El martes 30 de agosto, en las instalaciones del Consejo General de Educación, se socializaron los resultados del Operativo Aprender 2021, el dispositivo jurisdiccional para análisis de dichos resultados y el operativo provincial de evaluación. Continuar leyendo «Aprender 2021 y Corrientes Operativo Provincial de Evaluación (COPE)»
COPE – Corrientes Operativo Provincial de Evaluación
El 26 de agosto, en escuelas seleccionadas del nivel primario y secundario se dio inicio al Operativo de Evaluación Jurisdiccional, en el que participaron estudiantes de 3º grado y 6º grado del nivel primario y de 3º año y 6º año del nivel secundario. Desde el martes 31 se aplicaría en el interior provincial. Continuar leyendo «COPE – Corrientes Operativo Provincial de Evaluación»
Programa Provincial COPE (Corrientes Operativo Provincial de Evaluación)
Tiene como finalidad obtener indicadores sobre los aprendizajes en Matemática y Lengua/Lengua y Literatura de los estudiantes que cursan 3° y 6° grado de Nivel Primario y 3° y 6° año de Nivel Secundario. Se suma a ello y en el marco del dispositivo “La voz de los estudiantes en el proceso de transformación de la escuela secundaria”, dos encuestas, una de ellas referida a su trayectoria escolar en general y la otra con cuestiones específicas del aprendizaje en matemática. Continuar leyendo «Programa Provincial COPE (Corrientes Operativo Provincial de Evaluación)»
PISA Digital 2022 – Encuentro Nacional de capacitación
Los días 17 y 18 de agosto se llevó a cabo, en el Palacio Pizzurno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, un encuentro nacional de capacitación de perfiles técnicos que tendrán a su cargo la aplicación de la evaluación PISA Digital 2022 en el mes de septiembre del presente ciclo lectivo. Continuar leyendo «PISA Digital 2022 – Encuentro Nacional de capacitación»
2do. Encuentro presencial del Programa Libros para Aprender – Nivel Inicial
El jueves 18 de agosto, se realizó el segundo encuentro presencial del Programa Nacional Libros para Aprender. Esta capacitación se enmarca dentro de las acciones proyectadas por la Dirección de Planeamiento e investigación Educativa, articuladas con el Consejo General de Educación (Nivel Inicial).
Estuvieron presentes en esta ocasión, la directora nacional de Nivel Inicial Lic. Susana Santarén y especialistas disciplinares: Diana Grunfeld (Lengua) y Soledad Llamazares (Matemática). Participaron de la jornada, las Supervisoras de Nivel Inicial del Consejo General de Educación y de Enseñanza Privada, técnicos de las coordinaciones de Educación Rural, Intercultural Bilingüe, Especial y Domiciliaria y Hospitalaria, las direcciones de Nivel Superior, Secundario, especialistas locales de Matemática y Lengua, docentes y equipos directivos de Nivel Inicial.
El director de Planeamiento e Investigación Educativa, Lic. Simonit, agradeció la presencia de la autoridad nacional y de los participantes, resaltando la importancia de estos encuentros en pos de ofrecer mejores propuestas educativas al primer nivel de educación formal.


Avances en el Diseño Curricular para la Educación Secundaria Especializada en Artes Visuales y Música
El jueves 18 de agosto se llevó a cabo una mesa de trabajo articulado entre la Coordinadora de Educación Artística, Prof. Silvina López Pereyra y el equipo técnico del Área Curricular de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, profesores Luis Sánchez y Andrea Gil. Continuar leyendo «Avances en el Diseño Curricular para la Educación Secundaria Especializada en Artes Visuales y Música»
Ateneo Didáctico “La enseñanza de la oralidad en el aula”
Se llevó a cabo el quinto encuentro del Ateneo Didáctico “La enseñanza de la oralidad en el aula” a cargo de las profesoras Gloria Espinoza y Ángeles Vallejos Alevras, integrantes del Área Curricular de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa. Continuar leyendo «Ateneo Didáctico “La enseñanza de la oralidad en el aula”»
Oferta de capacitación en Emprendedorismo Tecnológico y Comercio Electrónico
En la tarde de hoy se concretó el lanzamiento del Proyecto “Construyamos 2022” como resultado del convenio entre el Ministerio de Educación y la Fundación Construyamos con la finalidad de ofrecer a las escuelas secundarias con bachiller en Economía y Administración, de la modalidad técnico profesional, agrotécnicas y CFP, un proyecto educativo que promueve el emprendedorismo innovador.
Continuar leyendo «Oferta de capacitación en Emprendedorismo Tecnológico y Comercio Electrónico»Actualización académica – Nivel Inicial
El sábado 6 de agosto, se realizó el primer encuentro sincrónico de la segunda cohorte de la actualización académica: APRENDER Y USAR EL LENGUAJE EN LA INFANCIA. EL JARDÍN DE INFANTES Y EL HOGAR COMO CONTEXTOS DE DESARROLLO.
Continuar leyendo «Actualización académica – Nivel Inicial»Trabajo de articulación entre los ministerios de Educación y Desarrollo Social
En el marco del trabajo interministerial que se está llevando a cabo, se reunieron el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Lic. Simonit, integrante del equipo técnico Prof. Sassón de la misma dirección y del Consejo General de Educación del Ministerio de Educación y el Coordinador de los Centros de Desarrollo Infantil, del Ministerio de Desarrollo Social, Lic. Méndez.
Continuar leyendo «Trabajo de articulación entre los ministerios de Educación y Desarrollo Social»