Inauguración del JIN N°25

corte de cinta del fobernador y ña ministra en Inauguración del JIN N°25

El gobernador Gustavo Valdés, acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y la ministra de Educación, Práxedes López dejó inaugurado esta mañana el Jardín de Infantes N°25 “Avioncito de Papel” del barrio Fernando Piragine Niveyro de la Capital. El acto se realizó en el flamante edificio, ubicado en la Escuela N°606 (Ruta 12 km. 5) con la presencia de diversas autoridades del Gobierno provincial.

Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, la directora del JIN N°25, profesora Ana Mercedes Costadoni, ofreció las palabras de bienvenida, destacando el trabajo conjunto Nación – Provincia para apuntalar la educación pública y gratuita. El edificio cuenta con 3 salas con su expansión, sanitarios con 2 y 3 box, salón de usos múltiples, patio de formación, sector administrativo, dirección, secretaría, cocina, sanitario para el personal docente, office, tanque y conexión y sistema de desagües cloacales a red.

En la continuidad del acto, se procedió a la entrega de tablets del programa “Mitaí Digital” a alumnos del Jardín de Infantes, a quienes también se les proveyó de libros de cuentos y juegos didácticos. Asimismo, la ocasión fue propicia para que el Ministerio de Educación de la Provincia otorgue kits de limpieza, mobiliario escolar, materiales administrativos y deportivos, útiles, computadoras e impresoras a la Escuela primaria N°606 “Provincia de Buenos Aires” y al Colegio Secundario del barrio Fernando Piragine Niveyro.

Como corolario, el gobernador Valdés y el ministro Jaime Perczyk, junto a demás autoridades y presentes, realizaron el tradicional corte de cintas que inauguró oficialmente el JIN N°25, tras lo cual hubo una recorrida por sus instalaciones.

En este marco, la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, señaló que esta obra “nos llena de orgullo y satisfacción inaugurar estas obras destinadas a fomentar la educación de la primera infancia”, siendo fundamentales para promover que “todos los niños tengan acceso al nivel inicial, para así después poder llegar con éxito a la escuela primaria”.

Práxedes no pasó por alto que además de la infraestructura propiamente dicha, estas acciones se ven reforzadas con la entrega de tablets, libros de cuentos para niños, fomentando el hábito de la lectura y subrayó el esfuerzo y la dedicación constante de los docentes correntinos, que se reflejan en “la extensión horaria de 60 minutos”, que redunda en un alto impacto para el sistema educativo. La ministra abogó en sumar todos los esfuerzos en pos del desafío importante de lograr la terminalidad de los estudiantes en el nivel secundario, para que “ninguno abandone sus estudios y que logre su título”, y pidió a los padres y tutores el mayor compromiso para que se involucren en la educación de sus hijos.

Por su parte, el gobernador Valdés, al comenzar con sus palabras, trajo a colación que, en su etapa como diputado nacional, fue partícipe de la sanción de la ley que convirtió en obligatorias las salas de 4 años, a lo que acotó que “hoy como gobernador me toca inaugurar este Jardín de Infantes y ver el trabajo conjunto con el Gobierno nacional en una visión clara de lo que debemos hacer en materia educativa, lo que nos llena de orgullo”.

El mandatario, tras resaltar la presencia una vez más en Corrientes del ministro Jaime Perczyk, le agradeció todo el trabajo y las inversiones que la Nación viene destinando hacia la educación pública de la Provincia. “Todas estas acciones vienen a sostener una educación pública fortalecida para que no haya desigualdad y que todos tengan la misma oportunidad”, consideró Valdés. Seguidamente, el gobernador expresó su anhelo en que este nuevo Jardín, con su correspondiente nivel inicial, “les permita a nuestros niños aprender a compartir, a crecer, a través del compromiso y el amor que ponen nuestros docentes en su tarea diaria”.

En otro momento de su discurso, el titular del ejecutivo provincial afirmó que es necesaria una visión común con la nación que permita que las universidades estén integradas a la sociedad, con niveles inicial, primario y secundario que también vayan en ese rumbo, sumando también al municipio capitalino a través de la labor que se despliega en los Mitaí Roga.

Para finalizar, Valdés anunció el compromiso del Gobierno Provincial y de la Nación para avanzar en la futura construcción de otro establecimiento secundario para el barrio Piragine Niveyro, en un terreno lindante al JIN N°25 y la Escuela N°606.

