La directora de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, Licenciada Clarisa Godoy, junto a otros miembros del equipo fueron recibidos por directivos y docentes de la institución donde se intercambiaron ideas y metodologías de trabajo en el contexto de las Escuelas de Frontera. se desarrollan en la escuela. Allí también se manifestó el compromiso de la Dirección en brindar colaboración a futuros proyectos interculturales que realice la Institución.
Visitas a Escuelas de Frontera de Paso de los Libres
Además de la jornadas que se encuentran dictándose en el Cine Teatro Ópera y en la Escuela Técnica Amalia Del Valle Herrera de Aguirre de la ciudad de Paso de los Libres, la responsable de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe junto a miembros del equipo técnico pedagógico, realizaron una visita a la escuela N 667 Vicente Eladio Verón y al J.I.N anexo N 49 del mencionado municipio, en donde dialogaron con los directivos y docentes acerca de la particularidad de las Escuelas de Frontera, y la manera en que se aborda la interculturalidad desde las distintas áreas curriculares, favoreciendo la comunicación, el pensamiento crítico, el respeto y el intercambio. Así también quedó sellado el compromiso de difundir el desafío de las acciones de esta Institución que trabaja de manera permanente con una población estudiantil Bilingüe.
Continuar leyendo «Visitas a Escuelas de Frontera de Paso de los Libres»
Jornada de Sensibilización de la publicación guaraní-español Avañe’e Roky en Paso de los Libres
La responsable de la Dirección de Educación Intercultural, Lic. Clarisa Godoy dio inicio a la jornada de sensibilización de la publicación guaraní-español Avañe’e Roky en la Escuela Técnica Amalia Del Valle Herrera de Aguirre de la ciudad de Paso de los Libres. Con una convocatoria de más de 100 docentes dispuestos a disfrutar de una jornada de encuentro y articulación de la lengua cultura originaria guaraní con otras disciplinas presentes en la curricula, a través de la magnífica publicación que nos acerca a nuestras raíces, favoreciendo el trabajo articulado y la adquisición de saberes enriquecidos culturalmente.
Primera Capacitación a Talleres y Radios Escolares CAJ
El Ministerio de Educación realizó el viernes último (1 de septiembre) la Primera Capacitación a Talleres y Radios Escolares CAJ 2017 en la Escuela Técnica “Arq. Francisco Pinarolli” de la Ciudad de Goya. La jornada se desarrolló de 9 a 17 y estuvo elaborada y planificada para trabajar en simultáneo junto a docentes y alumnos, lo que refiere a lo técnico-pedagógico en los talleres y radios educativas de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ).
Continuar leyendo «Primera Capacitación a Talleres y Radios Escolares CAJ»
Corrientes será sede del 1º Congreso Internacional de Educación Domiciliaria y Hospitalaria
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Domiciliaria y Hospitalaria presentó el “1er Congreso Internacional de Educación Domiciliaria y Hospitalaria” que tendrá lugar el 22 de septiembre en el salón Auditorio de la Facultad de Veterinaria.
Acompañamiento al Colegio Secundario “Manuel Belgrano”
El Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA) y Dirección de Nivel Secundario mantuvo una reunión con directivos del Colegio Secundario “Manuel Belgrano”, ante el hecho de público conocimiento que involucra a dos jóvenes, el cual ocurrió el viernes 1 de septiembre por la tarde en la vía pública, fuera del horario escolar.
Continuar leyendo «Acompañamiento al Colegio Secundario “Manuel Belgrano”»
Más de 1.500 jóvenes del Nivel Secundario hicieron oír su voz en el Club de Regatas
En las instalaciones del Club de Regatas Corrientes se efectuó hoy el VIII Encuentro Provincial Parlamento Juvenil del Mercosur, en el que confluyeron más de 1.500 jóvenes de Capital y de diferentes puntos de la geografía correntina, haciendo oír su voz debatiendo sobre cuestiones que hacen a la Educación, dentro de un ámbito propicio para exponer sus planteos e inquietudes.
Desafíos del Bilingüismo en el desarrollo de los procesos de lectura, escritura y oralidad
La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe presentó en el día 30 de agosto, en el salón auditorio de la Escuela Hogar “Presidente Juan D. Perón”, desarrolló la jornada de capacitación sobre los desafíos del Bilingüismo. La jornada estuvo a cargo de la Magister Susana Schalk y la profesora Laura Sánchez Castelán, ambas miembros de la Dirección de Plurilingüismo del Ministerio de Cultura, Ciencia y tecnología del Chaco. La convocatoria reunió a más de 200 profesores de toda la provincia que trabajaron sobre las problemáticas que se plantean en el proceso de enseñanza de lenguas.
Educación llevó el programa Mitaí Digital a dos nuevos jardines
El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Educación continúa fortaleciendo la cultura digital en los jardines de infantes a través de su programa Mitaí Digital. En este marco, esta mañana el Jardín de Infantes Nucleado (JIN) Nº 25 Avioncito de Papel y la Escuela Jardín Nº 10 Las Ardillitas recibieron 24 tablets cada uno. El acto fue presidido por la ministra de Educación Susana Benítez, el subsecretario de Educación Julio Navías, el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi, el director de Sistemas de Información Carlos Encina y los directivos de las instituciones beneficiadas.
Continuar leyendo «Educación llevó el programa Mitaí Digital a dos nuevos jardines»
Se reinauguró la Escuela Agrotécnica de Ramada Paso
Este martes, el vicegobernador Gustavo Canteros y la ministra de Educación, Susana Benítez, encabezaron la inauguración de las ampliaciones y refacciones de la Escuela Agrotécnica de Ramada Paso, ubicada sobre RN12, frente al acceso a la localidad. En este marco, la funcionaria provincial consideró que “de esta manera, permitimos la inclusión de los chicos en el ámbito rural, manteniendo la igualdad en cada punto del territorio provincial, en materia educativa”.
Continuar leyendo «Se reinauguró la Escuela Agrotécnica de Ramada Paso»