Provincia y gremios avanzan con el diálogo para la recuperación del sueldo básico, de bolsillo y potenciar la carrera docente

Los ministros de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini y de Educación Susana Benítez, y la representación sindical docente volvieron a reunirse hoy en el marco de la Mesa de Gestión. Volverán a encontrarse la semana que viene buscando un acuerdo de cara al inicio del ciclo lectivo 2019. “Pretendemos avanzar en este esquema de negociación y pretendemos lograr un acuerdo ya que el Gobierno Provincial está haciendo el máximo esfuerzo desde el punto de vista presupuestario para llegar a una recuperación del salario real de los trabajadores”, dijo al término de la reunión el ministro Rivas Piasentini. Continuar leyendo «Provincia y gremios avanzan con el diálogo para la recuperación del sueldo básico, de bolsillo y potenciar la carrera docente»

Se inició la Primera Jornada de Formación Docente del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

En el marco de la capacitación constante del personal, eje de Gestión de Gobierno Provincial, se realizó la presentación oficial de la Primera Jornada de Formación Docente sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). La misma se desarrollará en todo el interior provincial con el fin de que las escuelas se concienticen sobre la GIRSU a través del Manual Verde, realizado en conjunto por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Coordinación y Planificación, y la Fundación Manos Verdes.

Con la presencia de los ministros de Educación, Susana Benítez, y de Coordinación, Horacio Ortega, la presentación oficial de la Primera Jornada de Formación Docente sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). La misma se llevó a cabo en esta mañana en el Edificio Histórico de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

La jornada fue organizada por el gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Coordinación y Planificación, el Ministerio de Educación de la Provincia, y la Fundación Manos verdes.

La finalidad general de la capacitación a docentes es dotarlos en conceptos teóricos de la educación ambiental, y de la responsabilidad que conlleva implementarla desde las aulas de las escuelas para promover la salud y cuidado del medio ambiente.

Además, se busca generar conciencia con respecto a la problemática de los residuos y la aplicación del concepto de las tres R (reducir, reciclar, y reutilizar).

El proyecto tiene llegada a más de 500 docentes distribuidos por cada cuenca, pero con la posibilidad de que más educadores accedan de manera on line.

Cabe destacar que el Objetivo general de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) es mejorar la calidad de vida de la población a través de una gestión ambiental participativa y responsable. Se busca lograr el ordenamiento y la mejora de la Gestión de Residuos Sólidos en la Provincia, bajo el enfoque de la Economía Circular de que “Los residuos no son basura, son recursos para gestionar”.

Los objetivos específicos son concientizar y capacitar a la población en formas adecuadas de manejo de los residuos sólidos domiciliarios, mejorar el sistema de saneamiento ambiental a fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población en el área de intervención, erradicar mini basurales y basurales a cielo abierto, aportando así al mantenimiento de espacios e infraestructura pública, y promover la generación de nuevas fuentes de empleo y de ingresos a partir de la valorización de los residuos sólidos domiciliarios.

Conceptos de los ministros de Coordinación y Planificación, y de Educación

Dentro de sus primeras palabras la ministra de Educación, Susana Benítez, luego de saludar a sus pares y a los presentes resaltó que este programa “a través de los docentes va a dar pasos que va a beneficiar la educación del medio ambiente ya que esto es hablar de la calidad de vida de todos”.

“Debemos trabajar juntos y comprometernos a mejorar la vida mediante el cuidado del medio ambiente comenzando desde las aulas”, señaló la titular de la cartera de Educación y añadió que “trasmitiendo a los alumnos que luego irá re transmitiendo a sus conocidos por lo que es transcendental y relevante”.

Además, Susana Benítez, agradeció al ministro Ortega por invitar al Ministerio de Educación por invitar a participar de este programa.

Por su parte, el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega entre sus primeros conceptos apuntó a que “desde el inicio de la Gestión del gobernador, Gustavo Valdés, estableció como política de estado trabajar en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)”.

