Comienza una nueva cohorte del programa de Liderazgo e Innovación Educativa para directivos

 

El Ministerio de Educación junto con la Fundación Varkey pondrá en marcha el lunes próximo una nueva cohorte del curso de Liderazgo e Innovación Educativa. La actividad está destinada a directivos de Escuelas de nivel inicial, primario y secundario de gestión Estatal y Privada de capital y de la localidad de Goya.

El curso de Liderazgo e Innovación Educativa propone seis módulos trabajados en un período de cinco días cada uno, en un centro de capacitación especializado con un equipo de expertos locales entrenados por el equipo internacional del Programa.

La ministra Benítez recibió en su despacho a Laura Lewin

2018 03 23 libro

Esta mañana, la ministra de Educación Susana Benítez recibió en su despacho privado a la destacada disertante en temas de gestión educativa Laura Lewin. En la oportunidad se abordo propuestas de desarrollo profesional que refiere a la “Educación transformada”, a fin de otorgar a docentes y directivos, supervisores de la provincia de diferentes niveles educativos herramientas concretas para lograr la transformación educativa. Se prevé una serie de encuentros presenciales a lo largo del año, a fin de trabajar con los docentes sobre distintos espacios de intervención institucional y pedagógica, en función de las necesidades actuales del aula.

Continuar leyendo «La ministra Benítez recibió en su despacho a Laura Lewin»

La Ministra Susana Benítez destacó el desempeño de los alumnos correntinos, evaluados en el último año

2018 03 22 aprenderr

La titular de Educación, Susana Benítez, remarcó este jueves en la sede del Ministerio, que tanto los alumnos primarios como secundarios de la provincia “han superado la barrera de la media nacional en el nivel satisfactorio, con respecto a la evaluación nacional realizada en 2016”. La funcionaria provincial participó este miércoles en Buenos Aires de los resultados de las pruebas Aprender 2017, junto al presidente Mauricio Macri; el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro; la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y sus pares.

Continuar leyendo «La Ministra Susana Benítez destacó el desempeño de los alumnos correntinos, evaluados en el último año»

Importante avance de la Educación de Corrientes según el dispositivo nacional de evaluación del aprendizaje

2018 03 22 aprender

Los resultados del sistema Aprender 2017, dispositivo de evaluación nacional que permite medir el desempeño de los estudiantes en área básicas de conocimiento, así como identificar diversos factores que inciden en los aprendizajes, implementado por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaria de Evaluación Educativa, dados a conocer por el presidente Mauricio Macri, arrojó como conclusión que hubo avances en líneas generales en distintas áreas, a excepción de matemáticas. Corrientes, tras la información de los resultados aparece muy bien ponderada, exponiendo claros avances comparando con el 2016 y ONE 2013. Advirtiéndose una notable mejora en el desempeño en Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, en nivel primario, en tanto en el secundario expuso avances en Lengua y Matemáticas. Mientras que también aumentó el ingreso al sistema en el nivel primario. Los resultados constituyen un espaldarazo para la cartera educativa y la Provincia en General, y demuestran que con gran esfuerzo y trabajo hay un camino correcto en materia educativa.

Continuar leyendo «Importante avance de la Educación de Corrientes según el dispositivo nacional de evaluación del aprendizaje»

La Ministra de Educación Susana Benítez participó de Aprender 2017

2018 03 21 ministra

La Ministra de Educación Susana Benítez participó esta mañana en una escuela de Campana, provincia de Buenos Aires junto al Presidente Mauricio Macri; el Ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro, la Gobernadora bonaerense Maria Eugenia Vidal y sus pares de educación de los resultados de las pruebas Aprender 2017.

Continuar leyendo «La Ministra de Educación Susana Benítez participó de Aprender 2017»

Reunión con el equipo técnico de la Dirección de Políticas Socioeducativas

2018 03 20 socioeducativa

En horas de la mañana, miembros de equipo técnico pedagógico de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe se reunieron con sus pares de la Dirección de Políticas Socioeducativas a fin de aunar acciones y proyectos para trabajar de manera integrada y articulada para el fortalecimiento de las funciones de ambas modalidades en miras a un trabajo en conjunto en representación del Ministerio de Educación para dinamizar la calidad educativa de nuestra provincia.

Continuar leyendo «Reunión con el equipo técnico de la Dirección de Políticas Socioeducativas»

Continúa abierta la inscripción a los premios Maestros Argentinos 2018

 

Continúa abierta la inscripción a los premios Maestros Argentinos 2018 que reconoce proyectos que promuevan una mejora en el aprendizaje y destaca el trabajo en equipo, colaborativo e inclusivo de los estudiantes bajo el liderazgo del maestro. Los interesados podrán anotarse hasta el 13 de julio en www.argentina.gob.ar/maestros-argentinos.

El reconocimiento está dirigido a premiar el trabajo de equipos de educadores de todo el país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de sus alumnos dentro de escuelas públicas. Pueden postularse equipos de todo el país, integrados por al menos 2 docentes, que desarrollen sus proyectos en escuelas de gestión estatal de los niveles inicial, primario o secundario.

De esta manera se busca “apoyar la labor de los equipos docentes que trabajan de manera comprometida y colaborativa para formular proyectos que enriquecen las experiencias educativas de los estudiantes, transformando los desafíos de la educación actual en oportunidades de aprendizaje significativo”.

Los ganadores se anunciarán en septiembre, y los premios serán entregados por el presidente Mauricio Macri, y el ministro

Encuentro de Educación Intercultural Bilingüe

2018 03 19 inte

Los días 14 y 15 de marzo en el Ministerio de Educación de la Nación se desarrolló la Mesa Federal de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Esta convocatoria se realizó con el propósito de avanzar en la formulación de acuerdos federales y compartir los nuevos lineamientos propuestos desde la cartera nacional en relación con la implementación de la EIB y su incidencia en las trayectorias educativas de los y las estudiantes indígenas.

Continuar leyendo «Encuentro de Educación Intercultural Bilingüe»