En la Coordinación de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación se realizó una reunión de la que participaron el titular de la misma, profesor Gustavo Berbere, la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis del Ministerio de Salud de Corrientes, Dra. Lilian Percíncula, acompañada de la Dra. Mónica Mirón y la profesora María Giménez.
Continuar leyendo «Coordinación de Ciencia y Tecnología con Dirección de Enfermedades Vectoriales acuerdan líneas de acción para prevención»Capacitación docente: «Seguridad vial, a través de actividades lúdicas”
El jueves 14 de julio del corriente año, en horas de la tarde, se llevó a cabo una reunión, entre la Coordinación de Educación y Seguridad vial y el Equipo técnico de Nivel Inicial del Consejo General de Educación, a fin de alinear acciones conjuntas sobre desarrollo profesional y programar la próxima jornada de capacitación docente que promoverá el perfeccionamiento en la enseñanza del Eje transversal «Seguridad vial, a través de actividades lúdicas», en los diferentes contextos.
Continuar leyendo «Capacitación docente: «Seguridad vial, a través de actividades lúdicas”»Educación Profesional Secundaria
Desde el Ministerio de Educación y a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional se está implementando la nueva orientación dentro de la Modalidad Técnica según la Resolución del Consejo Federal 409/21: Educación Profesional Secundaria.
Continuar leyendo «Educación Profesional Secundaria»Se presentaron actualizaciones del Plan ENIA en la provincia
A partir de la visita de referentes Nacionales del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) se realizaron actividades que responden a una presentación actualizada, evaluación de avances, monitoreo, relevamiento de instituciones y objetivos priorizados.
Continuar leyendo «Se presentaron actualizaciones del Plan ENIA en la provincia»Receso de invierno
Educación presentó la propuesta pedagógica de extensión horaria en 349 escuelas
La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana el acto de presentación del trabajo pedagógico que, desde agosto, se realizará en las 349 escuelas primarias alcanzadas por la ampliación de jornada. La medida llegará a un total de 43 mil estudiantes sobre un universo de 115 mil (el 37,4 por ciento del total).
Continuar leyendo «Educación presentó la propuesta pedagógica de extensión horaria en 349 escuelas»Consejo General de Educación – Participación en la Comisión Asesora Nacional (CAN) para el análisis de materiales
Durante los días 11 y 12 de julio en el Ministerio de Educación de la Nación, Pasaje Pizzurno 935, en el horario de 8.30 a 18.00 horas, especialistas de cada una de las áreas curriculares de las 24 jurisdicciones del país participaron de la Comisión Asesora Nacional (CAN) para el análisis de los materiales en equipos de especialistas por áreas:
Continuar leyendo «Consejo General de Educación – Participación en la Comisión Asesora Nacional (CAN) para el análisis de materiales»Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria
La modalidad, elaboró un documento denominado “Marco de gestión y atención educativa de la modalidad educación domiciliaria y hospitalaria” con el objetivo de presentar y profundizar los objetivos, líneas de acción, aspectos a trabajar desde lo pedagógico, circuitos administrativos, estado situación de la modalidad en la Provincia, entre otras cuestiones importantes a tener en cuenta.
Continuar leyendo «Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria»6ta. edición Café Literario
El pasado miércoles se llevó a cabo la 6ta. edición del Café Literario – Literatura del Terror: Los miedos surgentes.
Continuar leyendo «6ta. edición Café Literario»Curso de Educación y Seguridad vial: “Diferencias entre el modelo del transporte y el paradigma de la movilidad sustentable”
El viernes 8 de Julio, el Ministerio de Educación concretó el lanzamiento del Curso: «Diferencias entre el modelo del transporte y el paradigma de la movilidad sustentable» con una carga horaria total de 120 horas, destinado a docentes de todos los niveles educativos.
Continuar leyendo «Curso de Educación y Seguridad vial: “Diferencias entre el modelo del transporte y el paradigma de la movilidad sustentable”»