La ministra de Educación Susana Benítez, participó del acto de entrega de útiles escolares, materiales sanitizantes y netbooks para establecimientos educativos de la zona del barrio Pirayuí y barrios cercanos de la ciudad de Corrientes. La ceremonia tuvo lugar en el patio de la Escuela N° 368 «Maestros Correntinos» en donde participaron directivos y docentes de los establecimientos educativos beneficiados: JIN N °41 , EJI N°37, EJI N°38, EJI N°47, Escuela N°962, Escuela N°369 «César Telechea», Escuela N°983, Escuela N°955 «Libertador de América» ,Colegio Secundario «Cautivas Correntinas», Colegio Secundario «Eloy ortega», Colegio Secundario “José María Ponce”, CENS N°9, Centro CIC Ciudades Correntinas, Centro Escuela N°983, Centro Familia Cristiano, Centro Iglesia Jesucristo Príncipe de Paz, Centro comedor Pokemon, Centro Casa de la Claridad, Escuela N°368. Continuar leyendo «Entrega de elementos escolares diferentes establecimientos educativos del Barrio Pirayuí»
Campaña ambiental educativa: «Alrededor de Iberoamérica 2021»
¡ATENCIÓN!
Nos complacemos en colaborar en la difusión de la Campaña ambiental educativa «Alrededor de Iberoamérica 2021”, promovida por la empresa Veolia y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La misma es un concurso que propone que estudiantes de entre 10 y 11 años diseñen un proyecto para mejorar un ecosistema de su entorno (terrestre, acuático, energético) y hacerlo un “ecosistema sostenible”.
https://drive.google.com/folderview?id=1qd7V_-xhsWGFUfQneBx0upSNVXbTeIH5
✅CONCURSO DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 10 Y 11 AÑOS.
✅FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 31 DE AGOSTO.
? Premios y ceremonia virtual de premiación. ?
No otorga puntaje para docentes de la provincia de Corrientes

Proyecto en marcha
La comisión redactora de la nueva publicación de la línea editorial del ministerio se ha reunido para ultimar detalles de producción y edición del libro «KALO: cuentos con aroma a chipá». Continuar leyendo «Proyecto en marcha»
Visita a la Escuela Nro. 812 “Pablo Argilaga”
La Dirección de Políticas Socioeducativas en articulación con la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe visitaron a la Escuela Nro. 812 “Pablo Argilaga” de la Localidad de San Luis. Atendieron a los directivos de las Escuelas de la zona y entregaron material de lectura. Continuar leyendo «Visita a la Escuela Nro. 812 “Pablo Argilaga”»
Bilingüismo guaraní-español en los contextos de aprendizaje
El equipo técnico de la dirección de Educación Intercultural Bilingüe, con la generosidad del director Luis Obregón, de la escuela cabecera 812 «Pablo Argilaga», recibieron a diferentes directivos de las escuelas de la localidad de San Luis del Palmar para hacer entrega de las publicaciones de la línea editorial del ministerio y sensibilizar sobre la importancia del bilingüismo guaraní-español en los contextos de aprendizaje. Continuar leyendo «Bilingüismo guaraní-español en los contextos de aprendizaje»
Escuelas Primarias Plurilingües
El viernes 30 de abril referentes técnicas de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe se reunieron con autoridades del Colegio Santa Ana a fin de socializar el modelo de Proyecto de Escuelas Primarias Plurilingües que actualmente manejan otras jurisdicciones dentro del país. El trabajo que viene realizando el colegio Santa Ana con el orientado en Lenguas permite analizar esta propuesta como una opción a considerar en su oferta educativa.
Día de la Lengua y la Cultura Portuguesas
En el año 2009, mediante una resolución del Consejo de Ministros de la Comunidad de Países de Habla Portuguesa (CPLP), se instituyó el 5 de mayo como Día de la Lengua y la Cultura Portuguesas en los países miembros de esta Comunidad. Sin embargo, desde el año 2019, la UNESCO reconoció y declaró al portugués como una lengua global con más de 265 millones de hablantes. Esta celebración pasó a denominarse “Día Mundial de la Lengua Portuguesa”. Continuar leyendo «Día de la Lengua y la Cultura Portuguesas»
Reunión entre la Dirección de Educación Bilingüe y Educación Especial
El 26 de abril, la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe a través de su referente técnico pedagógico, Prof. Ma. Cecilia Finten junto a la Prof. María Laura Guerra Scheller del equipo técnico de la Dirección de Educación Especial, participaron de una reunión con el objetivo de coordinar acciones que se llevarán adelante de manera conjunta en la redacción de la nueva publicación que el Ministerio de Educación de la Provincia tiene proyectada bajo la coordinación de la Dirección de E.I.B. para este año en curso. Continuar leyendo «Reunión entre la Dirección de Educación Bilingüe y Educación Especial»
Reunión entre la Dirección de Sistemas y Educación Intercultural Bilingüe
El 20 de abril del corriente año, la Directora de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, Lic. Clarisa Godoy junto a miembros de su equipo, Prof. María Cecilia Finten y Prof. Clavia Córdoba, realizaron junto a, Prof. Susana Moreno, Prof. Renato Schulz y Lic. Liliana Ocampo, miembros del equipo de la Dirección de Sistemas de la Información, una reunión a fin de consensuar y coordinar lo necesario para desarrollar las actividades, aplicaciones y recursos tecnológicos para la próxima publicación, pensada para el presente ciclo lectivo. Continuar leyendo «Reunión entre la Dirección de Sistemas y Educación Intercultural Bilingüe»
Día de los Pueblos Originarios
Hoy, 19 de abril, se conmemora el Día de los Pueblos Originarios. Fue establecido en 1940, tras la realización del primer Congreso Indigenista Interamericano en Patzcuaro, México con el objetivo de reivindicar la cultura y los derechos de estos pueblos.