Ortega, además, agradeció a la municipalidad por su colaboración mediantes las pruebas pilotos que fueron realizando, que se viene desarrollando desde el año pasado, desde los primeros matices de la creación del primer Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

En este marco, se tiene como eje fundamental la formación, por ello se trabaja con los docentes que son formadores de la educación de los niños “buscando una formación igualitaria y equitativa entre los maestros”.

Presencias

Estuvieron presentes el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; la ministra de Educación, Susana Benítez; la doctora en Recursos Naturales, Andrea Panseri; la licenciada en Comunicación, Verena Boehme; representantes de la fundación Manos Verdes; directivos de establecimientos educativos; y docentes.

La Ministra de Educación recorrió escuelas de San Cosme y Capital afectadas por la cola de un tornado que provocó destrozos

La ministra de Educación Susana Benítez, visitó esta mañana la escuela Secundaria Ramón Gómez y el Centro de Formación Profesional Rosario de Bustinduy en San Cosme y la escuela Carolina Tobar García de capital que fueron afectadas días atrás por la cola de un tornado que provocó destrozos en la parte del techo y otros sectores. Continuar leyendo «La Ministra de Educación recorrió escuelas de San Cosme y Capital afectadas por la cola de un tornado que provocó destrozos»

Gobierno y Gremios docentes articular agenda de trabajo que determinará el salario del corriente año

Representado por los ministros de Educación, Susana Benítez, el de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini y subsecretarios de ambas áreas, el Gobierno puso en marcha la mesa paritaria con los gremios docentes, para determinar la conformación del salario del sector del corriente año. Continuar leyendo «Gobierno y Gremios docentes articular agenda de trabajo que determinará el salario del corriente año»

Escándalo en el Ministerio de Educación

Fuerte repudio del Gobierno por los actos de violencia: apuntan a sindicalista

En conferencia de prensa la Ministra de Educación, Susana Benitez, habló tras los incidentes que se dieron esta mañana en el ingreso a las instalaciones del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes. “Adjudico la responsabilidad de los hechos a Fernando Ramírez y realizaremos la denuncia penal porque no son los modos ni las formas”. Continuar leyendo «Escándalo en el Ministerio de Educación»

Educación cierra el ciclo lectivo 2018 con balance altamente positivo

Tras mantener una reunión esta mañana con el arco gremial docente, la ministra de Educación Susana Benítez realizó un balance de la gestión 2018. En la oportunidad la funcionaria destacó la promulgación de la primera Ley Provincial de Educación, el cumplimiento de los 185 días de clases, la conectividad y las obras en escuelas de todo el territorio provincia entre otras cosas. Continuar leyendo «Educación cierra el ciclo lectivo 2018 con balance altamente positivo»

Homenaje a los Soldados de la Batalla de Vences

Con la presencia de la Ministra de Educación Licenciada Susana Benítez, la Directora de la escuela Técnica Nuestra Señora de Itatí Licenciada Rosa Solis, autoridades del gabinete municipal, Miembros del Centro de ex Combatientes de Malvinas, alumnos de la escuela primaria N° 795 “Gil Lorenzo Bagliardi” y los propietarios de la estancia Isola Solorzano y Luis Sechi. Continuar leyendo «Homenaje a los Soldados de la Batalla de Vences»

Alumnos de Goya que obtuvieron Mención Especial en la Feria Nacional de Innovación Educativa visitaron a la Ministra de Educación

Alumnos de la Escuela Nº 118 “Héroes de Malvinas” de Goya que obtuvieron un premio con Mención Especial en la Feria de Innovación Educativa Nacional que se realizó en Córdoba, visitaron esta mañana en su despacho a la ministra de Educación Susana Benítez. También acompaño a los alumnos el director de Educación Vial Daniel Umbert. Continuar leyendo «Alumnos de Goya que obtuvieron Mención Especial en la Feria Nacional de Innovación Educativa visitaron a la Ministra de Educación»