigación Educativa, Prof. Julio Simonit; supervisoras profesoras Martha Mariño Rey y Alejandra Viotta; rectores de los Institutos Superiores de Formación Docentes de Goya, Mercedes, Santa Lucía y Monte Caseros; coordinador del Área de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico, Prof. Iván Vázquez, capacitadoras profesoras Regina Sassón, María Lidia Zacarías en representación del Equipo Técnico del Nivel Inicial del Consejo General de Educación; y los Coordinadores de Formación Docente Continua y Coordinadores de Carreras de Nivel Inicial de los mencionados Institutos. Continuar leyendo «Trayecto de Acompañamiento a Docentes Noveles del Nivel Inicial: Curso «Análisis del Diseño Curricular de la Educación Inicial»»
Primer Encuentro de la jornada “La escuela como comunidad de aprendizaje. Actuaciones educativas en éxito”
Esta mañana se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho el primer encuentro de la Jornada “La escuela como comunidad de aprendizaje. Actuaciones educativas en éxito”. La actividad contó con la presencia del subsecretario de Educación, Julio Navias, director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit, supervisoras de nivel Primario Silvia Playuk y Marcela Gómez Moral, dependientes del Consejo General de Educación, autoridades de la Fundación Más Voces, Romina Berardi, Marcelo Velásquez y Karina Rúveda.
Comunidades de Aprendizaje es un modelo de transformación educativa que busca mejorar el aprendizaje y la convivencia de los estudiantes, es un proyecto basado en un conjunto de actuaciones educativas de éxito, dirigidas a la transformación social y educativa de la comunidad. Mediante esta propuesta el ministerio de Educación de la provincia, tiene por objetivo generar espacios y escenarios educativos de calidad atendiendo las trayectorias de los estudiantes, generando propuestas áulicas, significativas que involucran mediante el diálogo a toda la comunidad institucional.
En este marco, el subsecretario Navias transmitió el saludo de la ministra de Educación que por cuestiones de agenda no pudo estar presente y manifestó “Quiero hacer un reconocimiento especialmente a ustedes por estar un sábado por la mañana, dedicando su tiempo a la formación y preparación en esta jornada de sensibilización con una metodología y estrategia de abordaje de una temática relevante en Educación. Como primera instancia tenemos que reconocer los inconvenientes que tenemos, esta estrategia y todas son válidas en la búsqueda de una mejor enseñanza para nuestros estudiantes. Estoy seguro que los que están aquí presentes tienen un fuerte compromiso como muchos de nosotros que buscamos mejorar nuestros indicadores”.
Por su parte el director Simonit expresó: “Esta propuesta de Comunidades de Aprendizaje, basada en el aprendizaje dialógico es tan necesaria para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, y hoy contamos con el Instituto Natura, Fundación Más Voces, Instituto SUMMA y Comunidades de Aprendizaje, que nos brindan la posibilidad de repensarnos como instituciones educativa, de poder reflexionar sobre nuestras prácticas docentes, de poder mirarnos críticamente para poder detectar, cuáles son nuestras fortalezas y debilidades para trabajar juntos en pos de la mejora del aprendizaje”.
“Sabemos que los resultados del último operativo aprender 2021 en el nivel Primario, no fueron del todo satisfactorios, sabemos también que hemos iniciado un ciclo lectivo 2022 reconstruyendo juntos este camino educativo luego de haber transitado dos años de emergencia sanitaria donde todos somos conscientes que muchos de los objetivos previstos no fueron alcanzados. Hoy nos encontramos aquí nuevamente para reconstruir y terminar el ciclo lectivo junto a Comunidad de Aprendizaje, una propuesta que nos invita a fortalecer las distintas áreas y en especial la de Lengua y Matemática, este es uno de los grandes desafíos que nos convoca y aquí estamos para trabajar juntos a ustedes en pos de una mejor educación para todos los estudiantes correntinos”.
La supervisora de Nivel Primario, Silvia Playuk, al hacer uso de su palabra dijo: “Con esta nueva propuesta y nuevo desafío se ven beneficiadas 15 escuelas de la provincia, es un tiempo en el cual vamos a aprender para el bien de nuestros estudiantes, ellos son los que se merecen mejores enseñanzas para que logren sus objetivos y así adquirir conocimientos válidos de calidad. Comunidad de Aprendizaje es un programa donde se van a trabajar distintas temáticas como ser, tertulias literarias y grupos interactivos. Agradezco a la Fundación y a todas las autoridades que nos hayan convocados para esta nueva propuesta”.
Educación busca potenciar el sector de la enseñanza agrotécnica, EFAs y tecnicaturas superiores
La ministra de Educación, Práxedes Ytatí López, encabezó esta mañana la inauguración del “I Encuentro de Docentes de Escuelas Agrotécnicas, EFA y Tecnicaturas Superiores”, organizado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). En la oportunidad, la funcionaria resaltó el papel de este sector educativo para el desarrollo productivo de la provincia. Continuar leyendo «Educación busca potenciar el sector de la enseñanza agrotécnica, EFAs y tecnicaturas superiores»
Programa “Hacia la universalización de la jornada extendida”
El equipo técnico Jurisdiccional del Programa «Jornada Extendida» realizó encuentros zonales en Saladas y San Roque el viernes 30 de septiembre. En los mismos, se compartieron experiencias en el marco de la hora ampliada para el fortalecimiento de Lengua y Matemática en el nivel primario. Asistieron representantes de las 33 escuelas de las zonas convocadas y estudiantes del cuarto año del Profesorado de Educación Primaria de los ISFD de los departamentos mencionados. Continuar leyendo «Programa “Hacia la universalización de la jornada extendida”»