Los especialistas en la temática, Roberto Rosler y Lucrecia Prat Gay brindaron herramientas innovadoras para que los educadores puedan aplicarlas en las aulas correntinas, mejorando el aprendizaje de los alumnos. Continuar leyendo «Más de 5.000 docentes asistieron a la jornada “Neurociencias y Educación”»
”Aprendizaje basado en proyectos“
En estos momentos se está desarrollando la jornada presencial del curso ”Aprendizaje basado en proyectos“ a cargo de la Lic. Mónica Rodríguez Salvo, profesora de inglés, traductora y especialista en mindfulness para educación. La misma convoca a alrededor de 140 docentes de lenguas (española, originaria, de contacto y extranjeras) en ejercicio en el Nivel Secundario. Continuar leyendo «”Aprendizaje basado en proyectos“»
Lanzamiento del Programa Eureka, aprendizaje basado en proyectos
El Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional realizó esta mañana la presentación y lanzamiento del Programa “EUREKA”, Aprendizaje basado en Proyectos y del Primer Encuentro presencial en el salón auditorio de O.S.D.E en la ciudad de Corrientes. Cabe destacar que por primera vez Corrientes, será sede de este programa que está destinado a docentes de escuelas Técnicas, Agro-Técnicas y familias Agrícolas EFAS. El mismo, contará con encuentros presenciales y virtuales. Continuar leyendo «Lanzamiento del Programa Eureka, aprendizaje basado en proyectos»
“Integrar el arte a la clase de FLE: aprender, comprender, crear”
Los días 22 y 23 de junio se realizaron las jornadas en francés: “Integrar el arte a la clase de FLE: aprender, comprender, crear”, en el Hogar Escuela de Corrientes. Esta reunión convocó alrededor de 30 Docentes y futuros docentes de Francés Lengua Extranjera que desean descubrir nuevas herramientas focalizadas en el arte para la enseñanza-aprendizaje del francés en distintos niveles. Continuar leyendo «“Integrar el arte a la clase de FLE: aprender, comprender, crear”»
Multitudinaria jornada taller “Que enseñes no significa que aprendan”
El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Educación, realizó esta mañana en el Club Regatas Corrientes la jornada taller gratuita “Que enseñes no significa que aprendan”, a cargo de la especialista Laura Lewin. El acto inaugural fue presidido por la ministra de Educación Susana Benítez, el subsecretario de Educación Julio Navias y el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi. Continuar leyendo «Multitudinaria jornada taller “Que enseñes no significa que aprendan”»
Jornadas en Paso de los Libres
El equipo técnico de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe estuvo en la localidad de Paso de los Libres, llevando adelante el desarrollo de tres acciones: la capacitación sobre “Escritura creativa: adiós a la página en blanco» y las sensibilizaciones de las publicaciones MIC 2 y 3 y de Asaje. Continuar leyendo «Jornadas en Paso de los Libres»
Intercultural
El día jueves 14 de junio, la Directora y referentes técnicos de la Dirección Intercultural Bilingüe acudieron a una reunión de trabajo con directivos y docentes del Colegio Santa Ana de esta localidad a fin de articular acciones que se realizaran en el marco de la “OAJNU”, muestra ésta que involucra a los Bachilleres Orientados en Lenguas”
“XIIl Reunión del Comité de Integración Fronteriza Uruguayana-Paso de los Libres”
En la ciudad de Uruguayana, Estado de Río Grande Do Sul, República Federativa del Brasil, a los 12 días del mes de junio, se llevó a cabo la “XIIl Reunión del Comité de Integración Fronteriza Uruguayana-Paso de los Libres”. Durante la misma participaron el Ministro Alejandro José Massucco del Consulado Argentino en Uruguayana, D. Segio Taam del Consulado Brasileño en Paso de los Libres, los intendentes de las localidades de Paso de Los Libres y de Uruguayana, otras autoridades nacionales e internacionales. En representación del Ministerio de educación, hicieron lo propio la Directora de Educación Intercultural Bilingüe y Responsable del Área de Cooperación Internacional Lic. Clarisa Godoy, el Director de Ed. Física Prof. Humberto Fornaroli, la Coordinadora Provincial del Programa Nacional Orquestas y Coros Lic. Teresita Escobar, el Supervisor de Ed. Física Prof. Héctor Yaya y la Directora de la Escuela Vicente Eladio Verón Prof. Claudia Amarilla.
La consigna de trabajo para el área de Educación, fue especificar acciones que integren la música y danzas folclóricas, fomenten el uso de los idiomas portugués y español en las escuelas de frontera, faciliten el intercambio de docentes para programas interculturales y gestionen encuentros de olimpiadas intercolegiales.
Diversos fueron los acuerdos en todas las temáticas tratadas, las cuales quedaron plasmadas en las actas que se firmaron al termino del encuentro.
La ganadora del Global Teacher Prize 2018 disertó en la Escuela Normal
La Ministra de Educación Susana Benítez junto al Subsecretario de Educación Julio Navías, el director académico en Argentina de la Fundación Varkey Fernando Giménez Sapiola y la coordinadora del centro en Corrientes Luciana Arnaudo acompañaron esta mañana a la docente inglesa ganadora del premio Global Teacher Prize 2018, Andria Zafirakou, durante su disertación en el salón de actos de la Escuela Normal Juan Pujol. Continuar leyendo «La ganadora del Global Teacher Prize 2018 disertó en la Escuela Normal»
“Festa Junina”- COLEGIO “SANTA ANA”
En el contexto de las Fiestas Juninas, festividad que hace referencia a tres santos: San Antonio, San Juan y San Pedro y que se celebra en Brasil durante todo el mes de junio, el Colegio Santa Ana organizó durante la mañana del día 7 de junio varias actividades relacionadas con dicha celebración. Continuar leyendo «“Festa Junina”- COLEGIO “SANTA ANA”»