El día 14 de marzo, conmemoramos el día de las Escuelas de Frontera declarado por el decreto Nro. 1531/72 del Poder Ejecutivo Nacional. Este día nos convoca a reflexionar sobre nuestra realidad geográfica, lingüística y política.
Dentro de esta modalidad se encuentran los J.I.N., escuelas primarias y escuelas secundarias que trabajan articuladamente con sus pares fronterizos enriqueciendo la experiencia educativa de nuestros estudiantes, de sus familias y comunidad involucrada en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Son Escuelas de Frontera porque al encontrarse sobre los límites de nuestro país gestionan y producen una nueva manifestación cultural que enriquece la propia desde la contemplación de diferentes realidades, desde un enfoque intercultural y de plurilingüismo que fortalece los valores de ciudadanía, bien común e inclusión.
Saludamos en este día a todas las instituciones que pertenecen a esta modalidad y reconociendo su compromiso redoblamos el nuestro como ministerio de seguir apoyando la creatividad y eficacia de cada una de sus propuestas educativas.
Especial saludo a nuestras 15 Escuelas de Frontera:
PASO DE LOS LIBRES
- Escuela Nº 667 “Vicente Eladio Verón”
- Escuela Nº619 “Uruguayana”
- JIN 49
LA CRUZ
- Escuela Nº478 “Gobernación Tierra del Fuego”
- JIN 46
ALVEAR
- Escuela Nº 123 “José Carmelo Belmont”
- JIN 35
SANTO TOMÉ
- Escuela Nº 484” República de los Estados Unidos del Brasil”
- Escuela Nº554 “Josefa Fernández Dos Santos”
- JIN 4
MONTE CASEROS
- Escuela Nº 88 “ del Centenario”
- Escuela Nº 89 “ del Sesquicentenario”
- JIN Nº 61 “Capullitos”
- JIN Nº 14
ITUZAINGÓ (ISLAS APIPE)
- Escuela Nº 419 “Guardacostas Río Iguazú”