Acto de entrega de certificados a alumnas del Club del de Chicas Programadoras

La ministra de Educación, Práxedes López encabezó el acto de la entrega de certificados a 149 alumnas de 26 establecimientos educativos de la ciudad de Corrientes que participaron del Club de Chicas Programadoras en el salón de actos del colegio Secundario “Pte. Hipólito Yrigoyen”. Continuar leyendo «Acto de entrega de certificados a alumnas del Club del de Chicas Programadoras»

Programa “Hacia la universalización de la jornada completa o extendida” Resolución Ministerial N°3353/22

Acompañamiento situado y presencial a escuelas dependientes del Consejo General de Educación y de la Dirección General de Educación Secundaria en el marco del programa “Hacia la universalización de la jornada completa o extendida” Resolución Ministerial N°3353/22. Continuar leyendo «Programa “Hacia la universalización de la jornada completa o extendida” Resolución Ministerial N°3353/22»

Atención a las trayectorias escolares en la Modalidad Técnico Profesional

Desde el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional -INET- se acompaña a estudiantes hacia la terminalidad de sus estudios dentro de la Modalidad, reconociendo su recorrido en las Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la Provincia. Continuar leyendo «Atención a las trayectorias escolares en la Modalidad Técnico Profesional»

Programa «Volvé a la Escuela»

Durante la jornada del jueves, se llevó adelante de manera presencial, la capacitación “La oportunidad de reconstruir una escuela resiliente”. La misma fue destinada a directivos del Nivel Primario y Secundario de la localidad de Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y zonas aledañas.

Vale destacar la compañía del intendente de la localidad anfitriona Sr. José Miguel Ángel Irigoyen.

Desde el programa, se espera que esta propuesta de trabajo permita seguir sumando herramientas para mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes.

Entendemos que es fundamental trabajar sobre la necesidad de la re vinculación de nuestros alumnos y de las problemáticas institucionales de los docentes para poder ser portadores de estrategias en la búsqueda de soluciones, acompañar desde el diálogo y la reflexión en conjunto, y así concretar los cambios y transformaciones que demanda la tarea diaria.

Programa franco-argentino de intercambio

La Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe, preparó el taller de sensibilización cultural y lingüística para los becarios del programa franco argentino de intercambio de Rugby. Colaboró en este espacio la asistente Juliette Dusautoir, del Programa de Asistentes de Idioma, Embajada de Francia, quien también acompaña a docentes que llevan adelante el espacio curricular de FLE y al profesorado de Francés que se dicta en el Instituto «Josefina Contte». Continuar leyendo «Programa franco-argentino de intercambio»

Encuentro virtual: Equipo Técnico de la Coordinación de Educación Rural y Directores de Escuelas Primarias rurales que cuentan con el modelo organizacional pluriagrado/multinivel.

El viernes 19, lunes 22 y martes 23 de agosto, se efectuaron reuniones virtuales organizadas por la Coordinación de Educación Rural, destinadas a directores de Escuelas primarias de la Provincia que cuentan con modelos organizacionales plurigrado/multinivel. Esta acción se enmarca en el proyecto “Elaboración de material específico digital para docentes de escuelas de P.U. que cuentan con niños de nivel inicial en sus aulas. En este encuentro se presentó el documento marco de la modalidad y un dispositivo para el fortalecimiento de la comprensión lectora en el área de lengua: “Repensar las prácticas pedagógicas en el plurigrado/multinivel”. Continuar leyendo «Encuentro virtual: Equipo Técnico de la Coordinación de Educación Rural y Directores de Escuelas Primarias rurales que cuentan con el modelo organizacional pluriagrado/multinivel.»

El Colegio Nacional fue escenario de la primera Muestra Héroes de la Ciencia

El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Ciencia y Tecnología, dependiente de la Dirección de Planeamiento, realizó ayer la primera Muestra Héroes de la Ciencia, que tuvo por objetivo principal despertar las vocaciones científicas en estudiantes de distintas escuelas capitalinas. La actividad se realizó en el Colegio Nacional General San Martín. Continuar leyendo «El Colegio Nacional fue escenario de la primera Muestra Héroes de la Ciencia»