Ayer, la ministra de Educación de la provincia Práxedes López fue entrevistada en el programa “Domingo de Mega” en radio La Red 107.1 de la ciudad de Corrientes en donde plasmó cuáles serán los ejes de trabajo de la gestión. Continuar leyendo «Práxedes López: “Tenemos que fortalecer las trayectorias escolares”»
El Gobernador Valdés tomó juramento y puso en posesión del cargo a nueve ministros en su gabinete
El mandatario provincial encabezó este sábado, el acto de asunción de nueve ministros de su Gabinete, de los cuales seis mantendrán su cargo. En la oportunidad, agradeció públicamente a los funcionarios salientes por su “labor invalorable”. Por otra parte, adelantó que este 13 de diciembre tomará juramento a titulares de las carteras pendientes. Continuar leyendo «El Gobernador Valdés tomó juramento y puso en posesión del cargo a nueve ministros en su gabinete»
Presentación del libro «KALO. CUENTOS CON AROMA A CHIPÁ”
En el día de la fecha se llevó a cabo la presentación del libro infantil “KALO. CUENTOS CON AROMA A CHIPÁ”, destinada al Nivel Inicial y primer ciclo de Nivel Primario. La misma contó con la presencia de la Sra. Ministro de Educación, Lic. Susana Mariel Benítez, el Subsecretario de Gestión Educativa, Dr. Julio Navias, el Subsecretario de Gestión Administrativa, C.P. Mauro Rinaldi, autoridades de la cartera educativa de la provincia, miembros de la Comisión Redactora del libro, directivos, docentes y estudiantes de instituciones educativas de gestión estatal y privada. Continuar leyendo «Presentación del libro «KALO. CUENTOS CON AROMA A CHIPÁ”»
Charla taller articulado entre Ministerio de Educación y Organismos oficiales
El día 26 de noviembre en el salón de Actos del ISSS, se llevó a cabo una Charla taller sobre la asistencia a víctimas y familiares, de siniestros viales sucedidos en la ciudad de Corrientes y zonas aledañas en estos últimos tiempos. En este sentido, se convocaron a especialistas para analizar estos incidentes viales y trabajar lo concerniente al antes, durante y después de los siniestros viales con las víctimas y familiares. Continuar leyendo «Charla taller articulado entre Ministerio de Educación y Organismos oficiales»
Mañana a las 10hs en el Salón Amarillo se llevará a cabo la presentación del libro «Kalo. Cuentos con aroma a chipá». Continuar leyendo «»
Listado de Aspirantes DEFINITIVO para Concurso de Ingreso Nº 40
La Junta de Clasificación, Nivel Primario, se dirige a Ud., a efectos de remitir adjunto el Listado de Aspirantes para el CON CURSO DE INGRESO A LA DOCENCIA Nº 40. Continuar leyendo «Listado de Aspirantes DEFINITIVO para Concurso de Ingreso Nº 40»
«Día de la Amistad Argentino- Brasileña»
En el marco del «Día de la Amistad Argentino- Brasileña», que se conmemora el 30 de noviembre de cada año, la Escuela N°554 “Josefa Fernández dos Santos” de Santo Tomé, nos hace llegar fotos de su cartelera y de diversos trabajos realizados por los estudiantes. Esta fecha coincide con el Día Nacional del Mate, celebrado en honor al nacimiento del caudillo guaraní, Andrés Guacurarí y Artigas. El mate es, para todos nosotros, un símbolo de amistad y fraternidad.
#MEC #EIB #EscuelasdeFrontera #DíadelaAmistadArgentinoBrasilera #DiadelMate
Tecnicatura superior en Educación y Seguridad Vial de Caá Catí, en su destacada participación en Feria de Innovación Educativa
ISFD CAÁ CATI: Feria de Ciencias, Instancia Provincial de la Tecnicatura Superior en Educación y Seguridad Vial. Las presentaciones en las diferentes instancias dieron cuenta del minucioso trabajo realizado por todo el Equipo de la carrera superior en la temática, obteniendo el galardón de «Trabajo Destacado», entre todos los trabajos presentados de toda la provincia de Corrientes. La Coordinación de educación y seguridad vial, que acompaña permanentemente la lucha por la misma causa: la vida; felicita y adhiere a éste tan merecido reconocimiento, a todos los estudiantes participantes, a los Docentes de la oferta educativa, a la Srta Coordinadora Lic. Yamila Ibáñez y la incondicional rectora de esa casa de estudios.