A su turno, el ministro de Nación dijo: “Cada jardín que se abre en el país es una apuesta a la igualdad y a la inclusión educativa, justicia social y federalismo”, dijo, dejando en claro que los niños que acceden al jardín de infantes, son los que “luego tienen mayor facilidad para aprender a leer y a escribir y se integran mejor a la escuela».

El funcionario nacional destacó el fuerte acompañamiento hacia la provincia con la inauguración de escuelas, jardines de infantes y la firma convenios, como el destinado a la construcción de las Escuelas Técnica, además de la entrega de 90.000 libros de cuentos para los 800 jardines de Corrientes.

También, Perczyk ponderó que Corrientes se sumó al acuerdo de la extensión horaria por medio del cual los estudiantes del nivel Primario ya cuentan con una hora más de clase, logrando un 25% más de tiempo en el aprendizaje. “Vamos a seguir avanzando con más jardines, más escuelas primarias, más escuelas técnicas, más capacitación para los docentes, porque más allá de las diferencias políticas, nos une con Corrientes el sentimiento como argentinos y ese es el camino para crecer y desarrollarnos”, concluyó Perczyk.

Presencias

También participaron del acto, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial; el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; legisladores nacionales y provinciales; el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación de la Nación, Mario Caputo; autoridades municipales, concejales, directores y supervisores de la cartera educativa, docentes, estudiantes y personal de los establecimientos educativos.

Aportes y posición estratégica de Corrientes en la temática de Humedales Nacional y Provincial

ministra de eduacion y autoridades en Aportes y posición estratégica de Corrientes en la temática de Humedales Nacional y Provincial

En la mañana de ayer la ministra de Educación, Práxedes López, participó del encuentro “Aportes y posición estratégica de Corrientes en la temática de Humedales Nacional y Provincial”, destinado a la cartera educativa provincial. Continuar leyendo «Aportes y posición estratégica de Corrientes en la temática de Humedales Nacional y Provincial»

La Provincia presentó nuevos contenidos de la plataforma EducaPlay

autoridades del ministerio de educacion presentando educaplay

A través de la plataforma web EducaPlay, el Gobierno de Corrientes ofrece contenidos audiovisuales para los estudiantes correntinos, como complemento del Programa Incluir Futuro. Este martes, la ministra de Educación, Práxedes López presentó nuevos contenidos dirigidos al segundo y tercer año del nivel secundario. Continuar leyendo «La Provincia presentó nuevos contenidos de la plataforma EducaPlay»

Educación, Salud, Industria y Desarrollo Social firmaron Convenio para fortalecer el nivel Inicial y habilitar pasantías

autoridades de Educación, Salud, Industria y Desarrollo Social firmaron Convenio para fortalecer el nivel Inicial y habilitar pasantías

El Ministerio de Educación de la Provincia firmó este lunes con las carteras de Salud Pública; Desarrollo Social; e Industria, Trabajo y Comercio, un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de promover articulaciones interinstitucionales para ampliar el horizonte de acciones. De esta manera, dichos organismos se comprometen a favorecer la construcción de aprendizajes significativos en los niveles Inicial, fortaleciendo pedagógicamente los Centros de Desarrollo Infantil (CDI); y en el Secundario y Superior, con la implementación de prácticas profesionalizantes. Continuar leyendo «Educación, Salud, Industria y Desarrollo Social firmaron Convenio para fortalecer el nivel Inicial y habilitar pasantías»

Educación y Salud presentaron la campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022

ministra de educacion con alumnos de nivel incial

Con la presencia de los ministros de Educación, Práxedes López y de Salud, Ricardo Cardozo, se lanzó esta mañana en el Salón de actos de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, la Campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022. Continuar leyendo «Educación y Salud presentaron la campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022»

Educación busca potenciar el sector de la enseñanza agrotécnica, EFAs y tecnicaturas superiores

ministra de educacion y secretario general de amet

La ministra de Educación, Práxedes Ytatí López, encabezó esta mañana la inauguración del “I Encuentro de Docentes de Escuelas Agrotécnicas, EFA y Tecnicaturas Superiores”, organizado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). En la oportunidad, la funcionaria resaltó el papel de este sector educativo para el desarrollo productivo de la provincia. Continuar leyendo «Educación busca potenciar el sector de la enseñanza agrotécnica, EFAs y tecnicaturas superiores»

