¡Atención docentes! ¡Nuevas oportunidades!

El Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación coordinan cada año la implementación del intercambio de asistentes de idioma entre ambos países en el marco de un acuerdo bilateral. Este acuerdo permite, anualmente, asignar un número de puestos de asistentes de idioma en función de las necesidades de los establecimientos educativos de los dos países.

A nivel mundial, el organismo encargado de coordinar el programa es el Centro Internacional de Estudios Pedagógicos (www.ciep.fr).

Si querés ser asistente de idioma francés en Argentina, las condiciones y modalidades de participación en el programa se encuentran detalladas en www.ciep.fr/assistants-francais-a-letranger

Si querés ser asistente de idioma español en Francia, el sitio del CIEP (www.ciep.fr) describe las modalidades generales del programa. Las condiciones específicas aplicables a los postulantes argentinos están disponibles cada año en una convocatoria que se difunde durante el mes de octubre.

CONVOCATORIA – PROGRAMA DE ASISTENTES DE ESPAÑOL EN FRANCIA 2019-2020

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en el programa de asistentes de español en Francia 2019-2020.

NOVEDAD: A partir de este año, la postulación se efectúa únicamente por vía electrónica.

Para postular, deberás descargar los documentos siguientes según tu carrera de grado:

SOY ESTUDIANTE DE PROFESORADO EN FRANCÉS o SOY PROFESOR DE FRANCÉS GRADUADO Y ESTUDIANTE DE OTRA CARRERA DE NIVEL SUPERIOR

En el marco de su política de fortalecimiento de la formación docente en francés, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina pone a disposición un beneficio adicional consistente en ayuda económica para el transporte (Argentina-Francia-Argentina). En consecuencia, los estudiantes de carreras de Profesor de Francés y los profesores de francés graduados inscritos en otra carrera de nivel superior interesados en esta convocatoria deben descargar los siguientes documentos específicos para su caso:

El formulario de postulación del CIEP + el instructivo para completar el formulario que encontrarás más abajo.

La convocatoria que encontrarás siguiendo este enlace.

El formulario de solicitud de beca del Ministerio de Educación que encontrarás siguiendo este enlace.

* (NO deberás descargar la convocatoria que se encuentra más abajo)

SOY ESTUDIANTE DE OTRA CARRERA DE NIVEL SUPERIOR

Los estudiantes de otras carreras de nivel superior (universitarias y no universitarias, de grado y de prosgrado, incluyendo Traductorado/Licenciatura en Francés) interesados en esta convocatoria, deberán descargar los siguientes documentos:

El formulario de postulación del CIEP (http://www.ciep.fr/sites/default/files/atoms/files/dossier_alve_2019-2020.pdf) + el instructivo para completar el formulario que encontrarás más abajo.

La convocatoria que encontrarás más abajo.

Además, encontrarás a continuación un documento con las preguntas frecuentes.

–Descargar convocatoria 2019-2020–

–Descargar preguntas frecuentes 2019-2020–

–Descargar instructivo formulario CIEP 2019-2020–

Multitudinaria presencia de jóvenes en el Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas con el Programa “Parlamento Juvenil del Mercosur” realizó esta mañana el IX Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil. El mismo inició pasadas las 9 en el estadio cubierto del Club San Martín y luego junto a los colaboradores de Mesa de Gestión, los estudiantes armaron 16 grupos de debate en la Plaza La Cruz. Continuar leyendo «Multitudinaria presencia de jóvenes en el Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil»

Más Libros para los Institutos Superiores de Formación Docente de Corrientes

En los próximos días, todas las bibliotecas de los Institutos Superiores de Formación Docente de la Provincia de Corrientes estarán recibiendo la colección de libros «Ideas que enseñan», un conjunto de ejemplares formado por más de 40 mil libros nacionales, internacionales, clásicos y contemporáneos. Continuar leyendo «Más Libros para los Institutos Superiores de Formación Docente de Corrientes»

Avances en la obra de la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables

Apostando a obras de infraestructura educativas, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación se encuentra realizando la refacción integral de la Escuela Técnica “Construcciones Portuarias y Vías Navegables”, de la ciudad de Corrientes. El plazo de ejecución es de 730 días. Continuar leyendo «Avances en la obra de la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables»

Estudiantes de distintas localidades participaron de un nuevo Modelo G20

Docentes y estudiantes de los últimos años de la Escuela Técnica N° 5 «María de los Remedios Escalada de San Martín», de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron hoy de un nuevo Modelo G20, organizado por la presidencia argentina del bloque junto al Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto Nacional de la Juventud, e implementado por la Asociación Civil MINU. Continuar leyendo «Estudiantes de distintas localidades participaron de un nuevo Modelo G20»

Modelo G20 en la capital rionegrina

Docentes y alumnos de 4to y 5to año de la Escuela Secundaria de Río Negro N° 8 y del Colegio Padre Juan Edmundo Vecchi, ubicadas en la ciudad de Viedma, participaron hoy de un nuevo Modelo G20, organizado por la presidencia argentina del bloque junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y el Instituto Nacional de la Juventud, e implementado por la Asociación Civil MINU. La actividad contó con la presencia del intendente local, José Luis Foulkes, y de la ministra de Educación y Derechos Humanos provincial, Mónica Silva. Continuar leyendo «Modelo G20 en la capital rionegrina»