Educación busca potenciar el sector de la enseñanza agrotécnica, EFAs y tecnicaturas superiores

ministra de educacion y secretario general de amet

La ministra de Educación, Práxedes Ytatí López, encabezó esta mañana la inauguración del “I Encuentro de Docentes de Escuelas Agrotécnicas, EFA y Tecnicaturas Superiores”, organizado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). En la oportunidad, la funcionaria resaltó el papel de este sector educativo para el desarrollo productivo de la provincia. Continuar leyendo «Educación busca potenciar el sector de la enseñanza agrotécnica, EFAs y tecnicaturas superiores»

El ministerio de Educación participa de la Expo-Joven “Elijo Corrientes»

autoridades cortando cinta de inauguracion

El gobierno de la Provincia a través de la municipalidad de la Ciudad de Corrientes, realizó esta mañana la apertura de la Expo-Joven “Elijo Corrientes”, en el ex Regimiento N°9. La actividad contó con la presencia de la ministra de Educación, Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano, autoridades provinciales, municipales y educativas, estudiantes, docentes. Continuar leyendo «El ministerio de Educación participa de la Expo-Joven “Elijo Corrientes»»

121° Asamblea del Consejo Federal de Educación

ministra de educacion

La ministra de Educación, Práxedes López participó desde la Sala de Situaciones ministerial por videoconferencia de la 121º Asamblea del Consejo Federal de Educación, junto al subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y representantes de todas las jurisdicciones provinciales.

Durante la reunión del Consejo, la cartera educativa presentó un informe que revela que entre lo que va del año y principios de 2023 un total de 9.676 de las 15.987 escuelas primarias públicas de jornada simple tendrán un mínimo de 25 horas semanales.

A partir de los convenios firmados con el Ministerio de Educación de la Nación, ya son 18 las provincias que implementan la medida y otras tres están en proceso de firma en los próximos días.

“Hay un enorme esfuerzo de todas las trabajadoras y todos los trabajadores del país para que los chicos tengan más horas de clase y aprendan más Lengua y Matemática porque es un derecho que si no lo garantiza el Estado, no lo asegura nadie”, resaltó Perczyk.

El ministro detalló también que esta semana, en el marco del programa Libros para Aprender, “comenzamos la distribución de los libros de Literatura para las chicas y los chicos de nivel inicial de escuelas públicas, jardines privados de cuota cero y jardines privados de oferta única para que puedan tener su biblioteca”.

Además, afirmó que “ya estamos en proceso de compra de libros de Lengua y Matemática para poder llegar en febrero y marzo a todas las escuelas primarias públicas”, tal como se hizo este año en el que se distribuyeron más de ocho millones de libros.

Adelantó también que “se está avanzando con los equipos de cada una de las provincias para la distribución de libros de Lengua, Matemática, Física, Química y Biología para el ciclo básico del nivel secundario”.

Durante la reunión, los diferentes representantes educativos del país expusieron sobre la implementación de la extensión horaria en sus provincias y coincidieron en que “se trata de una política de Estado que debe tener continuidad en el tiempo”.

Se aprobó una resolución para promover y difundir la campaña de vacunación del sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en todas las escuelas de las provincias.

Por su parte, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) presentó el programa Sigamos estudiando y, desde la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, se dieron a conocer indicadores educativos.

Se presentó la plataforma virtual de planeamiento educativo y el proyecto de resolución del Plan Nacional de Evaluación Educativa.

También se expusieron los avances del Sistema de Gestión Escolar (SINIDE) y se presentó el proyecto de resolución de la Comisión Federal de Registro y Evaluación permanente de las ofertas de Educación a Distancia.

Finalmente, la Secretaría de Educación Cooperativa y Acciones Prioritarias presentó el Registro Nacional de Cooperadoras.

Por parte del Ministerio de Educación de la Nación, estuvieron presentes: el jefe de Gabinete, Daniel Pico; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola; la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; y el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López.

Maratón de Lectura: “Leer, compartir y crecer”

ministra de educacion con alumnos

La ministra de Educación, Práxedes López participó esta mañana de la apertura de la Jornada en el marco de la 20° Maratón Nacional de Lectura, en el predio de la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Corrientes. Cabe destacar que el evento mencionado, fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la provincia a través de la Resolución N° 4271/22 y declarado de interés por el HCD. Continuar leyendo «Maratón de Lectura: “Leer, compartir y crecer”»

Casi 200 estudiantes compiten en el Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo

autoridades hablando

Con casi 200 participantes de toda la provincia, comenzó esta mañana el Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo “Festival de la Juventud 2022”. La actividad tiene lugar en el Jockey Club de la capital correntina (hasta las 17.30) y el acto inaugural fue encabezado por la ministra de Educación Práxedes López, el secretario de Deportes Jorge Terrile y el director General de Deportes de la cartera educativa Alejandro Simoni. Continuar leyendo «Casi 200 estudiantes compiten en el Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo»

Entrega de reconocimientos a docentes destacados de 2022

autoridades en entrega de premios docentes

El martes por la mañana se realizó la entrega de reconocimientos a docentes destacados por su desempeño -dentro y fuera del aula- durante el período de pandemia y sequía que azotó a Corrientes, en el año en curso. Así, 21 educadores de distintos puntos de la provincia, recibieron su reconocimiento por parte de las autoridades. Continuar leyendo «Entrega de reconocimientos a docentes destacados de 2022»

Inauguración de un nuevo JIN en Bella Vista, entrega de dispositivos electrónicos y anuncio de la construcción de un playón deportivo

En Bella Vista, el gobernador de Corrientes junto a la ministra de Educación inauguró el edificio del Jardín N°67 de Colonia Progreso y anunció la construcción de un playón deportivo en la escuela secundaria contigua. Además, entregó 180 netbooks del programa «Incluir Futuro» (150 de ellas en la ciudad cabecera). Continuar leyendo «Inauguración de un nuevo JIN en Bella Vista, entrega de dispositivos electrónicos y anuncio de la construcción de un playón deportivo»

Se firmó convenio de cooperación para la implementación del Plan Federal de educación Vial 2022/2023

Ayer por la tarde se realizó, en la sala de situaciones ministerial, la firma de convenio de cooperación entre el ministerio de Educación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el ministerio de Seguridad de la provincia de Corrientes para la implementación del Plan Federal de Educación Vial 2022/2023. Continuar leyendo «Se firmó convenio de cooperación para la implementación del Plan Federal de educación Vial 2022/2023»

Firma de convenio entre el Ministerio de Educación y el Banco de Corrientes y presentación del programa El BanCo a la escuela

Hoy el Banco de Corrientes presentó el programa de Educación Financiera «El BanCo a la escuela» en el Auditorio Julián Zini, con la presencia de la presidenta del Banco de Corrientes la contadora Laura Sprovieri y de la ministra de Educación  Práxedes López. Continuar leyendo «Firma de convenio entre el Ministerio de Educación y el Banco de Corrientes y presentación del programa El BanCo a la escuela»