Francés en Escuela Primaria N°258

Las Escuela 258 República del Paraguay, dió por finalizado hoy (28 de noviembre de 2018), El Proyecto “Taller de Francés para niños: sensibilización a una segunda lengua extranjera”, que tuvo una duración de 10 encuentros entre los meses de septiembre a noviembre del corriente año. El mismo, surgió como una prolongación (ofrecida por la Escuela y auspiciada por la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe), de las clases CERO, propuestas por el Instituto Superior “J. Contte”, respondiendo a un plan de difusión y promoción de la Lengua francesa. Continuar leyendo «Francés en Escuela Primaria N°258»

Entrega de salas multisensoriales y elementos didácticos para 52 escuelas especiales y anexos

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial realizó esta mañana la entrega de materiales didácticos y juguetes a 28 escuelas de educación especiales y 21 anexos que se encuentran en escuelas comunes tanto de esta capital como del interior. El acto fue encabezado por el subsecretario de Educación Julio Navías y la directora de Educación Especial Silvia Cabrol. Continuar leyendo «Entrega de salas multisensoriales y elementos didácticos para 52 escuelas especiales y anexos»

Tercer Foro Internacional del Espacio

En el Centro Cultural de la Ciencia, funcionarios públicos, jefes de agencias espaciales, representantes de universidades que participan en la temática, y miembros de organizaciones espaciales internacionales dieron el presente en el “3er. Foro Internacional del Espacio: Capítulo Latinoamericano” (ISF2018), una jornada dedicada íntegramente a trabajar y reflexionar sobre la ciencia espacial y academia para mejores soluciones a los desafíos de América Latina y el Caribe. Continuar leyendo «Tercer Foro Internacional del Espacio»

Estudiantes del Parlamento Juvenil del Mercosur presentaron sus propuestas en el Congreso de la Nación

Durante la mañana del 16 de noviembre, los jóvenes delegados de distintas provincias del Parlamento Juvenil del Mercosur leyeron ante las autoridades nacionales, y luego aprobaron, el documento nacional que reúne todas sus propuestas sobre la escuela secundaria que desean, para afianzar los vínculos estudiantiles, eliminando las diferencias sociales, incentivando el aprendizaje y fomentando la participación juvenil para ellos y las generaciones futuras. Continuar leyendo «Estudiantes del Parlamento Juvenil del Mercosur presentaron sus propuestas en el Congreso de la Nación»