Acto de inauguración del aro magnético en la Iglesia Catedral de la ciudad de Corrientes
Este dispositivo permite amplificar el sonido y está destinado específicamente a personas con problemas de audición.
El Ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Técnico Profesional realizó esta tarde el acto de inauguración del aro magnético en las instalaciones de la Iglesia catedral de la ciudad de Corrientes. La actividad estuvo encabezada por la ministra de Educación Susana Benítez junto al director de Educación Técnico Profesional Ramón Sampayo.
En este marco la titular de la cartera Educativa provincial transmitió los saludos del gobernador Gustavo Valdés y señaló:” El aro magnético es una obra de la tecnología que ha sido puesta al servicio de las personas con dificultades auditivas que fue colocado aquí en la Iglesia Catedral, es un simple dispositivo pero lo novedoso es que ha sido construido por alumnos de la Escuela Técnica Juana Manso quiénes forman parte de un programa que se llama Construir Inclusión que implica la realización de proyectos institucionales , en este caso los docentes con los alumnos construyeron este dispositivo, el cual implica que a través de este aparato que están colocadas en las paredes de la Iglesia, conectan a una serie de lugares en dónde las personas con dificultades auditivas podrán colocar en sus audífono en la posición T y permitir que el sonido externo no interfiera y se pueda escuchar lo que se esté transmitiendo por el micrófono, es decir que pueden escuchar perfectamente las palabras que se están dando en la misa”.
“Esto es la inclusión, nuestros alumnos han trabajado muy profundamente en este dispositivo y puesto la ciencia al servicio del hombre y que todos seamos iguales en nuestra vida cotidiana, por eso cómo Gobierno de la provincia cuando proclamamos el eje de la inclusión y ponemos en marcha acciones como estás nos sentimos realmente orgullosos de esta juventud y docencia correntina que abre las puertas de la escuela y trabaja para la comunidad”, dijo Benítez y finalizó agradeciendo al párroco de la iglesia Catedral, Monseñor Andrés Stanovnik y el padre Ariel Weimann vicario de la Educación de la Arquidiócesis de Corrientes: “Gracias, por haber estado con nosotros y permitirnos que este aro se pueda colocar en la Iglesia Catedral porque con ese apoyo nos impulsa a seguir trabajando por construir la inclusión”.
El programa Construir Inclusión propone el abordaje de la cultura inclusiva asociada a la tecnología. Es por ello y a través de un proyecto tecnológico solidario se integra a los sujetos de aprendizaje como fundamentales herramientas para producir una verdadera inclusión en la educación.
El aro magnético es un dispositivo que permite amplificar el sonido, está destinado específicamente a personas con problemas de audición, quienes deben colocar su audífono en la posición “T”, y de ese modo anularán por completo todas las interferencias del ruido ambiente. Es decir, que solo escucharan con claridad los sonidos emitidos por el micrófono. Fueron instalados en la ciudad de Mocoretá, Ituzaingó, Goya tiene instituciones públicas.
En esta oportunidad, participaron en el armado y mantenimiento del aro magnético los estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Juana Manso.
Esta iniciativa surge a partir de una reunión realizada con el representante de Educación del Arzobispado el padre Ariel Weimann, donde se presentó el proyecto de la instalación del aro magnético en la Catedral, cuya finalidad última es la de brindar un espacio inclusivo para personas con discapacidad auditiva.
También estuvieron presentes la directora de enseñanza privada Alejandra Moncada, directora de Educación Especial Silvia Cabrol, directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos Sonnia Gracia de Millán, directora de la Escuela Especial Helen Keller Mariana Escalante, vicerrectora de la escuela Manso Silvia Moiragui, equipos técnicos Pedagógicos de los distintos niveles y modalidades del Ministerio de Educación, presidenta del Consejo General de Educación María Inés Pérez de Varela, autoridades del arzobispado, docentes, alumnos, tutores.
Educación presentó el nuevo Diseño Curricular de Nivel Inicial de Corrientes
La ministra de Educación Susana Benítez encabezó esta mañana la presentación del Diseño Curricular Jurisdiccional de Niel Inicial (el tercero en la historia de Corrientes). El acto se realizó en la sala de situaciones del Ministerio de Educación y fue transmitido vía zoom a educadores de toda la provincia. Continuar leyendo «Educación presentó el nuevo Diseño Curricular de Nivel Inicial de Corrientes»