La directora de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, Licenciada Clarisa Godoy, junto a otros miembros del equipo fueron recibidos por directivos y docentes de la institución donde se intercambiaron ideas y metodologías de trabajo en el contexto de las Escuelas de Frontera. se desarrollan en la escuela. Allí también se manifestó el compromiso de la Dirección en brindar colaboración a futuros proyectos interculturales que realice la Institución.
Visitas a Escuelas de Frontera de Paso de los Libres
Además de la jornadas que se encuentran dictándose en el Cine Teatro Ópera y en la Escuela Técnica Amalia Del Valle Herrera de Aguirre de la ciudad de Paso de los Libres, la responsable de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe junto a miembros del equipo técnico pedagógico, realizaron una visita a la escuela N 667 Vicente Eladio Verón y al J.I.N anexo N 49 del mencionado municipio, en donde dialogaron con los directivos y docentes acerca de la particularidad de las Escuelas de Frontera, y la manera en que se aborda la interculturalidad desde las distintas áreas curriculares, favoreciendo la comunicación, el pensamiento crítico, el respeto y el intercambio. Así también quedó sellado el compromiso de difundir el desafío de las acciones de esta Institución que trabaja de manera permanente con una población estudiantil Bilingüe.
Continuar leyendo «Visitas a Escuelas de Frontera de Paso de los Libres»
Jornada de Sensibilización de la publicación guaraní-español Avañe’e Roky en Paso de los Libres
La responsable de la Dirección de Educación Intercultural, Lic. Clarisa Godoy dio inicio a la jornada de sensibilización de la publicación guaraní-español Avañe’e Roky en la Escuela Técnica Amalia Del Valle Herrera de Aguirre de la ciudad de Paso de los Libres. Con una convocatoria de más de 100 docentes dispuestos a disfrutar de una jornada de encuentro y articulación de la lengua cultura originaria guaraní con otras disciplinas presentes en la curricula, a través de la magnífica publicación que nos acerca a nuestras raíces, favoreciendo el trabajo articulado y la adquisición de saberes enriquecidos culturalmente.
Desafíos del Bilingüismo en el desarrollo de los procesos de lectura, escritura y oralidad
La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe presentó en el día 30 de agosto, en el salón auditorio de la Escuela Hogar “Presidente Juan D. Perón”, desarrolló la jornada de capacitación sobre los desafíos del Bilingüismo. La jornada estuvo a cargo de la Magister Susana Schalk y la profesora Laura Sánchez Castelán, ambas miembros de la Dirección de Plurilingüismo del Ministerio de Cultura, Ciencia y tecnología del Chaco. La convocatoria reunió a más de 200 profesores de toda la provincia que trabajaron sobre las problemáticas que se plantean en el proceso de enseñanza de lenguas.
Presentación del libro Avañe’e Roky en Mburucuyá
Los Referentes técnicos de Guaraní de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, dependiente del Ministerio de Educación, Profesores Juan Manuel Ortiz y Humberto Elías González, fueron invitados a la celebración del Aniversario de la fundación de la ciudad de Murucuyá.
Continuar leyendo «Presentación del libro Avañe’e Roky en Mburucuyá»
Jornada: “Análisis y reflexión de casos contrastivos Italiano-Español”
El pasado 30 de junio, se llevó a cabo con éxito la Jornada “Análisis y reflexión de casos contrastivos Italiano-Español” en la cual participaron docentes y alumnos avanzados de italiano, de la ciudad de Corrientes y Resistencia. La misma tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Hogar y la apertura estuvo a cargo de la Lic. Clavia Córdoba, en representación de la Directora de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, Lic. Clarisa Godoy.
Continuar leyendo «Jornada: “Análisis y reflexión de casos contrastivos Italiano-Español”»
Visita al Colegio “Santa Ana”
En el contexto delas Fiestas Juninas, festividad que hace referencia a tres santos: San Antonio, San Juan y San Pedro y que se celebra en Brasil durante todo el mes de junio, el Colegio Santa Ana organizó varias actividades relacionadas con dicha celebración. La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe fue invitada a participar de lo programado y llevado a cabo por los alumnos de la institución con colaboración de sus profesores y directivos el día 22 de junio del corriente año.
Más de 200 docentes participaron del Segundo Curso de Evaluación en la Clase de Lenguas
El pasado sábado 27 de mayo, se realizó en la Escuela Normal Dr. Juan Pujol el segundo y último encuentro presencial del Curso denominado Evaluación en la Clase de Lenguas. El mismo contó con la presencia de 200 profesores de distintos niveles y espacios curriculares relacionados a la enseñanza de las lenguas.
Docentes correntinas se capacitaron en Estados Unidos
Referentes de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) recibieron ayer en el edificio de la cartera educativa provincial a la directora del programa de becas Fullbright Norma González. En la oportunidad dos de las 4 educadoras correntinas que en el 2016 fueron beneficiarias de estas becas norteamericanas contaron su experiencia. González por su parte adelantó que en el 2017 se otorgarán 15 becas destinadas a docentes de Corrientes. Continuar leyendo «Docentes correntinas se capacitaron en Estados Unidos»
Ganadora Concurso de Logotipo para Primer Congreso Provincial de Lenguas
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe agradece a todos los participantes del Concurso del Logotipo para el Primer Congreso Provincial de Lenguas por su interés por formar parte de la construcción de este evento educativo. Y felicita a la participante María Victoria Falcione, de la ciudad de Corrientes, por su producción que ha respondido a los parámetros que la comisión organizadora del Congreso estableció para el mismo. Continuar leyendo «Ganadora Concurso de Logotipo para Primer Congreso Provincial de Lenguas»