El ministerio de Educación participa de la Expo-Joven “Elijo Corrientes»

autoridades cortando cinta de inauguracion

El gobierno de la Provincia a través de la municipalidad de la Ciudad de Corrientes, realizó esta mañana la apertura de la Expo-Joven “Elijo Corrientes”, en el ex Regimiento N°9. La actividad contó con la presencia de la ministra de Educación, Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano, autoridades provinciales, municipales y educativas, estudiantes, docentes. Continuar leyendo «El ministerio de Educación participa de la Expo-Joven “Elijo Corrientes»»

121° Asamblea del Consejo Federal de Educación

ministra de educacion

La ministra de Educación, Práxedes López participó desde la Sala de Situaciones ministerial por videoconferencia de la 121º Asamblea del Consejo Federal de Educación, junto al subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y representantes de todas las jurisdicciones provinciales.

Durante la reunión del Consejo, la cartera educativa presentó un informe que revela que entre lo que va del año y principios de 2023 un total de 9.676 de las 15.987 escuelas primarias públicas de jornada simple tendrán un mínimo de 25 horas semanales.

A partir de los convenios firmados con el Ministerio de Educación de la Nación, ya son 18 las provincias que implementan la medida y otras tres están en proceso de firma en los próximos días.

“Hay un enorme esfuerzo de todas las trabajadoras y todos los trabajadores del país para que los chicos tengan más horas de clase y aprendan más Lengua y Matemática porque es un derecho que si no lo garantiza el Estado, no lo asegura nadie”, resaltó Perczyk.

El ministro detalló también que esta semana, en el marco del programa Libros para Aprender, “comenzamos la distribución de los libros de Literatura para las chicas y los chicos de nivel inicial de escuelas públicas, jardines privados de cuota cero y jardines privados de oferta única para que puedan tener su biblioteca”.

Además, afirmó que “ya estamos en proceso de compra de libros de Lengua y Matemática para poder llegar en febrero y marzo a todas las escuelas primarias públicas”, tal como se hizo este año en el que se distribuyeron más de ocho millones de libros.

Adelantó también que “se está avanzando con los equipos de cada una de las provincias para la distribución de libros de Lengua, Matemática, Física, Química y Biología para el ciclo básico del nivel secundario”.

Durante la reunión, los diferentes representantes educativos del país expusieron sobre la implementación de la extensión horaria en sus provincias y coincidieron en que “se trata de una política de Estado que debe tener continuidad en el tiempo”.

Se aprobó una resolución para promover y difundir la campaña de vacunación del sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en todas las escuelas de las provincias.

Por su parte, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) presentó el programa Sigamos estudiando y, desde la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, se dieron a conocer indicadores educativos.

Se presentó la plataforma virtual de planeamiento educativo y el proyecto de resolución del Plan Nacional de Evaluación Educativa.

También se expusieron los avances del Sistema de Gestión Escolar (SINIDE) y se presentó el proyecto de resolución de la Comisión Federal de Registro y Evaluación permanente de las ofertas de Educación a Distancia.

Finalmente, la Secretaría de Educación Cooperativa y Acciones Prioritarias presentó el Registro Nacional de Cooperadoras.

Por parte del Ministerio de Educación de la Nación, estuvieron presentes: el jefe de Gabinete, Daniel Pico; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola; la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; y el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López.

Maratón de Lectura: “Leer, compartir y crecer”

ministra de educacion con alumnos

La ministra de Educación, Práxedes López participó esta mañana de la apertura de la Jornada en el marco de la 20° Maratón Nacional de Lectura, en el predio de la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Corrientes. Cabe destacar que el evento mencionado, fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la provincia a través de la Resolución N° 4271/22 y declarado de interés por el HCD. Continuar leyendo «Maratón de Lectura: “Leer, compartir y crecer”»

Casi 200 estudiantes compiten en el Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo

autoridades hablando

Con casi 200 participantes de toda la provincia, comenzó esta mañana el Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo “Festival de la Juventud 2022”. La actividad tiene lugar en el Jockey Club de la capital correntina (hasta las 17.30) y el acto inaugural fue encabezado por la ministra de Educación Práxedes López, el secretario de Deportes Jorge Terrile y el director General de Deportes de la cartera educativa Alejandro Simoni. Continuar leyendo «Casi 200 estudiantes compiten en el Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo»