En el marco del acto de entrega de dispositivos móviles del Programa Asistiré que se realizó esta mañana en Casa de Gobierno, la directora de Nivel Secundario Práxedes López señalo que la entrega de tablets abarca la totalidad de las 100 escuelas que tienen aplicado el programa. Continuar leyendo «Entrega de dispositivos móviles del Programa Asistiré»
Presentación del Programa NEXOS en Corrientes
Veiravé “buscamos llegar a los estudiantes que tienen menos oportunidades de acceder a la educación universitaria”.
Continuar leyendo «Presentación del Programa NEXOS en Corrientes»
Cierre de la capacitación de promotores del programa “Asistiré”
Esta mañana se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE el cierre de la capacitación de Promotores en el marco del Programa ASISTIRÉ. El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación Susana Benítez junto al subsecretario de Educación Julio Navias, subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi, directora del Nivel Secundario Práxedes López, referente Nacional del Programa Manuela Cartolari y Provincial Susana Alcaraz. Continuar leyendo «Cierre de la capacitación de promotores del programa “Asistiré”»
Reunión de la mesa de Gestión
El día viernes por la mañana se reunieron en la Sala de Situaciones del Ministerio de Educación la ministra Susana Benítez y los representantes de los Gremios docentes correntinos en lo que fue el encuentro de la Mesa de Gestión. Los temas abordados en esta oportunidad fueron los que preocupan al Nivel secundario y la titular de la cartera educativa dijo que:” Nos hemos comprometido junto al Gobierno de la provincia llevar adelante la continuidad de estas mesas de gestión que son sumamente positivas y que buscan lograr objetivos en la calidad educativa, en este caso en el día de la fecha hemos estado reunidos con la totalidad del arco gremial y la mesa de gestión para tratar temas inherentes a la liquidación de haberes en el nivel secundario. Se trataron temas vinculados con el sistema jubilatorio, salario familiar, ayuda escolar algunas dificultades que se han presentado en la liquidación de estos conceptos y seguir buscando mejorar el sistema para mayor celeridad a estos temas “ Continuar leyendo «Reunión de la mesa de Gestión»
Primera instancia de selección de promotores del programa “Asistiré “
El Ministerio de Educación a través de la Dirección del Nivel Secundario realizó esta mañana en el anexo de la Facultad de Derecho la primera instancia de selección de promotores del programa “Asistiré”. La actividad, estuvo presidida por la coordinadora jurisdiccional de dicho programa Susana Alcaraz quien señalo que se encuentran trabajando para la implementación del programa “Asistiré” desde el mes de diciembre cuando la Provincia firmó convenio con Nación para la implementación de 100 escuelas del nivel secundario de gestión estatal. “Desde ese momento, comenzó la selección de escuelas que están en los diferentes departamentos de la provincia y se convocó a postulantes, para formar las parejas de promotores que trabajarán en forma directa en las escuelas. La dupla, estará integrada por un perfil educativo y social con experiencia territorial como por ejemplo un asistente social que son los que van a trabajar en forma directa con los establecimientos educativos y en el seguimiento de cada situación individual, acompañando al estudiante que tiene que recuperar trayectoria”.
Sobre la primera instancia de selección dijo:“ Los postulantes primero resolvieron una situación con problemática de trayectoria irregular en un estudiante, proponiendo soluciones de acuerdo a la identificación del problema, luego respondieron algunas preguntas para pasar a un segundo momento donde fueron entrevistados individualmente para saber el conocimiento que tienen sobre el sistema educativo. Después los diferentes resultados obtenidos serán enviados a Nación, donde evaluaran la selección de los promotores”.
Este programa apunta a la articulación con las autoridades educativas, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil, a los fines de generar sinergias entre todos los recursos existentes para que los estudiantes en riesgo de abandono o que hayan interrumpido la escolaridad vuelvan y permanezcan en la escuela. Asistiré busca trabajar, además, con todas las áreas del Estado que puedan aportar al fortalecimiento de las trayectorias educativas de los alumnos, tales como la ANSES, Sedronar y los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Salud, Trabajo y Desarrollo Social.
Actualmente el Programa se implementa en 220 escuelas de 43 distritos de la provincia de Buenos Aires y se prevé una extensión del programa a todo el país.
A partir de la detección temprana de estudiantes en riesgo de abandono, el programa desarrolla un trabajo de abordaje integral, que favorece la permanencia en el sistema y desarrollo pleno de las trayectorias educativas.
Al mismo tiempo, articula una red de apoyo a la población joven e incentiva el desarrollo de nuevas organizaciones y modalidades institucionales y pedagógicas que respondan a la diversidad de las trayectorias y contextos.
Convenio
Ambas aportes acordaron para dar respuesta al problema de riesgo de abandono escolar de adolescentes y jóvenes ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares.
Los responsables de asegurar las tareas serán, la Dirección de Educación Secundaría y la Subsecretaría de Gestión Educativa, y por parte del Ministerio, la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas y la Secretaría de Gestión Educativa.
Se acordará mediante notificaciones fehacientes los establecimientos educativos en los que implementará el programa, determinando el Ministerio la cantidad. La Jurisdicción se obliga a acompañar al programa, implementar el sistema de toma de asistencia digital en las escuelas alcanzadas por el programa, asegurar un espacio físico con equipamiento e insumos necesarios, brindar estadística, registro de asistencia y otra información necesaria para realizar toda la discusión, y comunicación pertinente.
Por otra parte, el Ministerio realizará la provisión inicial de dos (2) laptops, un (1) proyector y una (1) impresora para el uso exclusivo del equipo de coordinación jurisdiccional Asistiré. Hasta (3) tablets por establecimiento educativo alcanzado por el programa de acuerdo con la matrícula y secciones de aquel, conectividad por un año a través de chip 4G para aquellos establecimientos educativos alcanzados por el programa que no posean conexión Wi-Fi.
Educación impulsa nuevas estrategias de enseñanza
El Ministerio de Educación a través de la dirección de Enseñanza Secundaria realizó esta mañana en la Facultad de Derecho de la Unne, la segundo “Jornada Educación 2030”. La actividad contó con la presencia de docentes de las cinco primeras instituciones en que se implementará el Modulo de Aprendizaje Interdisciplinario (MAI). El acto inaugural fue presidido por la directora de Secundaria Práxedes López. Continuar leyendo «Educación impulsa nuevas estrategias de enseñanza»
Más de 100 estudiantes secundarios viajaron a Córdoba
Estudiantes de colegios secundarios correntinos participaron del viaje de egresados más federal de la República. Cien personas entre estudiantes y docentes viajaron a Córdoba durante este mes para compartir la experiencia con estudiantes de otras provincias. Continuar leyendo «Más de 100 estudiantes secundarios viajaron a Córdoba»
III Encuentro Provincial de Estudiantes del Nivel Secundario
El ministerio de Educación a través de la Dirección de Nivel Secundario realizó esta mañana del Tercer Encuentro de Estudiantes del Nivel Secundario: «Enséñame y lo recuerdo… involúcrame y aprendo», en el Colegio Pio XI de la ciudad de Corrientes. Continuar leyendo «III Encuentro Provincial de Estudiantes del Nivel Secundario»
Navias: “El compromiso de todos, hizo que hoy tuviéramos una muy buena asistencia de los alumnos a la evaluación PISA”
Más de 200 alumnos de siete Colegios Secundarios, dos de Capital (Colegio José Hernández y Escuela Eragia) y el resto del interior rindieron la evaluación del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) que se realizó hoy en todo el país. El test, se hace cada tres años desde el 2000 y en cada uno de los ciclos se evalúa un área en profundidad. En 2018 el foco estuvo puesto en lectura. Continuar leyendo «Navias: “El compromiso de todos, hizo que hoy tuviéramos una muy buena asistencia de los alumnos a la evaluación PISA”»
Se realizó la presentación de los miembros de Juntas de Clasificación y Disciplina de Secundaria
La ministra de Educación Susana Benítez encabezó esa mañana junto a su gabinete, el acto de presentación de los miembros de Juntas de Clasificación y Disciplina de Secundaria. Continuar leyendo «Se realizó la presentación de los miembros de Juntas de Clasificación y Disciplina de Secundaria»